• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Héctor Daer, de la CGT: “El Ministerio de Trabajo debe convocar a las paritarias que fueron superadas por la inflación”

24 junio, 2021
Héctor Daer, de la CGT: “El Ministerio de Trabajo debe convocar a las paritarias que fueron superadas por la inflación”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La CGT reclamó al Gobierno que el Ministerio de Trabajo convoque a las paritarias de todos los gremios que firmaron aumentos salariales en sus Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) y que fueron superadas por la inflación.

Así le dijo a Clarín el dirigente cegetista Hector Daer, quien además es titular de FATSA ( gremio de la Sanidad) sector que tiene empantana la discusión de sus Convenios y que “puede llevar a un conflicto la semana próxima”.

Con relación a la suba del piso salarial de $ 150.000 brutos para estar exento de Ganancias, importe que está siendo desactualizado por la inflación, Daer dijo que estamos con “unas 10 gestiones” y ese tema “en algún momento será agenda”.

¿Puede mencionar una de esas gestiones?, le preguntó Clarín: “Que el Ministerio de Trabajo abra la negociación de los acuerdos paritarios que fueron superados por la inflación”, respondió.

El reclamo de la CGT se explica porque los aumentos de los precios fueron envejeciendo en pocos meses los acuerdos salariales que se habían alcanzado en las primeras paritarias, obligando a las siguientes a solicitar y acordar aumentos superiores. Y ahora está llevando a los gremios que ya habían firmado a revisar lo acordado, incluso antes del mes que se había acordado para la revisión.

El pedido de la CGT es para extender y centralizar los reclamos gremiales y se apoya en la paritaria de bancarios que este miércoles el propio Presidente Alberto Fernández avaló con su firma en la paritaria del sector. Y en la paritaria de Edificios de Renta.

Inicialmente, en línea con la pauta oficial de inflación del 29%, a comienzos de este año, los bancarios habían firmado una actualización salarial de 2,1% pendiente de 2020 y una mejora del 29% para 2021: 11,5% enero-marzo, otro 11,5% abril-julio y 6% a partir de agosto. Con clausulas de revisión en septiembre y noviembre.

Así a julio el aumento salarial sería de 23% (11,5%  de enero a marzo más 11,5%  de abril a julio) porque no es acumulativo) cuando se estima que la inflación, con un 3,5% en junio y 3,5% en julio, rondará el 30%. Serían 7 puntos menos.

Ahora, sin esperar la “revisión” de septiembre, se termina de aplicar el 29% inicialmente acordado y se adiciona desde agosto un 7% y desde octubre otro 7% sobre los salarios actualizados a comienzos de año. La compensación por el Día del Bancario, categoría inicial, se estableció en $ 100.000. Y en diciembre se realizará una nueva revisión del acuerdo según la evolución de los precios.

En los Edificios de Renta, uno de los primeros sindicatos en firmar el 32% de aumento salarial a comienzos de febrero y cuando solamente se había concretado la primera de las 4 cuotas negociadas, se reabrió la paritaria y pactó un pago extra de $ 8.000 mensuales hasta febrero de 2022 llevando el 32% a un 44,8% de enero a diciembre de 2021.

Ante esta nueva realidad paritaria, en el resto de los gremios que ya firmaron sus convenios con aumentos en cuotas del 29 al 35% se planteó seguir el ejemplo de Bancarios y de Edificios de Renta y de convenios estatales con incrementos en cuotas del 45%.

Es el caso de ATE que, junto a UPCN, y el Estado Nacional ( empleador) firmaron el 26 de mayo pasado un aumento del 35 % en seis cuotas, con una revisión en noviembre por la inflación.

A un mes de ese acuerdo Hugo Godoy, dirigente de ATE, le envió una carta al Gobierno para revisar la paritaria, que abarca a unos 700.000 trabajadores.

El aumento del 35% es para junio 2021-mayo 2022 en seis tramos: 10% en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 4% en diciembre, 6% en enero y 5% en febrero. Es un 24% en 7 meses en este año y 11% entre enero y febrero de 2022.

Ante esta nueva realidad es que surge el planteo de la CGT “de revisar las escalas salariales de los gremios” para verificar el desfase o atraso que podrían estar los Convenios de Trabajo en relación a la inflación, sin esperar al mes de la revisión del acuerdo firmado.

Días atrás el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que “este año los salarios le ganan a los precios, le ganan a la inflación y los haberes jubilatorios le ganan a la inflación”, a la vez que señaló que “nosotros no tenemos problema en que las pautas salariales estén por encima de la inflación y tengan una recuperación real”.

En los últimos 3 años, en promedio, los salarios reales de los trabajadores registrados o formales, públicos y privados, retrocedieron un 20,1%.

• En 2018, el Índice salarial del INDEC registró un alza del 30,4 % y la inflación interanual fue del 47,6%. Una pérdida del 11,6%.

• En 2019, la suba salarial fue del 43,8% y la inflación del 53,8%. Una pérdida del 6,5%.

• En 2020, los salarios subieron 31,6% y los precios el 36,1%. Un retroceso interanual del 3,3%.

Si bien la revisión de los convenios llevará a que no avance en lo que va del año la pérdida salarial frente a los precios, se abre el interrogante de si la inflación volverá a pegar un salto mayor. Y la nueva duda es si a los nuevos convenios les pasará lo mismo que a los firmados y revisados, corriendo detrás de la inflación.

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Mauricio Macri: “La señora Kirchner manejaba el disc jockey y el catering”

Nota Siguiente

Tras la aprobación de la ley de cupo, iluminaron la Casa Rosada con colores de la comunidad trans

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas
Informacion General

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo
Corrupcion

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”
Corrupcion

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre
Corrupcion

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre

Next Post
Tras la aprobación de la ley de cupo, iluminaron la Casa Rosada con colores de la comunidad trans

Tras la aprobación de la ley de cupo, iluminaron la Casa Rosada con colores de la comunidad trans

Ultimas Noticias

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO