• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Otra frase insólita de Alberto Fernández: “Tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos”

20 junio, 2021
Otra frase insólita de Alberto Fernández: “Tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alberto Fernández volvió a quedar en el centro de la polémica por una frase pronunciada en un acto oficial, después de las críticas que recibió por la cita de Litto Nebbia sobre los brasileños y los mexicanos. “Tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos“, dijo este domingo el Presidente, en una aparición por el Día de la Bandera.

Desde la Quinta de Olivos, el mandatario pronunció un sentido discurso sobre la Patria, con motivo del 201° aniversario de la muerte de Manuel Belgrano.

Estuvo conectado por videoconferencia con el Monumento a la Bandera de Rosario, donde estuvieron el gobernador santafesino, Omar Perotti, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

Junto a ellos, a la vera del Río Paraná, había un grupo de alumnos de cuarto grado, preparados para el juramento a la bandera. Acaso envalentonado por la presencia de los chicos, Fernández brindó un encendido discurso patriótico.

Después de recordar el aporte histórico y político de Belgrano, el Presidente expresó: “A Belgrano también lo recordamos porque hizo esta bandera, que a todos nos iguala y a todos nos representa. Y hoy ustedes van a jurarle lealtad a esta bandera, que es jurarle lealtad a la patria”.

Alberto Fernández participó por videoconferencia de un acto por el Día de la Bandera en Rosario. Foto Juan José García

Alberto Fernández participó por videoconferencia de un acto por el Día de la Bandera en Rosario. Foto Juan José García

Entonces ensayó una lección paternal para los más chicos, en la que tuvo el desliz que recordó a sus polémicas palabras sobre la procedencia de los brasileños y los mexicanos y a las posteriores acusaciones de racismo.

“Ustedes dirán ‘¿Qué es la patria, Alberto? ¿Me explicás?'”, comenzó desde Olivos.

“Miren, la patria somos todos nosotros. Nosotros vivimos en un territorio inmenso, el octavo país del mundo en materia de territorio. Una patria muy diversa en gente“, continuó Alberto F.

Y detalló: “Tenemos nuestros pueblos originarios, tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos, tenemos inmigrantes, tenemos descendientes de inmigrantes”.

“Es una sociedad plural, con mucha diversidad. Todos los días luchamos para que esa diversidad sea motivo de orgullo, de trabajo cotidiano, donde nunca nadie padezca diferencias y todos seamos respetados”, completó Fernández.

De todas sus palabras, una frase llamó la atención: “Tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos”. Y otra vez, el equívoco del mandatario provocó ironías y memes en las redes sociales.

La frase de Nebbia y recaudos insuficientes

Los usuarios rememoraron las escandalosas declaraciones del pasado 9 de junio, cuando compartió un acto con Pedro Sánchez, primer ministro español, y confundió unos versos de su querido Litto Nebbia con otros adjudicados al poeta mexicano Octavio Paz.

“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venían de Europa”, dijo Alberto F. en aquella oportunidad, al lado del representante del gobierno español.

De lo que no se dio cuenta Fernández fue que esa frase le pertenece a Nebbia, uno de sus artistas favoritos. Y no a Octavio Paz. En realidad, la frase que se le atribuye al premio Nobel de Literatura es la siguiente: “Los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos, de los barcos”.

La conferencia de prensa de Alberto Fernándeza y Pedro Sanchez. Foto Juano Tesone

La conferencia de prensa de Alberto Fernándeza y Pedro Sanchez. Foto Juano Tesone

Las críticas no demoraron en llegar desde Brasil y México: en apenas horas, destacadas personalidades de esos países señalaron a Fernández por su traspié y hasta lo acusaron de racista.

Del sacudón también participó Jair Bolsonaro, en medio de las difíciles relaciones diplomáticas entre Argentina y Brasil. El mandatario brasileño primero recurrió a la ironía: publicó en sus redes sociales una foto reciente con una tribu aborigen y una sola palabra (“Selva!”).

Más tarde, Bolsonaro fue más duro. Comparó a Fernández con Nicolás Maduro y aseguró: “Creo que para Maduro y Fernández no hay vacuna”.

En Argentina, en tanto, el enojo fue mayúsculo por la invisibilización de decenas de pueblos originarios. “Él quiere seguir desconociendo la existencia de los pueblos indígenas que son los primeros habitantes de este continente”, le dijo Félix Díaz​, líder Qom, a Clarín.

Tras las repercusiones, Fernández ofreció disculpas con un mensaje en Twitter. Además, un día más tarde le envió una carta al Inadi. “Me permito poner a su consideración estas reflexiones a los fines que ustedes considere que correspondan”, le escribió el mandatario a Victoria Donda, titular del organismo.

Pero la tormenta también puso en cuestionamiento la comunicación presidencial, incluso con preocupación entre sus propios funcionarios y con críticas desde La Cámpora. Creen que Fernández se expone, improvisa demasiado y que en su esfuerzo no logra evitar conflictos con países de la región.

En ese sentido, el jueves pasado el Presidente utilizó un ayuda memoria para su discurso por el bicentenario de la muerte de Martín Miguel de Güemes.

Ni así pudo evitar el conflicto, ya que los gauchos de Güemes se retiraron de la vigilia del 17 de junio por la irrupción de decenas de militantes kirchneristas pese a las fuertes restricciones que ellos mismos habían padecido. Y un día después protagonizaron una auténtica rebelión.

Ese desplante, precedido por numerosas protestas contra Fernández, originó una crisis política en Salta, que incluyó la renuncia del presidente del Comité de Emergencia por el coronavirus.

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Volvió María Eugenia Vidal y pone condiciones antes de definir su candidatura

Nota Siguiente

Récord de abstención y revés para Le Pen y Macron en las regionales

Related Posts

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge
Politica

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló
Politica

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Next Post
Récord de abstención y revés para Le Pen y Macron en las regionales

Récord de abstención y revés para Le Pen y Macron en las regionales

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO