• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lo que dejó la cumbre Biden-Putin: un gesto de distensión pero aún con muchos puntos de fricción

16 junio, 2021
Lo que dejó la cumbre Biden-Putin: un gesto de distensión pero aún con muchos puntos de fricción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las delegaciones de Estados Unidos y Rusia se sentaron a la enorme mesa rectangular de un salón de la Villa La Grange, una imponente mansión del siglo XVIII en Ginebra, Suiza. El presidente Joe Biden estaba con sus funcionarios de un lado de la mesa, flanqueado con la bandera de su país, y enfrente estaba su homólogo ruso, Vladimir Putin, con sus hombres y su insignia.

Un detalle acentuaba la tensión de ese encuentro: cada país se había llevado su propia agua mineral en botellitas de plástico, un gesto que ratificó la desconfianza del estadounidense hacia el ruso, a quien hace pocos meses había calificado de “asesino” por intentar envenenar a opositores.

La cumbre Biden-Putin, el paso más esperado en el cierre de la primera gira del estadounidense al exterior, buscó aplacar uno de los momentos más críticos de la relación entre los dos países, considerada la peor desde la Crisis de los Misiles, en plena Guerra Fría. Los mandatarios hicieron su esfuerzo, hubo gestos concretos de distensión, pero al final del día la tensión no desapareció. Es evidente que se necesitará más tiempo para recuperar algo de confianza.

Al llegar se estrecharon las manos y Biden le regaló a Putin unos anteojos de aviador como los que él usa y una escultura de un bisonte, el animal representativo de EE.UU. El jefe del Kremlin le agradeció el gesto. Luego de dos horas y media de reuniones –un tiempo menor a lo pautado–, los presidentes tuvieron avances para anunciar el regreso de sus respectivos embajadores, retirados en el pico más turbulento de la relación, y que iniciarían consultas para extender el último pacto nuclear que comparten.

El presidente estadounidense Joe Biden y el presidente ruso Vladimir Putin se dan la mano durante la cumbre en Ginebra, Suiza. Foto EFE

El presidente estadounidense Joe Biden y el presidente ruso Vladimir Putin se dan la mano durante la cumbre en Ginebra, Suiza. Foto EFE

Pero más allá de esos gestos de distensión, se mantienen los puntos de fricción. En conferencias de prensa separadas insistieron en los temas que los desvelan. Putin acusó a Washington de financiar a la oposición para debilitarlo como adversario y Biden se centró en los ciberataques, que sus servicios de inteligencia atribuyen a Moscú, y en la violación de los derechos humanos en Rusia. “Creo que lo último que quiere [Rusia] es una nueva guerra fría”, dijo Biden en tono de advertencia.

La confianza

Consultado sobre el balance de esta cumbre, Ivan Dienev Ivanov, experto en seguridad internacional y relaciones la OTAN y Rusia, dijo a Clarín: Biden dijo hoy que “toda la política exterior es función de las relaciones personales. Por eso, la cumbre en Ginebra alcanzó su objetivo principal que es el de allanar el camino hacia las conversaciones y negociaciones posteriores sobre un amplio conjunto de cuestiones a pesar del poco nivel de confianza que las dos partes tienen entre sí. En ese sentido, es posible que estemos volviendo al espíritu de los años 1985 y 1989 durante las cumbres Reagan-Gorbachov y George H.W. Bush-Gorbachov”.

Explicó que los temas en discusión de la cumbre se pueden caracterizar en tres categorías. La primera fue la comunicación directa de parte de Biden a Putin sobre intereses de Estados Unidos y sus aliados, que incluyen el destino de Alexei Navalny y la oposición rusa, así como el problema más amplio de la libertad de prensa y los medios de comunicación en Rusia.

Saludo entre Joe Biden, a la derecha, y Vladimir Putin, a la izquierda. Foto EFE

Saludo entre Joe Biden, a la derecha, y Vladimir Putin, a la izquierda. Foto EFE

La segunda categoría identificó áreas de trabajo práctico, como la protección de entidades privadas contra ataques cibernéticos, así como la implementación de los acuerdos de Minsk en el conflicto en Ucrania, donde las dos partes acordaron lanzar grupos bilaterales para intercambiar información y coordinar políticas.

La última categoría –dijo el experto– se ocupó de problemas que incluyen valores comunes compartidos, como la seguridad estratégica y negociaciones de desarme. Aquí, ambos líderes acordaron restablecer el diálogo bilateral sobre la extensión o renegociación del nuevo tratado START (tratado de limitaciones estratégicas de armas) más allá de 2026.

Para Ivanov, “la cumbre sirvió como una reunión preparatoria que podría alterar el declive de la cooperación bilateral entre estas superpotencias hacia una cooperación pragmática de alcance limitado sobre problemas críticos de la cooperación global. Siendo pragmático en sus expectativas, creo que Biden se fue confiado en que ya existe el potencial de cambiar el curso de las relaciones bilaterales, mejorando la seguridad global”.

Más allá de los resultados concretos, el gobierno de Biden buscó sentar bases de “racionalidad” en la relación y se ocupó de bajar las expectativas. El jefe de la Casa Blanca evitó hablar de éxito o fracaso y sobre todo de la restauración de la “confianza” hacia el ruso. “Esto no es un tema de confianza, es de interés mutuo”, dijo, “el verdadero test será dentro de seis meses”. “Hay una posibilidad de mejora sin ceder en ninguno de nuestros principios”, recalcó.

Putin también evitó los exitismos. Dijo que hay voluntad, pero también incertidumbre. Y citó al máximo escritor ruso a la hora de mostrar su visión tras el encuentro. “León Tolstoi dijo una vez: ‘No hay felicidad en la vida, solo hay destellos de ella’”. “Creo –añadió Putin– que en esta situación no puede haber ningún tipo de confianza familiar. Pero creo que hemos visto algunos destellos”.

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Cepo a la carne: cautela del campo ante el acuerdo entre los frigoríficos y el Gobierno

Nota Siguiente

Argentina recibió el respaldo del Tesoro de EEUU de cara a las negociaciones con el FMI

Related Posts

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa
España

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.
España

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.

Fumata Negra: Cónclave de cardenales no logra elegir nuevo Papa y continuará mañana
España

Fumata Negra: Cónclave de cardenales no logra elegir nuevo Papa y continuará mañana

Atentado contra Lady Gaga: Identifican al presunto terrorista detrás del complot para atentar durante su concierto en Brasil
España

Atentado contra Lady Gaga: Identifican al presunto terrorista detrás del complot para atentar durante su concierto en Brasil

El misil PL-15 chino debuta en combate en ésta escalada militar entre Pakistán e India. ¿Repercutirá en otros conflictos?
España

El misil PL-15 chino debuta en combate en ésta escalada militar entre Pakistán e India. ¿Repercutirá en otros conflictos?

Next Post
Argentina recibió el respaldo del Tesoro de EEUU de cara a las negociaciones con el FMI

Argentina recibió el respaldo del Tesoro de EEUU de cara a las negociaciones con el FMI

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO