• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Senado de Brasil aprobó la privatización de Eletrobras: euforia en la Bolsa

18 junio, 2021
El Senado de Brasil aprobó la privatización de Eletrobras: euforia en la Bolsa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una medida que impactó a los mercados este viernes con alzas récord, el Senado de Brasil aprobó el proyecto para privatizar Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de Brasil y Latinoamérica.

Será mediante un proceso de capitalización que puede rendirle al Estado 12.000 millones de dólares. La norma ahora deberá ser votada por Diputados.

La novedad disparó de inmediato las acciones de la empresa en la Bolsa paulista.

El proyecto fue aprobado con 42 votos a favor y 37 en contra. El último trámite en Diputados deberá ser cumplido la semana próxima, pues la iniciativa tiene validez por tres meses, que en este caso se cumplirá el próximo miércoles.

El plan

Mediante este proyecto, se reducirá la participación estatal en la compañía del 60% actual a 45%, todo mediante una oferta pública de acciones en la Bolsa de Valores de San Pablo.

El Senado de Brasil, en una foto de archivo. Foto: BLOOMBERG

El Senado de Brasil, en una foto de archivo. Foto: BLOOMBERG

Esa porción mayoritaria quedaría en manos privadas. El proyecto condiciona que cada accionista privado no podrá tener más de un 10% del total del capital y le reserva al Estado una llamada “acción dorada”, que le daría poder de veto en algunas decisiones de la empresa.

El presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, anunció que el proyecto del Senado será tratado en una sesión convocada para el próximo lunes, día en los que habitualmente no hay debates en el Plenario.

De acuerdo a los cálculos del gobierno, los ingresos de 12 mil millones de dólares se producirían este mismo año o durante el primer trimestre de 2022.

La operación devuelve al gobierno de Jair Bolsonaro y a su ministro de Hacienda Paulo Guedes al camino que inicialmente había prometido de reducir la participación del Estado en algunos mega emprendimientos de servicios por vía de la privatización.

La privatización de Eletrobras es una prioridad para el gobierno de Jair Bolsonaro. Foto: AFP

La privatización de Eletrobras es una prioridad para el gobierno de Jair Bolsonaro. Foto: AFP

La medida se produce, además, a pocos meses de la elección presidencial del año próximo para la cual, según las encuestas, Bolsonaro marcha empatado con el ex mandatario socialdemócrata Luiz Inacio Lula da Silva, un crítico de esta medida.

Gigante de la electricidad

El tamaño de Eletrobras es realmente significativo. La firma posee 43% de las líneas de transmisión del país, con una extensión sumada de 76.230 km, y cuenta con una capacidad instalada de generación de 50.676 megavatios, equivalente a 29% de toda la producción brasileña.

El año pasado, la firma estatal obtuvo un beneficio neto de 6.387 millones de reales (unos 1.205 millones de dólares), un valor 43 por ciento menor respecto a 2019, debido al peor desempeño en el segmento de generación, entre otros factores.

El gobierno del ultraderechista Bolsonaro había estimulado esta operación alertando de que el país está a las puertas de una grave crisis hídrica y que el sector eléctrico “sufrirá las consecuencias”.

Resistencia de los sindicatos

La medida es resistida por los sindicatos y algunos partidos políticos además del PT, como el PSOL que se autodefine de izquierda. Sus legisladores afirmaron que la operación afectará al país y a la población.

Pero el gobierno estima que la privatización de la eléctrica más grande de América Latina puede reducir la factura de la luz en hasta un 7,36%, en contraposición con algunas entidades del sector eléctrico, que denuncian que el resultado puede ser a la inversa.

La aprobación de la privatización en el Senado representa una victoria política para Bolsonaro, que esta semana redobló su apoyo al proyecto al decir que las empresas públicas son propicias para la corrupción.

El mandatario, sin embargo, eludió responder cuando una simpatizante le preguntó si la enajenación causará aumento de tarifas.

El proyecto obtuvo el respaldo del Senado cuando Brasil enfrenta una de las peores sequías de su historia, que afectó las reservas de sus principales usinas hidroeléctricas, lo que puede derivar en racionamiento de energía.

El gobierno ya puso en vigor un sistema de precios que incrementa el valor de la electricidad para consumidores domiciliarios.

En el mercado financiero la novedad fue recibida con alborozo. En la sesión de este viernes las acciones de la compañía en la Bolsa de San Pablo se dispararon un 7,51% hacia la tarde, alcanzando los 46,53 reales brasileños, después de alcanzar un máximo histórico de 47,69 reales durante la jornada.

El jueves, las acciones de la empresa cotizaban a 43,28 reales al cierre de la sesión. Los valores de la eléctrica son los que más impulso tomaron en la jornada de cierre de la semana en el Bovespa brasileño.

Fuente: EFE, AFP y AP

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Perroni complicó a Cosachov y Forlini en su declaración

Nota Siguiente

Siguen buscando a Guadalupe con más personal y una recompensa de dos millones de pesos

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre
Internacionales

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre

Ganó Trump
Internacionales

Ganó Trump

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos
España

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

Next Post
Siguen buscando a Guadalupe con más personal y una recompensa de dos millones de pesos

Siguen buscando a Guadalupe con más personal y una recompensa de dos millones de pesos

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO