• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con una abstención récord, los conservadores recuperaron el Gobierno en Irán

19 junio, 2021
Con una abstención récord, los conservadores recuperaron el Gobierno en Irán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, celebró la elección ganada por Raisi

El guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, celebró la elección ganada por Raisi

Sin sorpresas ni candidatos reformistas en competencia, el extitular de la Autoridad Judicial Ebrahim Raisi se impuso cómodo en la elección presidencial de Irán y permitió la vuelta al Gobierno de los conservadores, después de ocho años de mandato del moderado Hasan Rohani y con la participación más baja de la historia de la República Islámica, 48,8%.

El ministro del Interior Abdolfazl Rahmani Fazli, informó este sábado, un día después de la elección, los resultados finales, que otorgaron un 61,9% a Raisi y lo convirtieron en el presidente electo, sin necesidad de una segunda vuelta.

“Con la bendición de Dios, haremos lo mejor para que la esperanza de un futuro viva ahora en el corazón de la gente crezca más”, dijo Raisi.

Uno de los datos de la jornada, sin embargo, fue que la abstención batió el récord del 57% de las legislativas de 2020 y quedó muy por debajo del 73% que sufragó en 2017 para la reelección de Rohani.

Raisi obtuvo "más de 17.800.000" de votos sobre un total de 28,6 millones de sufragios escrutados.

Raisi obtuvo “más de 17.800.000” de votos sobre un total de 28,6 millones de sufragios escrutados.

El malestar social en el país de Medio Oriente más golpeado por el coronavirus, las sanciones económicas estadounidenses y la descalificación de cientos de candidatos, entre ellos los reformistas con más chances de hacerle competencia a Raisi, ya hacían prever una magra participación.

El guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, celebró hoy la elección ganada por Raisi como una victoria de la nación contra la “propaganda del enemigo”, ante los llamados de abstención por el veto previo de casi todos los candidatos reformistas y moderados.

“La gran ganadora de las elecciones de ayer es la nación iraní porque se ha levantado otra vez frente a la propaganda de la prensa mercenaria del enemigo”, agregó Jamenei en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.

“La gran ganadora de las elecciones es la nación iraní porque se ha levantado otra vez frente a la propaganda de la prensa mercenaria del enemigo””

AYATOLA ALÍ JAMENEI

Desde el exterior, Raisi fue rápidamente felicitado por los Gobiernos de Rusia, Siria, Turquía y Venezuela, además de Irak, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos y el movimiento palestino Hamas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, lo felicitó en un telegrama y se mostró confiado en reforzar la “cooperación bilateral constructiva”.

El presidente sirio, Bashar al Asad, celebró la victoria y destacó “el enfoque de la Revolución Islámica en la gestión del país frente a los planes y presiones” externas, en referencia a las sanciones de las potencias occidentales, que su Gobierno también enfrenta.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, también hizo hincapié en ese aspecto en un comunicado difundido por su Gobierno en Twitter: Esta victoria “garantiza que Irán seguirá siendo libre y soberana y que a pesar de las adversidades impuestas seguirá creciendo poderosamente”.

#COMUNICADO | El Presidente @NicolasMaduro felicita al hermano Pueblo de la República Islámica de Irán por el desarrollo impecable y democrático del proceso electoral del #18Jun donde fue electo el Excelentísimo Sr. Seyed Ebrahim Raisi, como el nuevo Presidente de la nación persa pic.twitter.com/Jajg225THJ

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 19, 2021

La voz de la oposición

Por el contrario, la oposición iraní en el exilio aseguró que el “boicot” a las elecciones fueron “el mayor golpe político y social” al régimen teocrático del país.

“El boicot ha probado y demostrado al mundo que el único voto de la gente de Irán es derribar este régimen medieval”, indicó en un comunicado la líder del Consejo Nacional de Resistencia de Irán (NCRI), Maryam Rajavi.

A Historic congratulation to the Iranian people on the nationwide boycott of the mullahs’ sham election; the greatest political & social blow to Khamenei & the ruling theocracy. The world saw that the Iranian nation voted for this regime’s overthrow. #Iranhttps://t.co/MO6uGjwzSq

— Maryam Rajavi (@Maryam_Rajavi) June 18, 2021

En paralelo, la organización Amnistía Internacional (AI) pidió investigar al presidente electo “por crímenes contra la humanidad como asesinato, desaparición forzosa y tortura” contra militantes de izquierda durante los años posteriores a la Revolución Islámica.

“Seguimos pidiendo que Ebrahim Raisi sea investigado por su implicación en crímenes pasados y presentes contra el derecho internacional”, reclamó la organización y volvió a acusar al dirigente de haber sido miembro del órgano, coloquialmente conocido en Irán como la Comisión de la Muerte, que definió la muerte o desaparición de miles de prisioneros opositores detenidos en 1988.

Raisi ha negado en el pasado cualquier participación con esa comisión.

Una elección esperable

Sin embargo, el canciller del flamante Gobierno israelí, Yair Lapid, lo volvió a acusar hoy de esos crímenes.

“El nuevo presidente de Irán, conocido como el Carnicero de Teherán, es un extremista responsable de la muerte de miles de iraníes. Está comprometido con las ambiciones nucleares del régimen y con su campaña de terror global”, afirmó en un comunicado el funcionario de uno de los principales rivales políticos de Irán en la región.

Según el escrutinio final, el general Mohsen Rezai, un excomandante en jefe de los Guardianes de la Revolución y uno de los imputados por la causa AMIA en la Argentina, quedó en segundo lugar y detrás se ubicaron el expresidente del Banco Central y el único considerado moderado de la contienda, Abdolnaser Hemati, y el diputado Amirhosein Ghazizadeh-Hashemi.

En mensajes en Instagram, Twitter o retransmitidos por los medios de comunicación iraníes, los tres candidatos que enfrentaron a Raisi reconocieron rápidamente la victoria del conservado.

Se trató del final esperable de una campaña apática que no generó grandes expectativas o movilización en la sociedad como sucedió en años anteriores.

Las principales promesas del ahora presidente electo fueron luchar contra la corrupción y defender a las clases populares que perdieron poder adquisitivo por la alta inflación de los últimos años, la derrumbe de la moneda local y el creciente desempleo.

Perspectivas

Sin la necesidad de una segunda vuelta, el conservador ya puede empezar a preparar las primeras medidas que tomará cuando asuma en agosto próximo y tome el mando del Gobierno de manos de Rohani, un reformista que apostó por una mayor apertura internacional y una ampliación de las libertades individuales, pero cuyas esperanzas se vieron frustradas con el ascenso al poder de Donald Trump en Estados Unidos, su ruptura unilateral del acuerdo nuclear y un renovado enfrentamiento absoluto con Irán.

Raisi no solo deberá enfocarse en recuperar la economía de inmediato, sino que también deberá decidir cómo seguir con las negociaciones multilaterales con las potencias mundiales -incluida de nuevo Estados Unidos- para revivir el acuerdo nuclear y poner fin a las sanciones que asfixian a su país.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

La historia detrás de la negativa de Alberto Fernández a condenar a Daniel Ortega en la OEA

Next Post

Chaco y la prepotencia letrada: Una jueza de paz de un barrio de Basail, amenaza a Total News y exige se retiren “artículos” que supuestamente la ofenden

Related Posts

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

Haddad, por ahora lider de Hamas, rechaza el plan de Trump y las FDI eliminan 20 terroristas.
Internacionales

Haddad, por ahora lider de Hamas, rechaza el plan de Trump y las FDI eliminan 20 terroristas.

Trump fija ultimátum a Hamás y amenaza con “un infierno” si rechaza el plan
Internacionales

Trump fija ultimátum a Hamás y amenaza con “un infierno” si rechaza el plan

Compartir inteligencia letal de largo alcance: Estados Unidos apunta a profundizar su apoyo militar a Ucrania
Internacionales

Compartir inteligencia letal de largo alcance: Estados Unidos apunta a profundizar su apoyo militar a Ucrania

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos
Internacionales

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina
Internacionales

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones
Internacionales

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden
Internacionales

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040
Internacionales

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040

Next Post
En Chaco no funciona la justicia ni la constitución: La protección a Cassiet, el hacker-espía al servicio de Capitanich y Pedro Miro

Chaco y la prepotencia letrada: Una jueza de paz de un barrio de Basail, amenaza a Total News y exige se retiren “artículos” que supuestamente la ofenden

Ultimas Noticias

El dilema de Boca, entre la salud de Russo y el paso al frente de Úbeda

El dilema de Boca, entre la salud de Russo y el paso al frente de Úbeda

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe en medio de la tensión por el caso Espert

Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe en medio de la tensión por el caso Espert

El autor de El Mago del Kremlin, Giuliano da Empoli, da su apreciación de como ve a Milei y donde lo ubica en la “red de depredadores

El autor de El Mago del Kremlin, Giuliano da Empoli, da su apreciación de como ve a Milei y donde lo ubica en la “red de depredadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO