• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Club de París respaldó el pacto anunciado por Guzmán y afirmó que espera que el acuerdo con el FMI llegue en marzo

23 junio, 2021
El Club de París respaldó el pacto anunciado por Guzmán y afirmó que espera que el acuerdo con el FMI llegue en marzo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego de que el Ministro de Economía Martín Guzmán anunció este martes un “punto de entendimiento” con el Club de París, el organismo multilateral ratificó el acuerdo y dio detalles sobre los nuevos plazos de la negociación.

Según explicó Guzmán, Argentina se comprometió a pagarle US$ 430 millones antes de fin de julio y extendió por ocho meses más el vencimiento de los US$ 2.000 millones restantes.

Este “puente de tiempo” fue ratificado por Schwan Badirou-Gafari, secretario general del Club, quien señaló que el arreglo con la Argentina está basado en una futura resolución del problema de la deuda con el Fondo Monetario.

Consultado por la agencia de noticias Bloomberg, Schwan Badirou-Gafari, afirmó: “Las autoridades argentinas están comprometidas a llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional a más tardar a fines de marzo como parte de un entendimiento con el Club de París.

Justamente el compromiso del país para no extender las negociaciones con el FMI más allá del primer trimestre del año próximo fue clave para que Argentina evitase el default en julio próximo.

“Dados los compromisos asumidos por las autoridades con respecto a la conclusión de un acuerdo con el FMI lo antes posible y no más allá de marzo de 2022, así como su compromiso de cumplir con la comparabilidad del trato, el Club de París estaría en condiciones de evitar declarar un default a finales de julio”, dijo Badirou-Gafari.

Badirou-Gafari hizo referencia al hecho de que, con este pago al Club de París, la Argentina se garantiza que brindará el mismo tratamiento a los países que a China, país al que le viene pagando su deuda en tiempo y forma. Esta semana de hecho cancelará intereses por unos US$ 30 millones. Los países del Club de París le habían advertido a la Argentina por el tratamiento no igualitario.

En su conferencia del martes Guzmán remarcó que “se respetará el principio de tratamiento comparable entre acreedores bilaterales oficiales. En el período de 8 meses, en lugar de hacerse frente a los aproximadamente US$ 2.400 millones programados, se hará frente a un conjunto de pagos que sumarán alrededor de US$430 millones”. Señaló que esto “Implica un alivio financiero para la Argentina de US$ 2.000 millones” por los próximos ocho meses.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

EEUU bloqueó varios sitios de Internet de medios estatales iraníes

Nota Siguiente

El Gobierno ve una baja en los casos pero duda en flexibilizar restricciones por la variante Delta

Related Posts

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Next Post
El Gobierno ve una baja en los casos pero duda en flexibilizar restricciones por la variante Delta

El Gobierno ve una baja en los casos pero duda en flexibilizar restricciones por la variante Delta

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO