• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán tomó deuda por $ 65.000 millones y redujo casi a la mitad los pagos de julio

16 junio, 2021
Guzmán tomó deuda por $ 65.000 millones y redujo casi a la mitad los pagos de julio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno tomó deuda por $65.000 millones este miércoles y con ese resultado cubrió más del 90% de los vencimientos de junio, ampliando el colchón financiero para financiar el déficit fiscal de lo que resta del año. La segunda licitación del mes sirvió además para descomprimir pagos en julio por $188.000 millones mediante un canje de bonos con ayuda de la ANSES.

La secretaría de Finanzas recibió 683 ofertas y adjudicó un total de $ 65.000 millones. “Así, al finalizar la segunda de las tres licitaciones previstas del mes, el Tesoro Nacional acumula un financiamiento neto positivo cercano a los $ 228.600 millones en un mes en el que los vencimientos suman cerca de $ 244.500 millones”, informó el Ministerio de Economía.

El menú incluyó letras a Descuento (LEDES) y con tasa variable (LEPASE) con plazo hasta septiembre y noviembre de 2021 a tasas de entre el 39 y el 40%, y se reabrieron letras a descuento ajustadas por CER (LECER) con plazo hasta marzo y mayo de 2022, dos instrumentos que volvieron a captar el interés de los inversores al absorber el 80% de las ofertas.

De ese modo, Finanzas sumó un volumen de fondos muy por encima del piso que se había fijado de $20.000 millones. “Fue un buen resultado porque acumulás un financiamiento neto hasta hoy igual al 93% de los vencimientos del mes. El mes se perfila para ser uno con las mayores tasas de roll over“, dijo Juan Pablo Iorio, economista de ACM.

Por otra parte, el equipo de Martín Guzmán recogió $188.000 millones con el canje de un bono en pesos ajustado por CER (Boncer 2021) que vencía en julio por dos bonos también indexados con vencimiento en septiembre de 2022 y agosto de 2023 a una tasa promedio del 3,5%. El resultado representa más del 60% de los $300.000 millones que vencían el mes próximo por ese título.

El Gobierno recibió una mano clave del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, con más del 50% del Boncer 2021 en su tenencia. Y se estima que también empujó el sector financiero, en particular los bancos públicos, los principales interesados en las letras ajustadas por inflación desde que el BCRA los autorizó a encajar fondos de Leliq en bonos del Tesoro.

Desde Economía, relativizaron la participación del sector público en la subasta de este miércoles y destacaron que se lograron “despejar” parte de los pagos de julio, ya que ahora habrá vencimientos por casi $250.000 millones en dicho mes en lugar de los $460.000 millones previstos inicialmente. Y a la vez se extendieron los plazos de los nuevos títulos.

“El Tesoro captó un buen volumen y no modificó significativamente las tasas en las cinco letras, es todo financiamiento neto y canjeó mas de la mitad del vencimiento del bono, por lo que se adelantó a un momento complicado y alivianó vencimientos pasando mucho para 2022 y 2023″, explicó Joaquín Waldman, economista de Ecolatina.

En los primeros cinco meses, ya se licitaron $1,61 billones con un rol protagónico las letras en pesos a tasa variable y bonos CER. Los títulos indexados por precios se convirtieron así en una de las principales herramientas de Guzmán para captar financiamiento, aunque no se descarta darle mayor espacio a las letras a tasa fija cuando baje la inflación.

La próxima licitación del mes será el 30 de junio y después de julio, habrá vencimientos por $ 510.000 millones en agosto y $ 360.000 millones en septiembre. La idea del Tesoro es sumar más fondos adicionales para enfrentar pagos y reducir la emisión, una estrategia que sin embargo genera inquietud porque implica un mayor endeudamiento para financiar el déficit.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La ONU pide a respetar el cese del fuego en Gaza

Next Post

Causa Maradona: el defensor de la enfermera dijo que fue víctima de “una campaña de prensa”

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Causa Maradona: el defensor de la enfermera dijo que fue víctima de “una campaña de prensa”

Causa Maradona: el defensor de la enfermera dijo que fue víctima de "una campaña de prensa"

Ultimas Noticias

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO