• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas criticó a la UIA por no reconocer el salvataje industrial en la pandemia

15 junio, 2021
Kulfas criticó a la UIA por no reconocer el salvataje industrial en la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo.

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, cuestionó fuertemente a la nueva conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) por no reconocer que el Gobierno aplicó “el salvataje más grande de la historia argentina” en medio de la pandemia de coronavirus y que las iniciativas instrumentadas se están reflejando en el crecimiento de la mayoría de las ramas manufactureras.

Las expresiones de Kulfas se dieron en la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo encabezada por el flamante presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, en un encuentro del que también participó el titular del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.

Fuentes que participaron del encuentro virtual destacaron que Kulfas criticó a Funes de Rioja el no haber reconocido las políticas que se vienen llevando adelante y pidió un “diálogo sincero” a la nueva conducción de la entidad fabril.

El ministro les dijo también que “hay un cambio que es indisimulable” entre la política industrial que lleva la actual administración respecto a la implementada por el gobierno de Mauricio Macri.

Kulfas en el inicio de su exposición destacó que desde diciembre de 2019 el gobierno avanzó “con una serie de iniciativas bien concretas”, entre las que mencionó Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) con el cual “el sector industrial fue el más beneficiado”, la baja de tasa, los cambios en esquema de retenciones, en reintegros, y políticas para el desarrollo de proveedores, para parques industriales y de fomento a la exportación.

“Es necesario este raconto porque en los últimos meses no estuve viendo esta mirada en la conducción de la UIA”, cuestionó el ministro ante toda la cúpula directiva de la central empresaria, y en la que hubo caras de asombro de algunos industriales por las palabras del funcionario.

Kulfas agregó que el Gobierno sigue “apostando al diálogo, al consenso, a resolver diferencias dialogando y con este esquema de política que se puedan profundizar, algunas corregir, mejorar”, y aseveró: “No nos creemos los dueños de la verdad, pero si creemos que hemos hecho un esfuerzo significativo”.

“Sabemos que hay balances que se han saneado con el cambio de política industrial, balances que daban pérdidas a empresas emblemáticas, que perdían plata y hoy están dando con balances positivos”, fustigó el ministro en respuesta a los cuestionamientos que los dirigentes industriales realizaron en los últimos días sobre las políticas para el sector.

En esa misma línea agregó que “hay un cambio que es indisimulable. El sector automotriz, con más autopartes nacionales, el sector textil, con nuevas inversiones en todo el país y como esos hay muchos más”.

De la misma manera, rechazó recientes declaraciones de Funes de Rioja en las que el titular de la UIA dijo que se observa una reactivación en industrias ligadas a la construcción y en la construcción misma.

“La verdad -refutó el ministro- que la información del Indec dice que de un total de 16 ramas industriales, hay 12 que están en claro proceso de recuperación respecto de 2019 y esto lo encabeza maquinaria de equipo, electrónica, equipamiento médico, alimentación y ramas que no necesariamente están vinculadas con la construcción”.

De la misma manera cuestionó la frase del nuevo presidente de la UIA respecto a que en el actual Gobierno “o te colonizan o te tratan de embestir”.

“Apostando al diálogo, al consenso, a resolver diferencias dialogando y con este esquema de política que se puedan profundizar, algunas corregir, mejorar””

“Ninguna de las dos. No colonizamos a nadie, fuimos totalmente prescindentes en esta elección, en ningún momento opinamos sobre cómo se iba a conformar la nueva conducción de la UIA, mantuvimos el diálogo con todos los sectores y vamos en esa misma dirección”, subrayó Kulfas.

En el cierre de su exposición -que se extendió por espacio de 30 minutos-, Kulfas manifestó a los industriales la necesidad de que “tengamos una relación abierta, honesta, de diálogo sincero, como el que tuvimos con la conducción que encabezó Miguel Acevedo y en la que estaban la mayoría de los que hoy están ahí. Por eso no entiendo bien los motivos por el cual esto ha cambiado. Nosotros no cambiamos, nosotros tenemos la misma política y el mismo espíritu de diálogo y colaboración”.

La participación de Pesce

Por su parte, Pesce, planteó el compromiso del Banco Central para encarar el proceso de reconstrucción del entramado productivo, para lo cual “es fundamental el desarrollo de un mercado de capitales y financiero que canalice el ahorro hacia la inversión y la creación de empleo”.

“Producir y exportar más y mejor es la única forma de dar vuelta la página no solo de los efectos de la pandemia sino de años de volatilidad macro y deterioro social”, transmitió Pesce en el encuentro al asegurar el trabajo “para dar vuelta una larga historia de baja participación del crédito al sector productivo, en un marco de estabilidad interna y externa”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Diputados del FdT presentaron un proyecto de Ley para el Fomento a la Agroecología

Next Post

Jorge Remes Lenicov: “Hace falta un acuerdo político y un shock para bajar la inflación”

Related Posts

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Next Post
Jorge Remes Lenicov: “Hace falta un acuerdo político y un shock para bajar la inflación”

Jorge Remes Lenicov: "Hace falta un acuerdo político y un shock para bajar la inflación"

Ultimas Noticias

Elegía

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO