• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El plan Guzmán, jaqueado por el dólar, los salarios y la inflación

26 junio, 2021
El plan Guzmán, jaqueado por el dólar, los salarios y la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Martín Guzmán sabe que una avalancha de pesos lo ‘espera’ a la vuelta de la esquina. Su plegaria “tranquilizar la economía”, que tantas veces citó como pilar de su plan económico, podría estrellarse en un minuto.

Es que entre aguinaldos, devoluciones del impuesto a las Ganancias y bonos a jubilados de la mínima y a programas sociales, en las próximas horas se inyectarán más de 335 mil millones de pesos a la calle. Así lo calculó la consultora Econviews.

Esos pesos, gran parte, irán al dólar. ¿Qué pasará entonces? La consultora Eco Go dice que “es factible que el dólar oficial para las elecciones esté en $ 102,5 y la brecha cambiaria 80%- 90%”.

Si se tiene en cuenta que el viernes la brecha fue 72,5% (diferencia entre el tipo de cambio oficial mayorista, $ 95,6; y el contado con liqui $ 164,9), en los próximos cuatro meses lo que se verá es un aumento de la tensión cambiaría.

La consultora Equilibra calculó que ante un posible desarme de los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado (que la gente decida retirar el efectivo de sus cuentas y comprar dólares), una renovación parcial de bonos y títulos en pesos de fondos offshore y privados, más la emisión para financiar el déficit del Tesoro, si se suma todo eso “la presión dolarizadora ascendería a más de US$ 3.400 millones en lo que resta del año”.

Los economistas aseguran que hay reservas suficientes para aguantar el embate por diferentes motivos. Van algunos números:

– entre junio y enero el superávit comercial podría llegar a unos US$ 7.900 millones según una estimación de Delphos. A eso hay que agregarle el giro de la ayuda extra del FMI por el Covid por unos US$ 4.350 millones. Aunque si se descuentan los pagos de la deuda que habrá que hacer, más el déficit por el pago de servicios, prácticamente no quedarán más ahorros. “Las reservas internacionales tendrán una suba importante hacia el tercer trimestre de este año para luego retornar a los niveles actuales hacia fines de enero de 2022”, dice la consultora.

– “Seguimos pensando que al Banco Central no le va a temblar el pulso para utilizar las reservas que viene acumulando para evitar que las brechas se disparen”, dice Equilibra que calcula tiene un poder de fuego para intervenir por un monto de US$ 4.250 millones en lo que resta del año. Hasta incluso el sector público podría intervenir vía la ANSeS que cuenta con un stock de bonos en dólares del canje cercano a los US$ 4.000 millones.

Margen de maniobra hay

“Pareciera que el Gobierno tiene instrumentos suficientes para mantener las variables clave bajo control de cara a las elecciones”, dice Miguel Kiguel, ex secretario de Finanzas y director de la consultora Econviews. “El dólar oficial debería evitar cualquier salto abrupto, el Tesoro ser capaz de renovar los vencimientos de deuda que tiene por delante, la inflación mantenerse dentro del rango que todos esperan y la actividad recuperándose de cara al tercer trimestre de la mano de la mayor vacunación y el levantamiento de las restricciones”. Sin embargo, Kiguel que tiene experiencia en la función pública, señala que este manejo podría no ser sin consecuencias para el futuro. “Parece que el Gobierno puede evitar una crisis en el período hasta las elecciones, pero el costo de hacerlo no será irrelevante”.

La pregunta es cuál es el nivel de la brecha en que encenderá las alertas del Frente de Todos. ¿Llegará esta vez a 130% como en octubre pasado?

Aquella vez Cristina Kirchner puso el freno de mano. Llamó a Martín Redrado, dijo que el dólar no era un problema ideológico (“No es de izquierda ni de derecha”) y pidió un gran acuerdo acuerdo social y empresario. Guzmán, por su parte, anunció que Argentina iniciaría de inmediato negociaciones con el Fondo Monetario para firmar un programa.

¿Cuál será ahora ese nivel que Cristina desearía no pasar? ¿Cuál es el plan de Guzmán?

Un economista que conoce el kirchnerismo dice que esta vez la brecha no puede pasar de 80%. “Más, no es aconsejable”.

¿Hay un plan Guzmán?

“El Gobierno viene siguiendo su plan, que es el de utilizar el tipo de cambio oficial como ancla nominal y al mismo tiempo evitar que las cotizaciones paralelas se disparen”, dice Lorena Giorgio, economista jefe de Equilibra. “Sólo tuvo que ir adaptándose el Gobierno a los flujos de ingresos de divisas y en los últimos días, a una mayor presión por parte de la demanda, que también era esperable en esta época del año”.

“Hasta el año pasado decía que el plan era el Presupuesto. Pero un presupuesto es sólo un año y en la Argentina hace falta ver más allá de un año”, dice Sebastián Menescaldi, de la consultora Eco Go. “Creo que Guzmán tiene un plan pero hay cuestiones trastocadas por las elecciones que hacen que por ejemplo en mayo tuvieron superávit fiscal y lo presentaron como un déficit”.

“Que se recaliente el dólar nos dice que el plan económico no genera ningún optimismo”, dice Fernando Marull, director de FMyA. “El veranito financiero, gracias al boom de la soja, tapó los problemas de inflación”.

“Si los dólares que tienen son suficiente para reducir presiones sobre el dólar financiero dependerá de las señales que el Gobierno vaya dando sobre el programa económico”, dice Fernando Baer, de Quantum Finanzas. “Todo esto se traduce en una sóla palabra: confianza. Si hubiese un plan, tendría que haber como mínimo, objetivos. Y eso no esta claro tampoco”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Perón del ajuste, que ya alertaba por los excesos de la puja distributiva

Next Post

Santiago Cafiero culpó a Mauricio Macri por el descenso de la Argentina en la calificación del MSCI

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Santiago Cafiero culpó a Mauricio Macri por el descenso de la Argentina en la calificación del MSCI

Santiago Cafiero culpó a Mauricio Macri por el descenso de la Argentina en la calificación del MSCI

Ultimas Noticias

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO