• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La grieta en América latina hace peligrar la candidatura de un argentino a presidir el banco de desarrollo regional

26 junio, 2021
La grieta en América latina hace peligrar la candidatura de un argentino a presidir el banco de desarrollo regional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Pienso generar los consensos necesarios para gobernar la institución con todos los países, sin importar si son grandes o chicos, de izquierda o de derecha, o accionistas A o B”, subrayó este viernes Christian Asinelli, actual subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia la Nación a la vez que candidato de Alberto Fernández a presidir la CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina, conocido anteriormente como Corporación Andina de Fomento.

Asinelli es un firme candidato para presidir este banco regional, que administra fondos por US$ 45.000 millones y tiene un cartera de US$ 28.000 millones en proyectos. Politólogo y con más estudios a cuestas, tiene experiencia. Trabajó en el banco entre 2014 y 2017 como director corporativo de Desarrollo Institucional. Y tiene apoyo especial de un sector del Vaticano por sus vínculos personales con el Papa Francisco.

Lo que no tiene Asinelli es la garantía de ganar, puesto que la región está más que dividida en “sub regiones” ideológicas, en las que el Gobierno debe hacer malabares para ganarse el voto de los paises no teñidos por esa rivalidad.

Este viernes, Asinelli mantuvo una conversación virtual con distintas personalidades en Washington y Buenos Aires para presentar su libro “Financiando el Desarrollo”. Fue también parte de su maratónica carrera, en la que necesita que Fernández y el canciller Felipe Solá se involucren personalmente en promover al candidato.

Puede si no ocurrir lo que terminó con la frustrada candidatura de Gustavo Béliz a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Argentina compite en un tiempo de profunda grieta en la región de la que el gobierno es parte. Béliz, que coincidentemente es su jefe, compitió y perdió con el candidato de Donald Trump, Mauricio Claver Carone.  Aunque 16 países no lo votaron, a última hora la región -y en especial México- decidió darle la espalda a la Argentina que pedía abstención y boicot a la votación. 

Ahora el Gobierno no quiere repetir esos errores. Y Asinelli está muy bien posicionado contra  su único rival: el colombiano Sergio Díaz-Granados, hoy director Ejecutivo por Colombia ante el Grupo BID. Pero tiene sólo nueve dias por delante. Las elecciones son el 5 de julio. Ya no hay chances de correrlas. Y los votos están casi divididos en un mapa ideológico, con escasos matices. 

Para ganar, Asinelli necesita tener la mayoría, de 19 países de América Latina, el Caribe, Europa y 13 bancos privados, donde los andinos tienen voto doble y el resto uno. Cuenta con dos votos de Luis Arce, de Bolivia y dos de Nicolás Maduro, en Venezuela; con uno simple de México, otro de Trinidad y Tobago, y España -que vota en CAF-.

Pero no cuenta ni con los dos votos de Iván Duque en Colombia, ni de Guillermo Lasso, en Ecuador. Tampoco se lo darán Jair Bolsonaro, y Luis Lacalle Pou en Uruguay, lo que muestra -como le ocurrió a Béliz- que el Gobierno está muy lejos, ya a niveles históricos, de lo que fueron sus socios en el Mercosur.

Alberto Fernández tiene una muy mala relación con el brasileño y el uruguayo, lo que impide cualquier unión regional. Hay en Gobierno quienes reconocen que el Presidente debería llamarlos personalmente para pedirles por Asinelli. 

El Gobierno pensó tener el apoyo del correísta Andres Arauz, en Ecuador, pero el derechista Lasso cambió el mapa. Ahora pelea por dos situaciones aún inciertas para que gane Asinelli. Por un lado, Mario Abdo Benitez sigue sin definir el voto de Paraguay, en el contexto de una mala relación con Fernández, e híbrida con Duque.  El Gobierno cuenta sí con la promesa en Perú del ultraizquierda Pedro Castillo, que no puede oficializar su victoria por la batalla judicial de votos que le está dando la ultraderechista Keiko Fujimori.

Béliz habló con periodistas la semana pasada y les contó que Castillo le garantizó que el presidente saliente Francisco Sagasti -en Perú no dan los tiempos de cambio de mando- le va a dar el voto a Asinelli. Pero en la prensa peruana estalló un debate por la maniobra política que deben hacer. Por empezar, Sagasti le contestó en duros términos a Alberto Fernández, cuando el argentino felicitó por anticipado a Castillo.  Se supo que era parte de esta estrategia para lograr el apoyo a Asinelli, pero detenida por la dinámica interna de los comicios peruanos.

Lo más enredado ahora es cómo va a justificar Sagasti el cambio de candidato, salvo que lo haga en nombre del presidente entrante (Castillo), que aún debe ser confirmado. Ocurre que Perú había sido uno de los países que, en junio pasado endosó la candidatura del candidato colombiano. Diaz Granado a su vez relevó a quien iba a ser el postulante originalmente, el ex ministro de Haciendo de Duque, Alberto Carrasquilla, caído en desgracia por las protestas sociales en Colombia contra su plan económico. 

Y la vacante a manejar la apetecible cada de dinero del Banco de la CAF se abrió tras la partida del peruano Luis Carranza, arrinconado por denuncias de acoso laboral y otros cargos. Una denuncia que capitanearon hábilmente Argentina y Bolivia.

NE​

Mirá también


Alberto Fernández eligió a la mano derecha de Gustavo Beliz para competir por un organismo internacional clave

Mirá también


La Corte Interamericana de Derechos Humamos pidió la "liberación inmediata" de opositores presos en Nicaragua

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Ferraresi: “Las viviendas para adultos mayores deben ser una política de Estado”

Next Post

Cancillería recordó que quienes viajaron al exterior firmaron una declaración jurada asumiendo los riesgos

Related Posts

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Vadillo denunció que en Malargüe hay familias que cruzan el río “colgadas de una canasta” para ir a la escuela
Politica

Vadillo denunció que en Malargüe hay familias que cruzan el río “colgadas de una canasta” para ir a la escuela

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Next Post
Cancillería recordó que quienes viajaron al exterior firmaron una declaración jurada asumiendo los riesgos

Cancillería recordó que quienes viajaron al exterior firmaron una declaración jurada asumiendo los riesgos

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO