• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los mercados europeos y Wall Street se recuperan tras los anuncios de la Reserva Federal

21 junio, 2021
Los mercados europeos y Wall Street se recuperan tras los anuncios de la Reserva Federal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las bolsas internacionales se mueven hoy mayoritariamente al alza, mientras el mercado se acomoda a las nuevas expectativas generadas la semana pasada por las previsiones anunciadas por la Reserva Federal (FED). A nivel local no hubo actividad por el efecto del feriado.

En Wall, Street las acciones argentinas operaban con rendimientos mixtos, con caídas de hasta 3,2% para el Supervielle y subas de 3,2% para IRSA. 

La semana pasada, la FED en su ultima reunión sobre política monetaria decidió elevar sus previsiones de inflación para este año, y adelantar para 2023 la fecha en la que podría subir las tasas de interés, que hoy se encuentran en sus niveles mínimos.

Funcionarios de la Reserva Federal, en una semana de anuncios claves. Foto: Stefani Reynolds/Bloomberg

Funcionarios de la Reserva Federal, en una semana de anuncios claves. Foto: Stefani Reynolds/Bloomberg

La excepción se registró en la región Asia-Pacífico donde los mercados cerraron hoy en su mayoría con signos negativos, según la agencia Bloomberg, tras arrastrar la caída de las bolsas del viernes causadas por el temor a una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos.

Así, el índice japonés Nikkei perdió 3,29% en su peor caída en casi cuatro meses, Hong Kong -1,08%, Corea -0,83% y Taiwán -1,48%. En cambio, anotaron ganancias las bolsas de China, tanto en el índice de Shenzhen (0,74%) como en el de Shanghai (0,12%).

El temor en los mercados se disparó luego de que el viernes, uno de los consejeros de la FED, James Bullard, se mostrara a favor de adelantar la suba de tasas para fines de 2022.

La preocupación en los mercados provocó fuerte caídas en las acciones de bancos, compañías eléctricas y otras empresas sensibles a las fluctuaciones económicas cuyos papeles perdieron hasta 6% la semana pasada.

Durante la jornada de hoy, las principales bolsas europeas operaron con signos positivos. Presentaban ganancias Londres (FTSE100) con 0,57%, Madrid (IBEX35) 0,12%, Milán (FMIB) 0,62%, Francfort (DAX) 0,93% y París (CAC40) 0,51%.

Expectativas

Las ganancias se producen luego de que la perspectiva de un fuerte crecimiento económico durante este año opacara las preocupaciones por la política de la FED.

De la misma forma, los mercados de Nueva York también presentaban alzas, recuperando algunas de las perdidas de la semana anterior. El Dow Jones sube 1,6%; mientras que el índice selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq ascendían 1,3% y 0,4, respectivamente.

Las ganancias eran lideradas por las empresas de energía y commodities; industria y finanzas mientras que retrocedían las tecnológicas.

Por último, el bono a 30 años de los EEUU mostraba un rendimiento de 2,07%, mientras el título a 10 años rendía 1,47% anual y el mismo activo a dos años contabilizaba una renta de 0,25%.

A nivel local la atención del mercado esta semana estará puesta en la decisión que tome la calificadora de riesgo MSCI que el próximo 24 de junio anunciará si Argentina pasa deja de ser mercado “emergente” para pasar a ser “fronterizo”, lo que modificaría las perspectivas de los inversores.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Del total de afectados por Covid 19, el 9,4% fueron cubiertos por el sistema de ART

Next Post

Una médica de la prepaga dijo que nadie pidió una internación domiciliaria para Maradona y apuntó a Luque y Cosachov

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
Una médica de la prepaga dijo que nadie pidió una internación domiciliaria para Maradona y apuntó a Luque y Cosachov

Una médica de la prepaga dijo que nadie pidió una internación domiciliaria para Maradona y apuntó a Luque y Cosachov

Ultimas Noticias

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO