• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gobierno de Entre Ríos no prorrogará la ley de emergencia solidaria

17 junio, 2021
El gobierno de Entre Ríos no prorrogará la ley de emergencia solidaria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador de Entre Ríos, el peronista Gustavo Bordet, aseguró que no prorrogará la ley de Emergencia Solidaria porque la provincia se encuentra en condiciones financieras “saludables” con la obra pública como uno de los pilares.

“Tener la provincia en condiciones saludables financieras y poder realizar inversiones realmente fuertes para atender la pandemia y la obra pública que genera empleo hace que tomemos la decisión de no prorrogar la ley de emergencia”, expresó Bordet.

Al emitir un mensaje a los entrerrianos, el mandatario provincial también anunció la necesidad de debatir inequidades en los aportes al sistema previsional de la provincia, agradeció a las y los entrerrianos que colaboraron con las medidas de restricción para frenar la pandemia, y adelantó que se buscará vacunar a la mayor cantidad de personas para inmunizar la población y poder retomar las actividades económicas y sociales.

Bordet explicó que el ordenamiento y los objetivos para los cuales fue creada la Ley de Emergencia Solidaria Nº 10.806, “se han logrado”, y enmarcó la decisión de no prorrogar la norma en la necesidad de continuar generando “condiciones de desarrollo y crecimiento en nuestra provincia”.

También recordó que en el marco de la situación generada por pandemia, y agravada por el “descalabro financiero originado en los últimos meses del gobierno nacional de Cambiemos”, se decidió “enviar a la legislatura un proyecto de ley de una emergencia económica solidaria”.

Bordet indicó que se trataba de “una situación que con la pandemia se tornaba incierta y era necesario tomar medidas que permitan darle sustentabilidad a la provincia en medio de un contexto inédito e imprevisible”.

En paralelo, resaltó, la provincia pudo “establecer renegociaciones de nuestra deuda realmente exitosas que nos permiten ahorrar en interés y capital, y sobre todo en plazos, lo cual descomprime una situación no sólo de esta gestión, sino también de las que me seguirán”.

Asimismo, Bordet puso de relieve que esos avances “sumando a otras medidas como el control del gasto público y evitar nombramientos innecesarios, ha hecho que después de un año de aplicación de esta ley, la provincia se encuentre ordenada y previsible, y financieramente muy sólida”.

La aplicación de la Ley de Emergencia Solidaria en Entre Ríos permitió contar con 2.000 millones de pesos adicionales que fueron volcados al sistema de salud, a políticas sociales, de seguridad y al sistema previsional en el marco de la pandemia.

Mirá también


El precio de la soja tuvo la mayor caída diaria en casi 50 años y perforó la barrera de los 500 dólares

Mirá también


Covid: desde qué edad se vacuna a las personas sin factores de riesgo en cada provincia de Argentina

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Carne: el Gobierno levantaría el cepo pero mantendrá cupos y la restricción para 11 cortes populares

Next Post

Rogelio Frigerio: “Es difícil creerle” a Cristina Kirchner cuando hace un llamado a acuerdos mínimos

Related Posts

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad
Politica

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad

La Libertad Avanza en campaña: ni el mayor esfuerzo sería suficiente
Politica

La Libertad Avanza en campaña: ni el mayor esfuerzo sería suficiente

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros
Politica

Desafiantes resultados de una encuesta que muestran a Milei Kicillof y otros

Prueba de fuego: El Gobierno encara al empresariado tras respaldo estadounidense, aunque con ausencia presidencial
Politica

Prueba de fuego: El Gobierno encara al empresariado tras respaldo estadounidense, aunque con ausencia presidencial

Emir Félix en Tunuyán: “Es necesario tener un Estado que atienda las necesidades de nuestros jubilados”
Politica

Emir Félix en Tunuyán: “Es necesario tener un Estado que atienda las necesidades de nuestros jubilados”

Presupuesto: cuánto destinará Mendoza al Ministerio Público de la Defensa en 2026
Politica

Presupuesto: cuánto destinará Mendoza al Ministerio Público de la Defensa en 2026

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

Next Post
Rogelio Frigerio: “Es difícil creerle” a Cristina Kirchner cuando hace un llamado a acuerdos mínimos

Rogelio Frigerio: "Es difícil creerle" a Cristina Kirchner cuando hace un llamado a acuerdos mínimos

Ultimas Noticias

Boateng, al que Messi le “rompió la cadera”, arranca su carrera como DT

Boateng, al que Messi le “rompió la cadera”, arranca su carrera como DT

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

LO ULTIMO

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO