• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Zonas frías: por qué la ley beneficiaría a los hogares que no requieren asistencia

18 junio, 2021
Zonas frías: por qué la ley beneficiaría a los hogares que no requieren asistencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 10 de junio, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que prorroga los subsidios a los consumos residenciales en zonas frías.

En su versión original tuvo por objeto subsidiar a 850.000 usuarios de la región patagónica, provincia de La Pampa, el Partido de Carmen de Patagones en Buenos Aires, Malargüe en Mendoza y la región de la Puna, que pagan el 50% de la tarifa. Este subsidio se financia con un recargo sobre el precio del gas del 4,4%.

El proyecto en tratamiento extiende los subsidios a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Juan, San Luis, entre otras, y por lo tanto el beneficio por zonas frías alcanzara a mas de la mitad del territorio argentino.

En el nuevo escenario se subsidiarán los consumos de gas en zonas “templadas cálidas” en función del mapa bioambiental utilizado por ENARGAS para definir los nuevos subsidios. Su inclusión se justifica por las bajas temperaturas del invierno, si fuera así. ¿cual será la lógica de subsidiar los consumos durante el verano?

Mas de 3 millones de usuarios de las nuevas regiones recibirán un descuento de entre 30% y el 50% en su factura final, y esto implica que el 46% del total de los usuarios con gas de red del país serán subsidiados.

Se trata de un subsidio generalizado, determinado solo por territorio y que presenta un enorme error de inclusión porque deja adentro a los hogares que no requieren asistencia y por lo tanto es ineficiente.

El proyecto extiende el beneficio a los hogares sin conexión a la red, en general los de menores ingresos, los que continuaran comprando la garrafa al precio de mercado y sin subsidios.

Los subsidios aumentarán en casi $ 3.000 millones por el efecto del aumento del precio del gas en el costo de generar energía eléctrica, pero también impactará en el costo de las industrias que enfrentaran un sobrecosto de casi $2000 en sus compras de gas y esto se reflejará en precios e inflación.

Los subsidios son una herramienta necesaria y mas que nunca en la actual coyuntura pandemia y crisis, pero deben focalizarse en las familias vulnerables, que no pueden hacer frente al costo de los servicios sin importar el lugar de residencia.

Para hacerlo el mecanismo está disponible, y es la tarifa social, que permite un trato igualitario entre usuarios y asiste tanto al servicio de gas como al eléctrico. Lo necesario entonces es profundizar y ampliar la cobertura por tarifa social con alcance federal. El pensamiento mágico detrás de este proyecto no llevara a buen puerto. Regalar la energía no es gratis, tiene costos en inversión, en la calidad de servicio que recibimos, en subsidios, y en inflación, que la economía nacional tienen margen para financiar.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Fondo Monetario enviará a la Argentina un nuevo representante

Next Post

Para los Infectólogos los dichos de Macri son “una falta de conocimiento y respeto”

Related Posts

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral
Economia

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?
Economia

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

Next Post
Para los Infectólogos los dichos de Macri son “una falta de conocimiento y respeto”

Para los Infectólogos los dichos de Macri son "una falta de conocimiento y respeto"

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO