• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones: el Gobierno marca el ritmo de las candidaturas y se demoran las definiciones en el Frente de Todos porteño

26 junio, 2021
Elecciones: el Gobierno marca el ritmo de las candidaturas y se demoran las definiciones en el Frente de Todos porteño
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Matías Lammens, Leandro Santoro, Gisela Marziotta y Matías Tombolini

Faltan cuatro semanas para el cierre de listas y en el Frente de Todos porteño todavía reina un clima de calma e incertidumbre. Mientras la interna de Juntos por el Cambio está al rojo vivo -con planteos públicos y tensiones privadas entre “duros” y “moderados”-, en la oposición porteña aseguran que “todavía no se empezó a discutir sobre nombres” y aclaran que “queda mucho tiempo para definir los lugares”. Las listas cierran el 24 de julio.

Sin embargo, los conocedores de las internas del poder en la capital señalan que ya se definieron algunas de las cuestiones más importantes: no habrá PASO y en líneas generales se repetirá el esquema de 2019 en cuanto a los actores que se repartirán los lugares de las listas. Es decir, La Cámpora, liderada por Mariano Recalde; el NEP del asesor presidencial Juan Manuel Olmos; Peronismo por la Ciudad, del gremialista Víctor Santa María; y el actual ministro y ex candidato de jefe de Gobierno Matías Lammens, serán los principales interlocutores de Alberto Fernández a la hora de las definiciones.

Todos dan por hecho que el Presidente intervendrá en forma directa dado que la capital “es su distrito”, aunque por ahora se mantenga concentrado en el plan de vacunación y la crisis económica. “Alberto habla a diario con Ferreño”, aseguran en relación a su amigo y jefe de bloque en la Legislatura.

Alberto Fernández con el bloque de legisladores porteños del Frente de Todos
Alberto Fernández con el bloque de legisladores porteños del Frente de Todos

Hasta el momento hay tantas hipótesis sobre quién encabezará la lista de diputados nacionales como integrantes del Frente de Todos. Algunos insisten en que Lammens debe ir primero por dos motivos: es el candidato que más votos tracciona y jugar en las elecciones de medio término es un paso necesario para pensar en volver a ser candidato en 2023. “En política hay que revalidar los pergaminos”, sintetizan.

Por su parte, el ministro de Turismo explicó varias veces que puede aportar más desde el Ministerio de Turismo y Deporte y que incluso esa plataforma lo posiciona mejor para suceder a Rodríguez Larreta dentro de dos años. Aunque aclaró que sería candidato si Alberto Fernández se lo pide. Desde su espacio consideran que antes que en los nombres hay que concentrarse en fortalecer la “pata progresista” del armado para poder “ampliar” la base electoral.

Finalmente, un tercer grupo considera que “no hay tanta diferencia en intención de votos” entre los principales nombres en danza. Más pesimistas, descartan la posibilidad de repetir los 35 puntos de 2019 porque ya no estarán Alberto Fernández y CFK para “arrastrar” desde la boleta nacional. Pero contraponen un dato positivo para el Frente de Todos, “defienden” la mala elección de 2017 donde apenas sacaron 21 puntos. “Con hacer una elección digna deberíamos sumar diputados y legisladores, en cambio ellos tienen que hacer otra vez 50 puntos para mantener lo que tienen”, explicó a Infobae un diputado porteño.

Alberto Fernández y Matías Lammens
Alberto Fernández y Matías Lammens

Si finalmente Lammens no encabeza la lista, el legislador Leandro Santoro es bien visto por muchos de sus compañeros de espacio para ocupar el lugar. El hombre cercano a Alberto Fernández, que se inició en la política dentro del radicalismo, tiene un alto perfil mediático y suele tener buen desempeño a la hora de defender al gobierno en el prime time. “Hay que reconocer que transpira la camiseta”, dijo un hombre del albertismo que igualmente prefiere a Lammens en la boleta.

No obstante, la posibilidad de encabezar con una mujer tampoco está descartada y entre los nombres que se barajan se destacan la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra y la diputada nacional Gisela Marziotta.

La lista de diputados nacionales podría completarse con Carlos Heller, que debe renovar su banca, las legisladoras María Rosa Muiños y Lorena Pokoik -ambas con dos mandatos-, el legislador Santiago Roberto, y el economista Matías Tombolini. Juan Manuel Valdés, Gabriel Fuks, Jonathan Thea, Silvia La Ruffa y Carolina Brandariz, son otros candidatos posibles para la lista de legisladores.

Recalde-y-Muiños-asumieron-la-conduccion-del-PJ-porteño
Mariano Recalde y María Rosa Muiños están al frente del PJ Capital

Daniel Scioli, que recibió elogios públicos de Alberto Fernández por sus gestiones en Brasil como embajador, podría sacudir el panorama. “Incluso podría discutir mano a mano con Vidal con eje en sus gestiones bonaerenses”, señaló una diputada.

La próxima semana, el PJ porteño volverá a reunirse mientras espera definiciones de los principales líderes del Frente de Todos a nivel nacional, que por ahora concentran su atención en la gestión de la pandemia y en la campaña bonaerense, donde se “juegan” la elección.

SEGUIR LEYENDO:

Lammens resiste las presiones para ser candidato y reflota un viejo partido para tener estructura propia en CABA

Elecciones: la danza de nombres en el Frente de Todos porteño comienza a tensionar el armado de las listas

Fuente Infobae

Tags: infobaeTotalnews
Previous Post

Una traductora del Pentágono espió para Hezbollah por amor: la descubrieron y terminó condenada a 23 años de cárcel

Next Post

Se oficializaron las restricciones del Gobierno para controlar las fronteras

Related Posts

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.
Internacionales

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

Next Post
Se oficializaron las restricciones del Gobierno para controlar las fronteras

Se oficializaron las restricciones del Gobierno para controlar las fronteras

Ultimas Noticias

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO