• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Murieron 495 personas y 15.631 fueron reportadas con coronavirus en el país

19 junio, 2021
Murieron 495 personas y 15.631 fueron reportadas con coronavirus en el país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Ascienden a 4.258.394 los contagiados en el país desde el inicio de la pandemia.

Ascienden a 4.258.394 los contagiados en el país desde el inicio de la pandemia.

Otras 495 personas murieron y 15.631 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, que se apresta a iniciar el invierno habiendo distribuido en su territorio más de 20 millones de vacunas, con una aceleración de la inmunización para adultos menores de 60 años en todo el país.

En este contexto, las autoridades dijeron que también se espera la llegada de más de 4 millones de vacunas para la próxima semana y se confirmó la fase final de producción del casi medio millón de dosis de Sputnik V formuladas en el país.

Según los datos oficiales informados, el total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 se elevó a 88.742, en tanto que los contagiados llegaron a 4.258.394, de los cuales 3.868.105 ya recibieron el alta y 301.547 eran casos confirmados activos.

El Ministerio de Salud indicó que había 7.386 internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 74,6% en el país y del 71% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Este sábado se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.079 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.218; en Catamarca, 208; en Chaco, 615; en Chubut, 190; en Corrientes, 577; en Córdoba, 1.685; en Entre Ríos, 544; en Formosa, 541; en Jujuy, 202; en La Pampa, 166; en La Rioja, 74; en Mendoza, 450; en Misiones, 159; en Neuquén, 216; en Río Negro, 245; en Salta, 470; en San Juan, 291; en San Luis, 366; en Santa Cruz, 70; en Santa Fe, 1.398; en Santiago del Estero, 503; Tierra del Fuego, 33 y en Tucumán, 331.

Infografía.

Infografía.

Campaña de vacunación

En tanto, la Argentina llegará al inicio del invierno -el lunes 21- habiendo distribuido en todo su territorio más de 20 millones de vacunas, mientras se espera la llegada de más de 4 millones para la próxima semana y se confirma la fase final de producción del casi medio millón de dosis de Sputnik V formuladas en el país.

“Hay doce países en el mundo que hacen vacunas contra el Covid-19 y Argentina es uno de ellos”, enfatizó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en declaraciones a radio 10, en referencia al primer lote de vacunas Sputnik V producido por el laboratorio Richmond en su planta en Pilar.

El laboratorio confirmó por Twitter que habían finalizado “la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V. Las mismas, fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de (la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) Anmat y del Instituto Gamaleya”.

Los casos bajaron 14% en una semana

El promedio de nuevos casos diarios de coronavirus descendió esta semana un 14% respecto de la anterior, en tanto que la cantidad de pacientes en unidades de terapia intensiva (UTI) comenzó en los últimos días a registrar una leve baja aunque se mantiene en los valores más altos desde el comienzo de la pandemia.

“El jueves 10 de junio el promedio de casos diarios a nivel país estaba en 25.958 (últimos 7 días), mientras que el jueves 17 se encontraba en 22.321, es decir que hubo un descenso del 14%”, indicó a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

En referencia a las jurisdicciones que más casos diarios reportan en los últimos días en proporción al total de nuevas notificaciones, en primer lugar continúa la Provincia de Buenos Aires con alrededor de 34% de los contagios.

En referencia a las jurisdicciones que más casos diarios reportan en los últimos días en proporción al total de nuevas notificaciones, en primer lugar continúa la Provincia de Buenos Aires con alrededor de 34% de los contagios.

Según el cuadro que elabora Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), si se contempla la razón o crecimiento (cantidad de casos en los últimos 14 días versus los 14 días previos), solo Jujuy se encontraba “en rojo” (con esta variable superior a 1,2).

En el resto de las provincias, al realizar la misma comparación, los casos sólo crecieron en Chaco y Salta (1,05 y 1,06 respectivamente) y bajaron en las otras jurisdicciones.

Sin embargo, si se analiza la situación en relación a la incidencia (cantidad de casos acumulados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes), todas las provincias continúan en rojo, lo que significa que en las últimas dos semanas registraron más de 150 casos por 100 mil habitantes.

“La lectura de esto es que si bien los casos están descendiendo todavía tenemos en todo el país una cantidad muy alta de contagios, por lo que es indispensable continuar con las medidas de cuidado para poder sostener el descenso”, sintetizó Retamar.

Panorama Mundial

En el plano internacional, el observador permanente de Cruz Roja ante la ONU, Walter Cotte, propuso generar “alianzas abiertas y neutrales” entre las farmacéuticas, los Gobiernos y las entidades humanitarias para acelerar su desarrollo ya que hasta ahora se produjeron “solamente el 20% de las que se necesitan”.

“Todos juntos tenemos que hacer que las soluciones ocurran pronto porque a este paso es posible que no lleguemos rápido a una inmunidad de rebaño, que tengamos una tasa muy grande de daños colaterales económicos y de salud, incluso mental y, el futuro se va a volver más complicado”, lamentó el colombiano en una entrevista con Télam.

Cotte tiene casi 40 años de experiencia en organizaciones humanitarias. Hasta fines del 2020 fue director regional para América de la Cruz Roja y hoy, además de trabajar en la ONU, es el Representante Especial de la organización para la Covid-19.

Tras su visita al país y su reunión con el canciller Felipe Solá, el especialista señaló que “necesitamos una tregua de competencia comercial y que la vacuna se utilice para resolver el problema real que es la pandemia y el efecto nocivo que genera de muertes, aislamiento y destrucción de las economías”.

“¿De qué nos sirve tener el control de una patente si se muere la gente que puede hacer uso?”, se preguntó.

Fuente Telam

Nota Anterior

España promete vacunar a adolescentes antes del inicio escolar

Nota Siguiente

El régimen de Venezuela promete corregir “errores” para atraer inversiones privadas

Related Posts

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
España

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano
España

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano

Next Post
El régimen de Venezuela promete corregir “errores” para atraer inversiones privadas

El régimen de Venezuela promete corregir "errores" para atraer inversiones privadas

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO