• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ballotage en Perú: la OEA pidió responsabilidad a la espera de los resultados oficiales y adelantó que continúa el seguimiento del proceso electoral

24 junio, 2021
Perú: Castillo pierde en su Chota donde se impuso Fujimori y espera los resultados en ella
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
People protest election fraud alleged by presidential candidate Keiko Fujimori weeks after the presidential runoff election in Lima, Peru, Saturday, June 19, 2021. With all the votes tallied from the June 6th runoff, Fujimori's rival candidate Pedro Castillo had 50.2% support compared to her 49.8%, and electoral authorities said they are scrutinizing a small number of ballots. (AP Photo/Martin Mejia)
La OEA pidió a los actores políticos y a la ciudadanía “responsabilidad y serenidad” a la espera de los resultados oficiales (AP Photo/Martin Mejia) (Martin Mejia/)

Pasaron 18 días del ballotage en Perú y todavía no fue proclamado un ganador, pese a la estrecha ventaja que alcanzó Pedro Castillo. Este jueves, la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que su Misión de Observación Electoral (MOE) “continúa dando seguimiento al desarrollo de la fase post electoral del proceso”.

La Misión de Observación también se refirió al intento de renuncia del fiscal electoral Luis Arce, calificando esa acción de “insólita” en un momento “tan delicado del proceso electoral”. “La Misión está dando seguimiento a la resolución del JNE a través de la cual se suspende al Dr. Arce Córdova para dar lugar a la convocatoria del representante del Ministerio Público que corresponda, y de esa manera poder cumplir con su deber constitucional y con los tiempos electorales”.

Tras observar el trabajo de los Jurados Electorales Especiales (JEE), el organismo internacional destacó que el proceso electoral se haya desarrollado “con las garantías del debido proceso”, y sostuvo que la resolución de las actas observadas, así como las acciones de nulidad presentadas y las apelaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se realizaron “con apego a la ley y a los reglamentos vigentes”.

“La Misión observó que los partidos políticos en contienda tuvieron las mismas oportunidades para presentar sus reclamos y ser escuchados, y constató que las decisiones de los órganos electorales colegiados son deliberativas, expeditas y públicas. La Misión ha observado, hasta el momento, que la actuación de los órganos jurisdiccionales se ha apegado a la normativa vigente”, indicó la OEA.

“La Misión reitera la importancia de que todos los actores políticos y la ciudadanía se conduzcan con responsabilidad y serenidad, eviten la difusión de noticias falsas y estén a la altura del momento que vive el país. Asimismo, rechaza las manifestaciones que se han realizado en los domicilios particulares de los miembros de las autoridades electorales y que violentan su derecho a la privacidad. Estas conductas son inaceptables en una democracia. La Misión continuará observando el desarrollo del proceso electoral hasta la proclamación de los resultados por parte del JNE”, concluye el comunicado de la OEA.

Este jueves el Jurado Nacional de Elecciones suspendió al fiscal Arce, quien ayer “declinó” formar parte del máximo órgano electoral y pidió al Ministerio Público que convoque de urgencia su reemplazo para poder concluir con el proceso electoral presidencial.

Así respondió el organismo a la compleja y polémica situación creada por el magistrado, que anoche anunció una renuncia a efectos prácticos al colegiado, pese a que legalmente no está habilitado para ello, justo en pleno proceso de deliberación sobre las apelaciones impulsadas por la candidata Keiko Fujimori para anular unos 200.000 votos de las elecciones presidenciales.

La ausencia de Arce en los plenos del JNE genera una situación de falta de quórum que impide al máximo órgano electoral peruano resolver las apelaciones y retrasa así la proclamación del ganador de los comicios del pasado 6 de junio.

El pleno del JNE está formado por cinco magistrados, pero desde hace meses está vacante la plaza del Colegio de Abogados por problemas internos de dicho organismo a la hora de nombrar a su representante.

Otra ausencia más, en este caso de un miembro que sí aceptó el cargo en su momento, conlleva la paralización de las actividades y del desarrollo del proceso electoral.

Ante esta situación es que el presidente del JNE, Jorge Salas, resolvió suspender al fiscal en el ejercicio de su cargo como miembro titular del JNE, y no aceptar ni la “declinación” ni la “renuncia”.

En este momento, el JNE se encuentra en la etapa previa a la proclamación del ganador de la segunda vuelta presidencial, que según el cómputo oficial ha sido el candidato izquierdista Pedro Castillo con el 50,12% de los votos.

Ante las acusaciones de presunto fraude sistemático de Fujimori, Salas recalcó que “el proceso electoral ha sido auditado por la observación internacional y nacional, con resultados dentro de los estándares de aceptabilidad”.

Asimismo, rechazó las expresiones “agraviantes” formuladas por Arce en la carta de su “renuncia”, al considerar que “atentan el honor y la buena reputación de los integrantes del pleno del JNE, del sistema electoral, altas autoridades y servidores del país”.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Fuente Infobae

Tags: infobaeTotalnews
Nota Anterior

El dólar blue le da la espalda a las palabras de Guzmán y Cafiero y llega a $ 170

Nota Siguiente

“Señor presidente, porque señora no soy…”: la respuesta de José Mayans que generó risas en el Senado

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo
Deportes

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló
Politica

Apareció Massa y busca pegarse al Papa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”. Del arquitecto Mosca no habló

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Next Post
“Señor presidente, porque señora no soy…”: la respuesta de José Mayans que generó risas en el Senado

"Señor presidente, porque señora no soy...": la respuesta de José Mayans que generó risas en el Senado

Ultimas Noticias

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO