• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El cronograma que incumplió AstraZeneca: prometió casi 14 millones de vacunas para junio, pero sólo entregó la mitad

27 junio, 2021
El cronograma que incumplió AstraZeneca: prometió casi 14 millones de vacunas para junio, pero sólo entregó la mitad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Bruno Yacono

Así lo prueban documentos oficiales a los que accedió TN.com.ar. Vizzotti reconoció a la Justicia que el plazo se estableció para ser cumplido en el primer semestre de 2021. El jueves se allanaron las oficinas de la empresa: no había ni empleados ni computadoras.

13.913.000 dosis para junio de 2021. Esa es la cifra que AstraZeneca dijo que podía entregarle a la Argentina al momento de firmar el contrato por la provisión de más de 22 millones de vacunas contra el coronavirus. Se trata del cronograma preliminar que fue aceptado por el país y que finalmente no se cumplió de acuerdo a la documentación.

En la investigación que lleva adelante el fiscal federal Guillermo Marijuán consta que AstraZeneca expuso un cronograma preliminar que contemplaba la entrega de 2.382.000 de dosis en marzo; 4.040.000 en abril; 4.040.000 en mayo; 3.451.000 en junio y 8.518.000 en julio.

En su declaración como testigo ante ese fiscal, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti sostuvo que esta previsión de entrega “era tentativo o preliminar”, pero inmediatamente después sostuvo que “se estableció para ser cumplido dentro del primer semestre 2021, tal como lo establece la cláusula “6.1. Entrega” y añadió que “esa es la ventana de provisión prevista por el laboratorio y aceptada por la Argentina”. En otras palabras, el país esperaba que AstraZeneca entregue para los primeros seis meses del año, 13.913.000 dosis, de las que al cierre de esta nota habían llegado 7.057.900, es decir, el 50,73% de lo prometido.

El cronograma preliminar de entrega de AstraZeneca. Créditos: TN.com.ar.

A través de la documentación a la que accedió este medio se puede apreciar de qué manera AstraZeneca incumplió con lo estipulado. En el Gobierno destacan que el cronograma siempre fue preliminar y que era tentativo. Sin embargo, otras fuentes oficiales coinciden en que la Casa Rosada planificó buena parte de su campaña de vacunación creyendo en que iba a contar con estas dosis para marzo de 2021.

En marzo debían llegar más de dos millones de sueros aunque no arribó ninguno; en abril debían estar listas para ser utilizadas otros 4 millones de vacunas pero tampoco llegaron lotes, mientras que en mayo se esperaban 4.040.000 dosis, de las que solo pisaron suelo argentino 843.600.

Así las cosas, mientras que el cronograma indicaba que en junio debían arribar 3.451.000 vacunas, durante ese mes la estimación se superó: se enviaron 6.214.300, casi el doble. “El retraso provocó una mayor tardanza en la aplicación de dosis en grupos de riesgo y personas con comorbilidades”, reconocen en la cartera de Salud. El contrato es por un total de 22.400.000 dosis, de las que hasta el momento llegaron el 31.51%.

En la causa que lleva adelante Marijuán, en la que se investiga el incumplimiento del contrato, se intenta determinar si el Estado nacional fue víctima de AstraZeneca, es decir, si la firma sabía que no iba a poder entregar las dosis acordadas y de cualquier manera cerró el trato y cobró por adelantado casi el 60% del convenio.

TN.com.ar pudo saber que el jueves se llevó adelante un procedimiento en las oficinas que la empresa tiene en Buenos Aires, pero no se dio con ningún empleado, documentación o computadora. Los contratados de la firma trabajarían de manera remota.

Una de las facturas de los pagos a AstraZeneca UK Limited. Créditos: TN.com.ar.

Según información que consta en la causa y que adelantó TN.com.ar, la Argentina ya abonó el 55,68% del contrato a través de cuatro pagos. El primero con fecha 18/11/20 por un total de 11.764.705 dólares debido a la firma del contrato. Un segundo realizado el 18/11/20 por 6.179.168 dólares; un tercero por 26.032.110,09 dólares (12 de febrero de 2021) y un cuarto y último -hasta ahora- por 9.855.637 dólares. El contrato es por un total de 89.700.000 dólares.

En su declaración, Vizzotti aseguró que se trató de un contrato de compraventa anticipado cuyos términos y condiciones se establecieron en 17 puntos, además de un anexo denominado “Cronograma Preliminar de Entrega”, que TN.com.ar muestra en esta nota. Los puntos son “Definiciones”; “Representantes”; “Desarrollo”; “Suministro y Fabricación”; “Pedido, precio y pago”; “Entrega, distribución y almacenamiento”; “Producto defectuoso”; “Seguridad del Producto”; “Asuntos regulatorios”; “Propiedad intelectual”; “Vigencia”; “Terminación”; “Declaraciones y garantías”; “Indemnización”; “Liberación”; “Limitación de Responsabilidad por Reclamaciones Distintas de indemnización de Terceros”; “Exención de Garantías”; “Confidencialidad”; “Expectativas de AstraZeneca” y “Estipulaciones generales”.

“Tal como hice referencia varias veces en la presente exposición, la demora en las entregas de vacunas ha sido una situación constante para todos los productores (ya sea laboratorios privados o producción pública) y para todos los países adquirientes”, aseguró Vizzotti en su declaración.

En la denuncia están en la mira Paz Reviriego, uno de los enlaces institucional de la firma con el Gobierno. Según el sello de su firma en correos electrónicos, se desempeña como “Legal Head South Cone”, el jefe legal para el cono sur; el director de Acceso y Asuntos Gubernamentales Germán de La Llave; Agustín Lamas, Gerente General de AstraZeneca y Greg Mueller, que suscribió el contrato.

Fuente TN

Nota Anterior

El drama de la comida en Cuba: “En la isla sólo hay tres problemas, desayuno, almuerzo y cena”

Nota Siguiente

Jorge Ferraresi y la polémica por las expropiaciones de tierras: “Si el Estado se queda con un terreno será dentro de la ley, y pagando lo que corresponda”

Related Posts

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes
Politica

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional
Politica

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional

Denuncian abandono estatal y vaciamiento del hospital Churruca tras el suicidio de un suboficial de la Policía Federal dentro del nosocomio
Informacion General

Denuncian abandono estatal y vaciamiento del hospital Churruca tras el suicidio de un suboficial de la Policía Federal dentro del nosocomio

Tiroteo en Quilmes: dos policías federales se defendieron de un asalto, abatieron a un motochorro e hirieron a otro
Informacion General

Tiroteo en Quilmes: dos policías federales se defendieron de un asalto, abatieron a un motochorro e hirieron a otro

La Libertad Avanza y el PRO oficializan su alianza electoral en Buenos Aires y definen el nombre del frente
Politica

La Libertad Avanza y el PRO oficializan su alianza electoral en Buenos Aires y definen el nombre del frente

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Positivo: Acuerdo Milei-Trump por aranceles con Argentina por razones geopolíticas
Politica

Positivo: Acuerdo Milei-Trump por aranceles con Argentina por razones geopolíticas

Atlas Intel, la consultora que anticipó el ascenso de Milei, midió gestión, economía e imagen de líderes en Argentina
Politica

Atlas Intel, la consultora que anticipó el ascenso de Milei, midió gestión, economía e imagen de líderes en Argentina

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

Next Post
Jorge Ferraresi y la polémica por las expropiaciones de tierras: “Si el Estado se queda con un terreno será dentro de la ley, y pagando lo que corresponda”

Jorge Ferraresi y la polémica por las expropiaciones de tierras: "Si el Estado se queda con un terreno será dentro de la ley, y pagando lo que corresponda"

Ultimas Noticias

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional

Denuncian abandono estatal y vaciamiento del hospital Churruca tras el suicidio de un suboficial de la Policía Federal dentro del nosocomio

Denuncian abandono estatal y vaciamiento del hospital Churruca tras el suicidio de un suboficial de la Policía Federal dentro del nosocomio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO