• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los proyectos de innovación que recibirán créditos y subsidios por US$ 290 millones

27 junio, 2021
Los proyectos de innovación que recibirán créditos y subsidios por US$ 290 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El respaldo del Gobierno busca aumentar la inversión privada, mejorar la productividad de las empresas e impulsar la producción nacional de conocimiento.

El respaldo del Gobierno busca aumentar la inversión privada, mejorar la productividad de las empresas e impulsar la producción nacional de conocimiento.

El Gobierno definió las áreas que respaldará con un financiamiento cercano a los US$ 290 millones, para fortalecer el Sistema Nacional de Innovación (SNI), aumentar la inversión privada, mejorar la productividad de las empresas, mayormente pequeñas y medianas, e impulsar la producción nacional de conocimiento.

El plan incluirá créditos y subsidios a firmas innovadoras, y se sustentará en un préstamo de US$ 230 millones que se negocia con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más un aporte del Tesoro nacional de US$ 57,5 millones.

Según la “Propuesta de préstamo” elaborada por las autoridades del Gobierno y del BID, a la que Télam tuvo acceso, se financiarán unos 2.500 proyectos de investigación científico-tecnológicos en un conjunto de “áreas consolidadas”, lo cual insumirá US$ 50 millones.

Se espera además atender la demanda de unas 170 empresas en proyectos de innovación tecnológica individuales, que incluirán la integración de recursos humanos altamente calificados, con aportes crediticios y no reembolsables por US$ 45,5 millones.

Otros US$ 41,1 millones serán para financiar 13 proyectos de infraestructura edilicia (refacción o nuevas obras) en instituciones del SNI, de los cuales al menos cuatro incluirán medidas de eficiencia energética y del uso del agua.

Se contempla además financiar (con US$ 25,5 millones) la construcción o readecuación edilicia de nueve centros inter institucionales y multidisciplinarios, de los cuales al menos dos responderán a las temáticas de cambio climático.

Luego, US$ 18 millones serán para nueve proyectos sectoriales estratégicos de alto impacto en sectores clave, como salud, alimentos o transición energética.

El Programa de Innovación Federal destinará a su vez US$ 17 millones a la creación y fortalecimiento de tres grandes centros tecnológicos que ofrezcan servicios a empresas de su entorno, a partir de una ventanilla permanente, mientras US$ 16,5 millones serán para agregar material bibliográfico especializado a la Biblioteca Electrónica del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Se financiarán asimismo (con US$ 12 millones) siete proyectos interdisciplinarios estratégicos del Programa de Facilidades Científicas y Tecnológicas que no exijan la creación de un nuevo centro específico. 

El Programa de Evaluación, que promueve la mejora continua de las instituciones del Sistema de Innovación e incluye la posibilidad de realizar convenios para financiar mejoras a partir del diagnóstico realizado, demandará US$ 10,4 millones. 

Se prevé además financiar con US$ 9,5 millones a unas 15 firmas de base tecnológica, desde la detección de las ideas u oportunidades y la conformación empresaria, hasta su salida al mercado y la comercialización.

Igualmente, se respaldarán 14 proyectos de innovación que presenten en forma colectiva grupos consorciados y de servicios tecnológicos (US$ 6 millones); 30 iniciativas de investigación científico-tecnológicos orientados a emergencias y problemas específicos, como el cambio climático (US$ 3,1 millones); y otros 30 proyectos de start ups (US$ 3 millones).

Los recursos del programa impulsarán también 10 proyectos pilotos de compras públicas de desarrollos innovadores (US$ 2,5 millones); y estudios prospectivos, incluida la realización de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (Endei) e informes sobre las actividades de I+D realizadas por los sectores productivos (US$ 2 millones).

Entre las actividades que financiará el programa se incluye la membresía de la Argentina al proyecto Gemini, que permite a los investigadores de astronomía del país acceder a telescopios internacionales; y la consolidación del proyecto digital puesto en marcha por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Sin autocrítica y con un llamado a la unidad, Alberto Fernández homenajeó a los 92 mil muertos por coronavirus en Argentina

Nota Siguiente

Para Axel Kicillof, Mauricio Macri es “la voz cantante” en Juntos por el Cambio

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Next Post
Para Axel Kicillof, Mauricio Macri es “la voz cantante” en Juntos por el Cambio

Para Axel Kicillof, Mauricio Macri es "la voz cantante" en Juntos por el Cambio

Ultimas Noticias

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO