• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Club de París: en EE.UU. consideran “positivo” y una señal favorable el pago parcial de la deuda

23 junio, 2021
Club de París: en EE.UU. consideran “positivo” y una señal favorable el pago parcial de la deuda
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El desembolso al Club de París, anunciado el miércoles por el ministro Martín Guzmán, fue evaluado en general como “positivo” por analistas de Wall Street y expertos que siguen de cerca el caso argentino en EE.UU., que lo consideraron como una señal de moderación del Gobierno y de voluntad de pago al Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, en línea con la advertencia que hizo el Tesoro días pasados a Guzmán, resaltan que sigue siendo necesario que la Argentina presente un plan económico a mediano plazo, con políticas fiscales y monetarias claras.

El ministro anunció un pago mínimo de 430 millones de dólares al Club de París y con ese gesto no habrá default a fin de julio. La fecha se extiende hasta el 31 de marzo de 2022, con lo que le da aire para que en ese lapso acuerde con el Fondo.

Consultada Siobhan Morden, directora general de Amherst Pierpont, afirmó: “No creo que el acuerdo del Club de París acelere un programa con el FMI, pero sí creo que reduce el riesgo del acuerdo al poner una fecha límite estricta para marzo de 2022”.

La experta cree que el anuncio del gobierno “reafirma el pago al FMI hasta que lleguen a un acuerdo, rechazando a los kirchneristas de línea dura. Y, lo que es más importante, muestra un nuevo capital político para que el ministro Guzmán persiga una agenda moderada. Quizás esto sugiera un apalancamiento para un programa económico más fuerte con el FMI. En resumen, creo que este acuerdo del Club de París es relevante con implicaciones indirectas positivas”.

Sergi Landau, vice economista jefe del Institute of International Finance, dijo a Clarín que “el acuerdo con el Club de París es positivo para resolver parte de la incertidumbre financiera que vive Argentina”, aunque no cree que los pasos que Argentina tome con el Club de Paris sean el principal factor que definan las negociaciones con el Fondo.

“Los programas del FMI se centran en paquetes de políticas económicas que mejoren el crecimiento, el empleo, y la capacidad de los países para financiarse sin dificultades extremas. El FMI toma como positivo que los países progresen en sus discusiones con otros acreedores, pero los elementos centrales son las políticas fiscales y monetarias”.

En ese sentido, agregó que “es importante que Argentina tenga un plan de mediano plazo para reducir la inflación, mejorar el crecimiento económico y llegar a déficits fiscales que aseguren que la deuda no suba en exceso”. “Al día de hoy, el Gobierno no ha dado muchos detalles de sus planes para los próximos años, lo que hace difícil evaluar su propuesta económica”, advirtió.

Ex funcionario del Fondo, Landau señaló qué esperaría el organismo hoy de la Argentina: “Con cualquier país que quiera ayuda financiera, el FMI espera un paquete de políticas económicas consistentes que cubra un período razonable de tiempo. Estas políticas tienen que llevar a una situación económica estable con alta probabilidad. Los detalles dependen de cada caso y de las negociaciones entre el país y el FMI, pero en general se central en el crecimiento, el empleo, la inflación baja, y unos planes de gasto que sean compatibles con la sostenibilidad de la deuda y el acceso al mercado de bonos”.

Carlos Abadi, director ejecutivo de la consultora financiera Decision Boundaries, es más escéptico. Señaló a Clarín que “el acuerdo con el Club de París es una extensión de plazos cuasi-automática que se basó principalmente sobre el efecto adverso del Covid y el hecho de que el acuerdo con el FMI está pendiente. No representa un endoso de la política económica del país y, por lo tanto, no influencia ni positiva ni adversamente la negociación con el FMI”.

Y advirtió que “la negociación con el FMI sigue dependiendo de que el Gobierno presente un plan fiscal y financiero que asegure la sostenibilidad de la deuda pública”.

Abadi se refirió también a la comunicación entre Guzmán y el vicesecretario del Tesoro, en la que el estadounidense reclamó al Gobierno un “plan económico sólido” para que Estados Unidos apoye las negociaciones en el directorio del FMI.

“El Tesoro no hizo más que reiterar este requerimiento estatutario básico. La única flexibilidad que podría recibir la Argentina sería la de presentar un plan con supuestos optimistas que sea aceptado por el FMI. Sin embargo, no existe decisión política ni de parte del FMI ni del Tesoro que eximan a la Argentina del requerimiento de presentar un plan fiscal y financiero consistente con la baja gradual del índice de endeudamiento público”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Mató a un ladrón de 15 años que amenazó a sus hijos e irrumpió a patadas en una casa

Nota Siguiente

Las leyes homofóbicas de Hungría generan rechazo en Europa y dejan en offside a la UEFA

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
Las leyes homofóbicas de Hungría generan rechazo en Europa y dejan en offside a la UEFA

Las leyes homofóbicas de Hungría generan rechazo en Europa y dejan en offside a la UEFA

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO