• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Al final, Argentina cayó de mercado emergente, pero a una categoría aún peor que de frontera

24 junio, 2021
Al final, Argentina cayó de mercado emergente, pero a una categoría aún peor que de frontera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tal como esperaba el mercado, el MSCI decidió este jueves quitar a la Argentina de su categoría “mercado emergente”. Pero, para sorpresa de los inversores locales, no la rebajó a la instancia de “mercado de frontera”, sino a una situación aún peor.

El MSCI ( Morgan Stanley Capital Index) anunció este jueves que la economía argentina abandonará la categoría que desde 2019 comparte con la de Chile, Brasil, México y Colombia en la región. Y que se ubicará en una cuarta categoría, la de Standalone o mercado independiente. 

Para una economía como la de Argentina, y haciendo una analogía futbolera, la categoría de mercado emergente se correspondería con la B Nacional. Un descenso a fronterizo equivaldría a una C, menos prestigio pero se sigue jugando. En tanto, conformar parte de un índice Standalone es casi como haber descendido a la D. ​

Tal como había anunciado hace un año, son los controles de capitales los que desalientan una mejor ubicación de la Argentina en la tabla. “Desde septiembre de 2019, los inversores institucionales internacionales han estado sujetos a la imposición de controles de capital en el mercado de valores de Argentina ”, dijo Craig Feldman, director global de índices Management Research y miembro del Comité de Políticas del Índice MSCI.

“A pesar de que el El índice MSCI Argentina sigue siendo replicable dado que solo los listados extranjeros son elegibles para su inclusión en el índice, la severidad prolongada de los controles de capital sin resolución no está en línea con los criterios de accesibilidad para el índice de mercados emergentes. Esto ha llevado a la reclasificación de la Índice MSCI Argentina de mercados emergentes a estado de mercados independientes “, afirmó la compañía en un comunicado. 

Los inversores locales no esperaban una sanción tan dura y, como la noticia llegó luego del cierre bursátil, en el after market, acciones como la del Grupo Financiero Galicia se desplomaron más de 2%.

Ahora, dentro de la región Argentina compartirá ligas con países como Panamá, Jamaica o Trinidad y Tobago. A nivel internacional, completan la categoría Bosnia, Bulgaria, Malta, Ucrania, Botswana, Zimbabwe, Líbano y Palestina. En esta categoría se incluyen a los países con condiciones para conformar los mercados de frontera, pero que por su escasa liquidez, no califican para esa condición,.

Con esta noticia seguramente se cortará el rally que vivieron en el último mes y medio las acciones argentinas, tanto en la bolsa local como en Wall Street, donde algunos papeles presentaban al cierre de hoy mejoras de más de 30% en dólares.

Es que como la expectativa es que la baja de calificación tuviera un paso intermedio por la categoría fronteriza y algunos fondos invierten automáticamente en estos países, se esperaban nuevos flujos para las deprimidas acciones argentinas. Ahora, pocos fondos a nivel global apuestan por los mercados independientes, por lo que esa recuperación se esfumará.

“Si pasábamos de emergentes a fronteras, lo que pasaba era que se iban a ir fondos de las acciones argentinas pero iban a entrar nuevos por estar en fronteras. En esa situación solo se van a ir fondos por haber salido de emergentes”, dijo José Bano, de Invertir Online. “Los afectados serán Globant, Adeco Agro e YPF y entre esos tres se calcula que perderán unos US$ 600 millones. Es una mala señal, seguramente vamos a ver caídas en las cotizaciones de todos los papeles“, añadió.

“Lo bueno es que más bajo no podemos caer”, dijo un operador consultado por Clarín luego de conocer la noticia.

Argentina había logrado recuperar la categoría de emergente en junio de 2018, pero recién un año más tarde pudo efectivizar esta mejora. Las devaluaciones y el cepo cambiario que se sucedieron después y el fuerte golpe que los activos argentinos tuvieron post PASO ese año hicieron que ese triunfo de diluyera.

“Estabamos en emergentes con sólo tres papeles. La mayoría de los fondos ya se desprendieron de Argentina. Un paso por frontera era bueno: algunos fondos se habían posicionado pensando en eso”, señaló Santiago Lopez Alfaro, quien advirtió que va a haber una nueva corrección. “Si el contexto internacional se mantiene, esto sólo va a ser una corrección y después volvamos a ver una tendencia alcista”, dijo, con optimismo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

FIFA 21 Global Series: los mejores jugadores argentinos buscan la clasificación al Mundial

Next Post

La cepa india Delta sigue agravando la situación pandémica en gran parte del mundo

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
La cepa india Delta sigue agravando la situación pandémica en gran parte del mundo

La cepa india Delta sigue agravando la situación pandémica en gran parte del mundo

Ultimas Noticias

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO