• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Carne: el Gobierno levantaría el cepo pero mantendrá cupos y la restricción para 11 cortes populares

17 junio, 2021
Carne: el Gobierno levantaría el cepo pero mantendrá cupos y la restricción para 11 cortes populares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A dos días de que venza el cepo a las exportaciones de carne que dispuso el Gobierno por un mes, hay expectativa por el levantamiento parcial de esa medida, que se anunciaría este viernes junto con el congelamiento de precios para 11 cortes populares hasta fin de año.

Con todo, desde los sectores productivos nucleados a nivel nacional en la Mesa de Enlace anticiparon que no aceptarán una flexibilización parcial y consultarán a los ruralistas del interior del país que representan. En ese sentido, se analizará la posibilidad de realizar protestas, que podría incluir un paro en la comercialización de granos y una marcha federal al Obelisco de Buenos Aires el 9 de julio.

La presentación de un Plan Ganadero para incrementar la producción de carne anual de 3 a 5 millones de toneladas anuales sería el marco formal de un acto que se realizaría en la Casa Rosada. Pero el mayor interés del Gobierno es implementar un abastecimiento de la carne a precios rebajados en los próximos meses, de cara a las elecciones.

En ese sentido, el acuerdo alcanzado con los frigoríficos implica que la mitad de la carne que se produce quede en la Argentina, especialmente los cortes parrilleros y para la elaboración de milanesas. Se podrá embarca el 50% de los volúmenes registrados el año pasado. Por mes, eso significará una habilitación de 65.000 toneladas, con cupos que los frigoríficos deberán autoregular, con controles del Gobierno. Implicará revisiones mensuales, y no se descarta que en agosto pueda haber mayor apertura.

Habrá rebajas y un congelamiento de precios hasta diciembre, que en el caso de la tira de asado sería superior al 40%. Del precio actual que está en un promedio de $650 bajaría a $359.

De todos modos, la Mesa de Enlace se mostró en desacuerdo con lo negociado entre el Gobierno y los frigoríficos. Creen que un levantamiento parcial del cepo “no aliviará el bolsillo del consumidor y va a bajar el precio al productor, desalentando la actividad ganadera”. Además, no están conformes en que haya avanzado en acuerdos sin que esté presente la representación de los productores. “Pedimos una audiencia al Presidente y nos ha ninguneado”, dijeron los titulares de la Sociedad Rural, Nicolás Pino,, de Coninagro, Carlos Iannizzotto, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes, y de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.

Un grupo de entidades rurales de distintas localidades de la provincias de Buenos Aires comunicaron que “en caso de que la decisión del Gobierno no sea plenamente satisfactoria para los productores o que implique algún tipo de menoscabo o vicio oculto, la respuesta debería ser un cese de comercialización de carnes o de carnes y granos”.

Cómo se estimularía la ganadería

El plan ganadero apunta a estimular la actividad a través de incentivos fiscales, entre otras diez medidas a mediano y largo plazo, vinculadas a ese objetivo que se basan en lo conversado con lo que el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) le presentó al Gobierno.

Al respecto, habría financiamiento a través del BNA (Banco Nación) para incrementar el peso promedio de faena, de los actuales 215 kg hasta 430 kg”. En la misma línea, habría una exención/postergación del impuesto a las Ganancias por tenencia del diferencial de kilos que genera el Forward Ganadero “para incentivar al productor a tomar el crédito y aumentar el peso promedio de faenamiento”.

Se apunta a la amortización acelerada de inversiones en Ganancias y, entre otros puntos, un crédito fiscal para la compra de insumos. Y con el objetivo de incrementar la productividad de la ganadería vacuna, también se plantea un sistema de crédito fiscal de hasta el 50% de las erogaciones realizadas en adquisición de semillas, fertilizantes orgánicos y no orgánicos, y pasturas para el pago del impuesto a las ganancias (con un tope del 50% del impuesto determinado a pagar)”.

El CAA también propuso mejorar índices productivos: “Financiar la implantación de pasturas, verdeos y forrajes conservados (incluyendo semillas, fertilizantes y labores), con el objetivo de solucionar la alimentación estratégica del rodeo, factor hoy determinante en los índices reproductivos y de destetes”.

El ordenamiento comercial y sanitario sobre el que ha recalcado el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, implicaría la “revisión de la ley de carnes con el objeto de promover un estándar sanitario único a nivel nacional y la propuesta de un régimen fiscal particular para carnicerías” y “revisión y propuesta de tratamiento fiscal para pequeños productores ganaderos”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Crisis política en Salta por la presencia de Alberto Fernández: un funcionario renunció y criticó al Gobierno

Nota Siguiente

El gobierno de Entre Ríos no prorrogará la ley de emergencia solidaria

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
El gobierno de Entre Ríos no prorrogará la ley de emergencia solidaria

El gobierno de Entre Ríos no prorrogará la ley de emergencia solidaria

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO