• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Balotaje en Perú: “El pueblo olvidado” llega a Lima para defender su voto por Pedro Castillo

16 junio, 2021
Balotaje en Perú: “El pueblo olvidado” llega a Lima para defender su voto por Pedro Castillo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“¡En costa, sierra y selva, Pedro ya ganó!”. La frase se repite con bronca entre campesinos ataviados con sus trajes típicos y látigo en mano que han llegado a Lima desde el altiplano peruano, en la frontera con Bolivia, para defender su voto por el izquierdista Pedro Castillo.

En momentos que líderes de derecha piden anular la segunda vuelta presidencial celebrada hace 10 días, los votantes de las zonas más pobres del país afirman que están dispuestos a “defender” su elección por el profesor rural de 51 años, oriundo de Cajamarca, 900 km al norte de Lima.

“Estamos indignados por todas las mesas que nos han impugnado, somos el pueblo olvidado, es por eso nuestra protesta“, lamenta Estela Anampa Gómez, de 52 años, en declaraciones a la AFP.

Hombres y mujeres campesinos realizan una vigilia permanente frente a la sede del partido de Castillo, Perú Libre, en el centro histórico de Lima. Dicen que permanecerán allí hasta que el Tribunal Electoral lo proclame vencedor.

Una mujer aymara emite su voto en un colegio en la localidad de Plateria, en el departamento de Puno (Perú). Foto EFE

Una mujer aymara emite su voto en un colegio en la localidad de Plateria, en el departamento de Puno (Perú). Foto EFE

“Nosotros nos vamos a quedar hasta las últimas consecuencias acá”, dice a la AFP Néstor Jafet Choque López, cubierto por un poncho guinda y un sombrero andino en medio del frío limeño.

Choque se identifica como teniente gobernador de Atuncolla, un pequeño distrito aymara de 5.000 habitantes ubicado a 3.800 metros de altura en la región de Puno, que votó masivamente por Castillo.

“Ya hemos elegido a nuestro presidente de la república que es Pedro Castillo Terrones, estamos aquí para defender nuestro voto por una causa justa“, agregó sin soltar su látigo.

Los campesinos lucen todos el vistoso “chullo” peruano, una gorra de lana de alpaca con orejeras tradicional de los Andes, y su imagen contrasta con el paisaje urbano y gris de las calles de Lima, una capital frente al océano Pacífico de 9,6 millones de habitantes.

Mujeres aymaras llegan para emitir su voto en un colegio electoral, hoy en la localidad de Plateria, en el departamento de Puno (Perú). Foto EFE

Mujeres aymaras llegan para emitir su voto en un colegio electoral, hoy en la localidad de Plateria, en el departamento de Puno (Perú). Foto EFE

La delegación descendió en buses los casi 4.000 metros de altura durante más de 20 horas hasta su arribo a Lima.

El apoyo a Castillo​

El escrutinio oficial del 100% de las mesas de sufragio dio este martes un 50,12% a Castillo, 44.058 votos más que los obtenidos por Keiko Fujimori, pero el Jurado Nacional de Elecciones, máximo tribunal electoral, todavía debe resolver las solicitudes de impugnación de la candidata derechista antes de proclamar al ganador.

Castillo cautivó a los pueblos andinos con su lema “No más pobres en un país rico”, que repitió como un mantra en cada mitín y que desató la histeria entre las élites económicas y políticas.

“Si deciden otras elecciones no nos convendría. Desde el lago más alto del mundo (el lago Titicaca), decimos cómo es que hemos tenido tantas riquezas y somos pobres. Queremos el cambio“, manifestó Anampa sentada en una vereda del colonial Paseo Colón, donde está la sede de Perú Libre.

Los testimonios se suceden unos a otros con el mismo ímpetu, en contra de cualquier decisión del tribunal electoral que no sea la causa que defienden.

“Hemos venido desde la frontera con Bolivia hasta la capital para defender nuestro voto. Nuestro voto ha sido humillado“, lanza Rivelino Cahuana Quispe, quien llegó desde la provincia de Moho, en Puno, a orillas del Lago Titicaca.

“Los pueblos indígenas y aymaras nos estamos sumando para hacer respetar nuestros votos”, indicó este hombre, que participó en una protesta pacífica frente al tribunal electoral.

“Venimos en la lucha de nuestros votos, basta que nos pisoteen. Nos vamos a quedar hasta que se promulgue que el presidente es Pedro Castillo”, promete Carmen Yachi Fernández, quien se desplazó a Lima desde la surandina Huancavelica, una de las regiones más pobres de Perú.

Siete millones de peruanos, de un total de 33 millones, viven en zonas rurales.

La región de Puno, cuya población es de mayoría aymara, es uno de los principales bastiones de Castillo, según los resultados oficiales.

En esta región logró 89,26% de los votos, un porcentaje que lo coloca como el candidato que más respaldo popular alcanzó en las últimos tres elecciones presidenciales.

El sociólogo Ernesto Valdivia cree que si el sur apoyó a Castillo es porque tácitamente está pidiendo cambios profundos en lo político y social.

“La gente está molesta con la clase política. Primero por todos los actos de corrupción que se conocen y segundo hay un centralismo que los olvidó, en todo el sentido de la palabra. Pedro Castillo recogió ese desencanto”, dijo Valdivia citado por el diario La República.

Según Valdivia, Castillo es el personaje que representa al Perú olvidado en este momento, aunque advirtió que esos mismos sectores populares podrían volverse en su contra si los defrauda en medio de tantas expectativas.

Agencia AFP

PB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Con el guiño de Cristina Kirchner, senadores oficialistas presentaron dos proyectos para poner tope a las tasas de interés de empresas públicas y privadas

Nota Siguiente

Juan Pablo Lohlé: “La posición por Nicaragua es un alineamiento del Gobierno con el ALBA”

Related Posts

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones
Internacionales

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio
Internacionales

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio

Next Post
Juan Pablo Lohlé: “La posición por Nicaragua es un alineamiento del Gobierno con el ALBA”

Juan Pablo Lohlé: "La posición por Nicaragua es un alineamiento del Gobierno con el ALBA"

Ultimas Noticias

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO