• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“El macrismo incentivó a las provincias a endeudarse en dólares”

19 junio, 2021
“El macrismo incentivó a las provincias a endeudarse en dólares”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Santiago Pérez Pons, ministro de Economía chaqueño

Santiago Pérez Pons, ministro de Economía chaqueño

El ministro de Economía del Chaco, Santiago Pérez Pons, afirmó que durante el macrismo “las provincias no quedaron exentas del proceso de endeudamiento en dólares y a tasas altas que tuvo la Argentina”, y destacó que el proceso de reestructuración de la deuda chaqueña está a punto de concluir.

“Hubo una decisión del Gobierno nacional anterior de incentivar a que las provincias se endeuden en dólares. Una medida irresponsable frente a la sustentabilidad de las cuentas fiscales de las provincias. Chaco tuvo un endeudamiento de US$ 250 millones con la tasa más alta de la Argentina: 9,375% anual”, precisó el funcionario en una entrevista con Télam.

Destacó que la provincia ya alcanzó “un acuerdo con el principal grupo de acreedores con más de 50% de participación de la deuda”, y señaló que “en los próximos días” se concretará la adhesión del resto.

Pérez Pons, de 27 años, asumió el cargo en enero pasado tras desempeñarse como jefe de Gabinete de Hacienda en el Ministerio de Economía de la Nación junto con Martín Guzmán, y es uno de los funcionarios más jóvenes en un cargo ministerial en la historia argentina.

Pérez Pons asumió el cargo en enero pasado

Pérez Pons asumió el cargo en enero pasado

Los siguientes son los principales tramos de la entrevista con Télam:

Télam: ¿En qué situación está la renegociación de la deuda pública provincial?

Santiago Pérez Pons: Las provincias no quedaron exentas del proceso de endeudamiento en dólares y a tasas altas que tuvo la Argentina. Hubo una decisión del gobierno nacional anterior de incentivar a que las provincias se endeuden en dólares, una medida irresponsable frente a la sustentabilidad de las cuentas fiscales de las provincias. Chaco tuvo un endeudamiento de US$ 250 millones con la tasa más alta de la Argentina: 9,375% anual. Insostenible para las cuentas fiscales y las prioridades del Estado, con déficit en servicios básicos, en generación de empleo y en el aparato productivo. A partir de enero de este año, empezamos un proceso de renegociación de la deuda con la mirada en generar sostenibilidad para los próximos años, y que no sea una solución para este periodo sino que la provincia quede en una mejor situación de sustentabilidad.

T.: ¿Alcanzaron un acuerdo con algunos acreedores?

S.P.P.: Llegamos a un acuerdo con el principal grupo de acreedores con más de 50% de participación de la deuda. Obtuvimos una extensión de plazos de más de ocho años y no pagamos amortizaciones hasta 2024. También se consiguió una reducción de las tasas de interés de las más altas de las provincias de 9,375% a la mitad: 4,7%. Esto genera poder ayudar a la provincia a fortalecer sus ingresos, a pagar menores intereses de la deuda y a destinar mayor cantidad de recursos a la inversión pública y a mejorar el aparato productivo y el programa de empleos para que apuntalen el crecimiento del empleo privado registrado. Ya se formalizó la adhesión de ese primer grupo y ahora estamos esperando el acompañamiento del resto de los acreedores, que se va a concretar en los próximos días.

T.: ¿Qué políticas públicas se encuentra implementando tras los últimos tres años de crisis económica?

S.P.P.: Primero hay que decir que con una caída de salario real muy importante en los últimos tres años en la Argentina, ninguna provincia se separa de eso. La crisis económica provocada por el modelo de gestión anterior generó una crisis sin precedentes que dejó a las provincias en una situación de mucha debilidad, endeudamiento en dólares, pérdida de salarios por encima de 30%, y pérdida de empleo. Y un sector productivo desarmado y sin estrategia. 2021 sigue siendo un año donde la pandemia está presente pero se está empezando a recuperar lo perdido los años anteriores. En este contexto, implementamos medidas en el corto plazo para sostener el empleo y los ingresos de los más humildes.

T.: ¿Cuáles son esas medidas?

S.P.P: Una de ellas es el Programa Acompañar Chaco, que es un complemento del Repro para sostener los ingresos de los sectores más afectados, como restaurantes, bares, gimnasios, espacios culturales y de entretenimiento. A los trabajadores en relación de dependencia, independientes y monotributistas que vieron caídos sus ingresos los estamos acompañando porque lo más importante es sostener las fuentes de trabajo formal. Hay un objetivo en todo el país y en Chaco que es generar empleo. En lo particular, en Chaco tuvimos una política muy importante que fue apoyada por el Presidente (Alberto Fernández) a través de un decreto, que es la baja de contribuciones patronales para la creación de empleo en el Norte Grande, que los nuevos trabajos tengan una carga impositiva menor. Y en Chaco tomamos una decisión adicional para potenciar que es reducir por tres años las contribuciones patronales. Estos incentivos nos van a permitir recuperar los empleos perdidos.

T.: ¿Cómo vivió Chaco la crisis de los últimos años?

S.P.P.: En 2019 tuvimos una pérdida muy grande de trabajadores formales y en 2020 también, con la pandemia. Por eso apuntamos al financiamiento del sector privado para apuntalar los nuevos proyectos. Y también en Chaco está la Renta Mínima Progresiva, un acompañamiento muy importante, un ingreso mínimo para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad que acompaña la AUH (Asignación Universal por Hijo) para llegar a los barrios más humildes, a la primera infancia, donde también se evalúa el peso, la talla y la situación alimentaria de las niñas y los niños. A los sectores de menores ingresos y a quienes están en situación preocupante en términos productivos, el gobierno chaqueño los acompaña.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Récord de refugiados y desplazados en 2020 a pesar de la pandemia

Next Post

El FMI aprobará la próxima semana la ampliación de los Derechos Especiales de Giro

Related Posts

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Next Post
El FMI aprobará la próxima semana la ampliación de los Derechos Especiales de Giro

El FMI aprobará la próxima semana la ampliación de los Derechos Especiales de Giro

Ultimas Noticias

Video: los goles de la remontada de Palmeiras a Liga de Quito en las semis de la Libertadores

Video: los goles de la remontada de Palmeiras a Liga de Quito en las semis de la Libertadores

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

LO ULTIMO

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO