• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Murieron 338 personas y 18.555 fueron reportadas con coronavirus en el país

26 junio, 2021
Murieron 338 personas y 18.555 fueron reportadas con coronavirus en el país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Hay 6.698 personas internadas con coronavirus en unidades de terapia intensiva.

Hay 6.698 personas internadas con coronavirus en unidades de terapia intensiva.

Otras 338 personas murieron y 18.555 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, mientras el Gobierno prorrogó hasta el viernes 9 de julio las medidas de restricción en todo el país, la continuidad del cierre de fronteras al turismo y estableció un cupo de 600 personas para el retorno al territorio nacional.

Esta última medida busca “retrasar” lo más posible el ingreso de nuevas variantes del coronavirus, sobre todo la Delta, mientras “se avanza con mucha velocidad en la vacunación”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Las cifras en los distritos

Según las cifras oficiales, el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 92.317, en tanto que los infectados llegaron a 4.393.142, de los cuales 4.010.346 ya recibió el alta y 290.479 son casos confirmados activos.

La cartera sanitaria indicó que son 6.698 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 71,6% en el país y del 70,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Este sábado se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.048 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.343; en Catamarca, 292; en Chaco, 765; en Chubut, 191; en Corrientes, 653; en Córdoba, 2.141; en Entre Ríos, 605; en Formosa, 450; en Jujuy, 178; en La Pampa, 389; en La Rioja, 177; en Mendoza, 465; en Misiones, 210; en Neuquén, 203; en Río Negro, 244; en Salta, 559; en San Juan, 142; en San Luis, 422; en Santa Cruz, 77; en Santa Fe, 1.828; en Santiago del Estero, 652; Tierra del Fuego, 32; y en Tucumán, 489.

Infografía.

Infografía.

Medidas sanitarias

El Gobierno, en tanto, estableció un cupo de 600 personas para el retorno al territorio nacional para “retrasar” lo más posible el ingreso de nuevas variantes del coronavirus, sobre todo la Delta, mientras “se avanza con mucha velocidad en la vacunación”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Cafiero y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, coincidieron en la importancia de “retrasar” el avance de la cepa que causa gran preocupación en Estados Unidos y países de Europa, y se presenta como “más agresiva” mientras se acelera en el país el proceso de vacunación con la llegada de más dosis y nuevos acuerdos con laboratorios.

“Está proyectado que la variante Delta será prevalente en Europa para fines de agosto y estará llegando indefectiblemente a nuestro país”, sostuvo Cafiero en declaraciones a CNN radio.

En ese marco, señaló que se están “tomando medidas para retrasar su llegada y avanzar con mucha velocidad en la campaña de vacunación, redoblando esfuerzos con los nuevos contratos que se van cerrando” con los distintos laboratorios, como ocurrió el viernes con el anuncio de la compra de 24 millones más de vacunas Sinopharm.

El Gobierno nacional oficializó la prórroga hasta el 9 de julio de las medidas de restricción en todo el país, según las distintas zonas clasificadas en un “semáforo epidemiológico”, para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.

Campaña de vacunación

Argentina alcanzó esta semana la cifra de 25 millones de vacunas recibidas desde que a fines de diciembre comenzó el plan de inmunización contra el coronavirus, en un contexto en el cual se acelera la inoculación de la población y se esperan nuevos vuelos a Rusia que traerán componente 1 y 2 de la Sputnik V para completar los esquemas de dos dosis.

El Gobierno también anunció un acuerdo para la adquisición de 24 millones de vacunas de origen chino producida por la empresa Sinopharm, que serán entregadas entre julio y septiembre.

El anuncio se conoció durante una conferencia de prensa que ofreció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien informó que las vacunas Sinopharm llegarán en cargamentos a un ritmo de ocho millones de dosis mensuales entre julio, agosto y septiembre.

Durante esta semana, se produjo un récord con la llegada de 4.350.000 dosis de vacunas entre AstraZeneca y Sinopharm, de las cuales 4.200.000 eran distribuidas a las 24 jurisdicciones federales del país.

Panorama mundial

En el plano internacional, un centro de producción de vacunas contra el coronavirus de ARN mensajero comenzará a funcionar en Sudáfrica, el primero de este tipo que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que planea repetirlo en otros países interesados, incluyendo la Argentina, con el objetivo de lograr un acceso universal y equitativo de estos fármacos de nueva generación en naciones de ingresos medios y bajos.

El lugar elegido para su lanzamiento constituye una esperanza a mediano plazo para África que tiene solamente al 2% de su población con al menos una dosis, frente a Estados Unidos o Europa que se dirigen a contar con el 70% de sus habitantes totalmente inmunizados en los próximos meses.

“Simplemente no podemos seguir dependiendo de las vacunas que se fabrican fuera de África porque nunca llegan. Nunca llegan a tiempo y la gente sigue muriendo”, dijo sin vueltas el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en la sesión informativa de la OMS en la que se anunció la iniciativa.

Sudáfrica, donde se detectó por primera vez la variante Beta y hoy sufre un repunte de contagios por la Delta, concentra más del 35% del total de casos de Covid-19 en el continente que, con más de 5,3 millones de casos y 140.000 fallecidos en total, reporta una curva epidemiológica que se dirige a estar más alta que en el peor momento de esta pandemia hace seis meses.

De momento, no hay una fecha para la puesta en marcha del nuevo centro, pero la jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan, estimó que Sudáfrica podría estar produciendo vacunas anticovid con la tecnología de ácido ribonucleicos mensajeros (ARNm), la misma que usan los laboratorios Pfizer y Moderna, en un plazo de nueve a doce meses.

Fuente Telam

Nota Anterior

Encontraron el cuerpo de otra víctima y ya suman cinco los fallecidos por el derrumbe

Nota Siguiente

A punto de tomar el control de Edenor, Daniel Vila reclama un nuevo aumento de tarifas “antes de fin de año”

Related Posts

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
España

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano
España

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano

Next Post
A punto de tomar el control de Edenor, Daniel Vila reclama un nuevo aumento de tarifas “antes de fin de año”

A punto de tomar el control de Edenor, Daniel Vila reclama un nuevo aumento de tarifas "antes de fin de año"

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO