• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los mercados europeos y Wall Street se recuperan tras los anuncios de la Reserva Federal

21 junio, 2021
Los mercados europeos y Wall Street se recuperan tras los anuncios de la Reserva Federal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las bolsas internacionales se mueven hoy mayoritariamente al alza, mientras el mercado se acomoda a las nuevas expectativas generadas la semana pasada por las previsiones anunciadas por la Reserva Federal (FED). A nivel local no hubo actividad por el efecto del feriado.

En Wall, Street las acciones argentinas operaban con rendimientos mixtos, con caídas de hasta 3,2% para el Supervielle y subas de 3,2% para IRSA. 

La semana pasada, la FED en su ultima reunión sobre política monetaria decidió elevar sus previsiones de inflación para este año, y adelantar para 2023 la fecha en la que podría subir las tasas de interés, que hoy se encuentran en sus niveles mínimos.

Funcionarios de la Reserva Federal, en una semana de anuncios claves. Foto: Stefani Reynolds/Bloomberg

Funcionarios de la Reserva Federal, en una semana de anuncios claves. Foto: Stefani Reynolds/Bloomberg

La excepción se registró en la región Asia-Pacífico donde los mercados cerraron hoy en su mayoría con signos negativos, según la agencia Bloomberg, tras arrastrar la caída de las bolsas del viernes causadas por el temor a una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos.

Así, el índice japonés Nikkei perdió 3,29% en su peor caída en casi cuatro meses, Hong Kong -1,08%, Corea -0,83% y Taiwán -1,48%. En cambio, anotaron ganancias las bolsas de China, tanto en el índice de Shenzhen (0,74%) como en el de Shanghai (0,12%).

El temor en los mercados se disparó luego de que el viernes, uno de los consejeros de la FED, James Bullard, se mostrara a favor de adelantar la suba de tasas para fines de 2022.

La preocupación en los mercados provocó fuerte caídas en las acciones de bancos, compañías eléctricas y otras empresas sensibles a las fluctuaciones económicas cuyos papeles perdieron hasta 6% la semana pasada.

Durante la jornada de hoy, las principales bolsas europeas operaron con signos positivos. Presentaban ganancias Londres (FTSE100) con 0,57%, Madrid (IBEX35) 0,12%, Milán (FMIB) 0,62%, Francfort (DAX) 0,93% y París (CAC40) 0,51%.

Expectativas

Las ganancias se producen luego de que la perspectiva de un fuerte crecimiento económico durante este año opacara las preocupaciones por la política de la FED.

De la misma forma, los mercados de Nueva York también presentaban alzas, recuperando algunas de las perdidas de la semana anterior. El Dow Jones sube 1,6%; mientras que el índice selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq ascendían 1,3% y 0,4, respectivamente.

Las ganancias eran lideradas por las empresas de energía y commodities; industria y finanzas mientras que retrocedían las tecnológicas.

Por último, el bono a 30 años de los EEUU mostraba un rendimiento de 2,07%, mientras el título a 10 años rendía 1,47% anual y el mismo activo a dos años contabilizaba una renta de 0,25%.

A nivel local la atención del mercado esta semana estará puesta en la decisión que tome la calificadora de riesgo MSCI que el próximo 24 de junio anunciará si Argentina pasa deja de ser mercado “emergente” para pasar a ser “fronterizo”, lo que modificaría las perspectivas de los inversores.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Del total de afectados por Covid 19, el 9,4% fueron cubiertos por el sistema de ART

Next Post

Una médica de la prepaga dijo que nadie pidió una internación domiciliaria para Maradona y apuntó a Luque y Cosachov

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
Una médica de la prepaga dijo que nadie pidió una internación domiciliaria para Maradona y apuntó a Luque y Cosachov

Una médica de la prepaga dijo que nadie pidió una internación domiciliaria para Maradona y apuntó a Luque y Cosachov

Ultimas Noticias

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO