• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán afirmó que no hay expectativas de devaluación luego de las elecciones

23 junio, 2021
Guzmán afirmó que no hay expectativas de devaluación luego de las elecciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Guzmán: "Alcanzamos un entendimiento con el Club de París. Eso significa que hay menos carga de deuda en dólares para afrontar".

Guzmán: “Alcanzamos un entendimiento con el Club de París. Eso significa que hay menos carga de deuda en dólares para afrontar”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que “no hay expectativas de una devaluación luego de las elecciones porque todos los indicadores están mostrando que tenemos más robustez”, al tiempo que pronosticó un crecimiento del 7% para este año.

En declaraciones al canal de cable C5N, Guzmán sostuvo que “las reservas del Banco Central han aumentado, los precios de los commodities que exportamos están en alza. El tipo de cambio real está bien, todos los indicadores económicos muestran que tenemos más robustez”.

El ministro remarcó: “El tipo de cambio real está bien. Estamos cada vez más fuertes. Resolvimos la deuda con los acreedores privados, alcanzamos un entendimiento con el Club de París. Eso significa que hay menos carga de deuda en dólares para afrontar. Estamos negociando con el FMI, el Banco Central ha venido acumulando reservas, el aumento del precio de los commodities para un país que exporta estos productos nos presenta perspectivas más favorables. Es decir que todos los indicadores económicos están yendo en la dirección que nos indica que tenemos más robustez. Tenemos términos de intercambio más favorables. No hay expectativa de que haya una devaluación luego de las elecciones”.

“Un país que tiene sus cuentas más sólidas, es un país que tiene mejor crédito y moneda más fuerte, por lo tanto un Estado más capaz para implementar las políticas productivas””

Señaló que “el gasto público viene creciendo en términos reales. El Estado, en un contexto de recesión como viene la Argentina desde hace tres años y con la pandemia, debe inyectar dinero en la economía para que ese dinero se multiplique para que esa inyección fiscal genere un crecimiento de la actividad privada. Eso es lo que viene ocurriendo, el gasto público viene creciendo por encima de la inflación, crece en términos reales y hay una proyección hacia adelante de una profundización de ese crecimiento del gasto en términos reales”.

Guzmán puso de relieve que “no hay que confundir reducción del déficit fiscal con baja de gasto público, con ajuste. Lo que hizo Juntos por el Cambio fue ajustar el gasto. Lo que hacemos nosotros es apuntar a reducir el déficit, utilizando parte del crecimiento de la recaudación y la otra parte para financiar el crecimiento del gasto. Son dos modelos de país diferentes, con dos modelos de política fiscal bien diferente. Para nosotros reducir el déficit es importante porque nos sirve para financiar el desarrollo”.

“Un país que tiene sus cuentas más sólidas, es un país que tiene mejor crédito y moneda más fuerte, por lo tanto un Estado más capaz para implementar las políticas productivas que la Argentina necesita para tener un proceso virtuoso de desarrollo”, destacó el ministro.

Acuerdos por la deuda

Más adelante, el jefe del Palacio de Hacienda manifestó que “necesitamos un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional porque tenemos un problema de deuda de 45.000 millones de dólares que tomó el gobierno anterior”.

“Ese préstamo no se tomó para financiar la capacidad de crecimiento de la Argentina. Se utilizó para pagar deuda insostenible a acreedores privados que después nuestro gobierno reestructuró. La mitad de ese préstamo se utilizó para financiar la salida de capitales y que nos quedó, la deuda y ahora lo que necesitamos es poder refinanciar esa deuda. Necesitamos tiempo”, añadió.

Salarios

Respecto del tema salarial, el ministro puntualizó que “el compromiso de la recuperación del poder adquisitivo de los salarios permanece absolutamente firme. Es una condición necesaria para que la economía se pueda asentar. Crecimiento del poder adquisitivo de los salarios significa más capacidad de demanda. Las paritarias nunca tuvieron un techo, nosotros queremos que el salario crezca significativamente muy por encima de la inflación”.

Precios e inflación

En relación con la inflación, Guzmán explicó que “hubo una muy fuerte inflación de alimentos en todo el mundo, un aumento de los precios de los commodities y cambiaron muy fuerte el comportamiento de la oferta y la demanda por la pandemia y eso afectó a la Argentina. Desde marzo, la inflación viene descendiendo, cuando alcanzó su nivel más alto. Esperamos en junio una inflación parecida a la de mayo y luego bajando”.

Más adelante, aclaró que “los acuerdos de precios son uno de los elementos para atacar la inflación y en este contexto los acuerdos de precios son necesarios y juegan un rol importante. Hubo desvíos en los primeros cinco meses del año pero lo que vemos es una reducción mes a mes de la inflación”.

Finalmente, Guzmán expresó que “la economía está transitando un proceso de recuperación a pesar de la pandemia. La vacunación tiene un aspecto positivo en lo económico. La Argentina ha logrado poder acceder a un gran número de vacunas para proteger la salud y la economía de los argentinos”.

“Las políticas públicas se implementaron para proteger a la población y a la economía y por eso tenemos una economía más robusta. No es casualidad que hoy se esté recuperando a la velocidad a la que lo está haciendo, es la consecuencia de políticas públicas que preservaron la capacidad productiva de nuestra economía. La industria hoy está creciendo””, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La decisión de Cristina Kirchner, consejos para Alberto Fernández y el publicista de Facundo Manes

Next Post

Felipe Solá se defiende de las críticas y dice que le advirtió a Nicaragua sobre las violaciones de los Derechos Humanos

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Felipe Solá se defiende de las críticas y dice que le advirtió a Nicaragua sobre las violaciones de los Derechos Humanos

Felipe Solá se defiende de las críticas y dice que le advirtió a Nicaragua sobre las violaciones de los Derechos Humanos

Ultimas Noticias

Encendido de luces de Navidad en Madrid, en directo: árbol de la Puerta del Sol, calles iluminadas, horarios y última hora hoy

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

RECOMENDADAS

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo
Dario Rosatti

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO