• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Comenzó el debate del proyecto para reducir las tarifas de gas en zonas de bajas temperaturas

24 junio, 2021
Comenzó el debate del proyecto para reducir las tarifas de gas en zonas de bajas temperaturas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La intención del oficialismo es hacer pesar su mayoría para convertirlo en ley sin cambios.

La intención del oficialismo es hacer pesar su mayoría para convertirlo en ley sin cambios.

El Senado de la Nación debate, en sesión especial, un proyecto de ley venido en revisión de la Cámara de Diputados que impulsa una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas y que, si es aprobado sin cambios, será convertido en ley.

La iniciativa será puesta a votación durante las primeras horas del viernes, ya que la lista de oradores está compuesta por más de una treintena de senadores.

¿Qué propone el proyecto de ley?

La iniciativa, que modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021, beneficiará a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.

Además, reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Respecto del resto de los usuarios residenciales de las zonas comprendidas, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.

La iniciativa también prorroga por 10 años la vigencia del Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.

El presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles, el oficialista sanjuanino Rubén Uñac, dijo que el proyecto es un “alivio a los bolsillos que irá destinado a gastos básicos en mejora de la calidad de vida”.

“Damos un paso más en la construcción de un país federal. De un modelo social con inclusión””

, subrayó Uñac

“Esta ampliación se da en un momento más que difícil en nuestro país que afecta a millones de hogares que sufrieron aumentos escandalosos entre 2016 y 2019”, expresó.

Desde la oposición, el senador misionero Humberto Schiavoni, de Juntos por el Cambio, criticó la medida, aunque reconoció que una parte del interbloque de la oposición votará a favor al mencionar que “la decisión de la bancada es darle libertad de acción a sus miembros”.

El senador misionero Humberto Schiavoni, de Juntos por el Cambio, criticó la medida, aunque reconoció que una parte del interbloque de la oposición votará a favor.

El senador misionero Humberto Schiavoni, de Juntos por el Cambio, criticó la medida, aunque reconoció que una parte del interbloque de la oposición votará a favor.

“Este proyecto no discrimina entre hogares con posibilidad de pagar y aquellos que no tienen esa posibilidad”, dijo Schiavoni y defendió la suba de tarifas implementadas durante el gobierno de Mauricio Macri y la política de “tarifa social” puesta en marcha durante esa administración.

“Este no es un subsidio focalizado, sino que está armado en una zona geográfica de bastante arbitrariedad”, subrayó, tras lo cual mencionó que “sólo comprende a los usuarios conectados a la red, pero nada dice de los usuarios de garrafa”.

“Este no es un subsidio focalizado, sino que está armado en una zona geográfica de bastante arbitrariedad””

En el mismo sentido, la neuquina Lucila Crexell, del interbloque Parlamentario Federal, calificó al proyecto como “una herramienta de demagogia electoral”.

“No estoy en contra de los subsidios cuando están bien instrumentados. Pero si llevamos este beneficio a más de dos tercios de la población lo que hacemos es una transferencia de ingresos que no está en línea con las reales necesidades de los usuarios”, explicó.

En su exposición, Crexel citó al ministro de Economía, Martín Guzmán, y dijo que este es “un subsidio pro-rico”.

Desde el oficialismo, el senador chubutense Juan Mario País calificó al proyecto como “trascendente” debido a que “va a irradiar beneficios a un importante universo de usuarios”.

“Esto no es un subsidio, es un fondo compensador. El Estado está estableciendo un cargo que pagamos todos los usuarios, incluso los que se benefician”, enfatizó el legislador patagónico.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El Senado convirtió en ley el cupo laboral travesti-trans en la administración pública

Next Post

Las ventas en supermercados crecieron en abril 1,2 % interanual

Related Posts

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral
Economia

Gigantes de Wall Street venden 500 millones de dólares para contener la presión cambiaria en la antesala electoral

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?
Economia

Estados Unidos cuadruplica la compra de carne argentina que aportarán dólares reales. ¿Precios internos?

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

Next Post
Las ventas en supermercados crecieron en abril 1,2 % interanual

Las ventas en supermercados crecieron en abril 1,2 % interanual

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO