• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bonos, fondos y cedears: cómo invertir el aguinaldo en el mercado de capitales

21 junio, 2021
Bonos, fondos y cedears: cómo invertir el aguinaldo en el mercado de capitales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Existen opciones que no solo permiten cubrirse de la inflación sino también generar rentas, dependiendo el riesgo que se esté dispuesto a correr.

Existen opciones que no solo permiten cubrirse de la inflación sino también generar rentas, dependiendo el riesgo que se esté dispuesto a correr.

Bonos, acciones, fondos comunes de inversión y certificados de depósitos (Cedears) son algunas de las opciones con las que cuentan los argentinos que quieran empezar a invertir sus aguinaldos o parte de sus ahorros en el mercado de capitales y, así, hacer rendir sus ingresos a corto, mediano y largo plazo.

La falta de educación financiera y las reiteradas crisis económicas hicieron que, con los años, las estrategias de inversión de los argentinos se limitaran a plazos fijos, inmuebles o la compra dólares pese a que, en el mercado de capitales local, existen alternativas que permiten diversificar el riesgo y empezar a ahorrar con poco dinero.

En 2021 la inflación acumuló 21,5% hasta mayo, por lo que quienes compraron dólares MEP y CCL corrieron por detrás, con subas de 14,4% y 17,9%, respectivamente, al igual que quienes invirtieron su dinero en un plazo fijo tradicional que, en el mismo período, pagó un interés de 15,4%.

En ese escenario, el mercado de capitales ofrece alternativas en distintos instrumentos que no solo permiten cubrirse de la inflación sino también generar rentas, dependiendo el riesgo que se esté dispuesto a correr.

“Nosotros invitamos a nuestros clientes a que todos los meses aparten una porción de sus ingresos y la destinen al ahorro para poner ese dinero a generar renta. Los acompañamos desde la apertura de la cuenta bursátil y les enseñamos a dar los primeros pasos en su inversión, dependiendo cuál sea su perfil: conservador, moderado o arriesgado”, dijo a Télam Alejandro Bianchi, fundador de asesordeinversiones.com.

En ese sentido, Bianchi explicó que si en lugar de haber comprado 100 dólares hace 20 años una persona hubiera destinado ese dinero a invertir en acciones hoy tendría casi 300 dólares, por lo cual “es importante entender que las inversiones son a largo plazo”.

“Recomendamos una cartera de inversión que incluye instrumentos de dos tipos: bonos ajustados por CER, que dan una cobertura de inflación más una pequeña tasa, y 13 Cedears (Certificados de Depósitos Argentinos) que, en los últimos 12 meses tuvieron una rentabilidad 48% en dólares”, explicó.

Los Cedears son instrumentos que replican el valor en dólares de acciones de empresas que operan en los Estados Unidos como Apple, Coca Cola, Facebook, Google, Microsoft u otras y que pueden comprarse con pesos a través de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires pero que, como todas las acciones, están sujetos a subas y bajas en sus precios.

Por eso mismo, para quienes busquen empezar con opciones más conservadoras y asegurarse no perder contra la inflación, el director de Asset Management de Argenfunds, Alejandro Kowalczuk, recomendó los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos que tengan bonos que ajusten por CER.

“Son instrumentos ideales para gente con poca experiencia que esté pensando en una inversión a un año. Empezar con inversiones que ajusten por inflación y no por tipo de cambio, en un escenario en el que el Gobierno tiene controlada la variable cambiaria, puede ser una apuesta rentable y relativamente conservadora”, dijo Kowalczuk.

A mediano o largo plazo apuntó que “el que está dispuesto a asumir un poco de riesgo puede apostar por bonos argentinos que hoy ofrecen un rendimiento anual de hasta 18% en dólares, si se piensa en un acuerdo con el FMI y una baja del riego país para 2022″.

Para inversiones de entre $ 20.000 y $ 50.000, el gerente de Research de Invertir Online, José Ignacio Bano, propuso también empezar con FCI, “ya que te permiten una buena diversificación y un menor riesgo”, aunque aclaró que “se pueden invertir desde los $100”.

“Me parece apropiado el Fondo AdCap Balanceado II, que invierte todo en Bonos CER. Otro fondo interesante es el Fondo Premmier Commodities, que tiene un 60% invertido en futuros de soja y el resto en otros commodities como oro, petróleo, hierro a través de Cedears de distintas compañías”, detalló Bano.

En cuanto a los Cedears recomendó aquellos vinculados con “la superabundancia de dólares y con las tasas bajas”: el sector financiero y el sector de energía.

“Dentro del sector financiero están Bank of America, JP Morgan, Wells Fargo, Goldman Sachs, Citi, Visa, Mastercard, mientras que del sector energía podemos mencionar a los menos volátiles, que son ExxonMobil y Chevron”, indicó Bano.

En el caso de buscar acciones en el mercado argentino aseguró que “podría ser una buena alternativa tener acciones como YPF, por ejemplo, o algún banco” ya que “podrían ser una oportunidad, pero siempre sabiendo la volatilidad que presentan pensando a largo plazo”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La máxima autoridad de DDHH de la ONU denuncia “los más graves retrocesos”

Next Post

Se aplicará por primera vez la fórmula del Banco Central para actualizar alquileres

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Se aplicará por primera vez la fórmula del Banco Central para actualizar alquileres

Se aplicará por primera vez la fórmula del Banco Central para actualizar alquileres

Ultimas Noticias

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

LO ULTIMO

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO