• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Jamás me representé la posibilidad de muerte de Maradona”, dijo el neurocirujano Luque

28 junio, 2021
“Jamás me representé la posibilidad de muerte de Maradona”, dijo el neurocirujano Luque
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Leopoldo Luque y Diego Maradona, pocos meses antes del final.

Leopoldo Luque y Diego Maradona, pocos meses antes del final.

El neurocirujano Leopoldo Luciano Luque negó haber estado a cargo de la internación domiciliaria durante la que falleció Diego Maradona, deslindó responsabilidades en la empresa de medicina prepaga, pidió la realización de una nueva junta médica y aseguró que nunca se representó la posibilidad de la muerte del “10” porque las patologías que presentaba surgieron en la autopsia y no en los chequeos médicos que se hizo en vida.

“Lamento profundamente el deceso de Diego Armando Maradona. Era mi paciente y mi amigo”, afirmó Luque (39) en unas de las primeras frases del descargo por escrito de 85 páginas que presentó en la Fiscalía General de San Isidro, donde era indagado desde este mediodía por los fiscales de la causa.

El neurocirujano considerado por los fiscales Laura Capra, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari como uno de los principales responsables de la muerte del “10” por ser el supuesto médico de cabecera, manifestó que ratificaba la declaración espontánea que había presentado por escrito en diciembre pasado.

En aquella oportunidad, el acusado sostuvo que la muerte del excapitán de la selección argentina había sido “inesperada, imprevista, en las horas de sueño, sin brindar ninguna posibilidad de tratamiento”.

En la presentación, donde al final solicita su sobreseimiento, el neurocirujano criticó las conclusiones a las que arribó la junta médica y pidió su repetición con peritos “imparciales”.

“Gran parte de las afirmaciones falaces de los hechos que los fiscales afirman tiene que ver con las incongruencias y mala interpretación de los hechos que realizaron los peritos médicos propuestos por la fiscalía””

“Gran parte de las afirmaciones falaces de los hechos que los fiscales afirman tiene que ver con las incongruencias y mala interpretación de los hechos que realizaron los peritos médicos propuestos por la fiscalía”, dijo Luque.

“Niego categóricamente haberme representado el fatídico desenlace”, sostuvo en el escrito al hacer referencia a la imputación en su contra por “homicidio simple con dolo eventual”, con una pena de 8 a 25 años de cárcel.

Además, señaló que “el actuar doloso, aún eventual, iría contra la finalidad misma de la ciencia médica”.

“Jamás me representé el resultado. Los estudios realizados en vida al paciente no daban cuenta de que el mismo tuviese enfermedad renal crónica, enfermedad hepática e insuficiencia cardíaca”, señaló el imputado, quien mencionó varios chequeos realizados entre 2019 y 2020 donde nadie alertó sobre estas patologías.

Luque afirmó que la junta médica advirtió esa triple patología pero basada “en los resultados obtenidos de la autopsia, no en los resultados realizados en vida, que es lo que los médicos podemos evaluar”.

Luque afirmó que la junta médica advirtió esa triple patología pero basada “en los resultados obtenidos de la autopsia, no en los resultados realizados en vida, que es lo que los médicos podemos evaluar”.

Afirmó que la junta médica advirtió esa triple patología pero basada “en los resultados obtenidos de la autopsia, no en los resultados realizados en vida, que es lo que los médicos podemos evaluar”.

“Continúan los fiscales afirmando que me debía representar la muerte ya que era un resultado esperable. No lo fue para ninguno de los médicos que lo asistió, estudió y controló, durante los últimos dos años”, sostuvo en otro párrafo del escrito.

La internación domiciliaria

El período domiciliario para tratar su adicción al alcohol en la casa del country San Andrés de Tigre, donde Maradona murió el 25 de noviembre pasado, Luque mencionó que “fue aceptada y avalada por todos los presentes”, en una reunión de la que participaron médicos, familiares y la empresa de medicina prepaga luego de la operación del hematoma subdural en la Clínica Olivos.

Reiteró que Maradona se oponía a una internación en un instituto neuropsiquiátrico y que fue evaluado por dos psiquiatras y, a diferencia de lo que concluyó la junta, determinaron que “no tenía los parámetros requeridos por la Ley de Salud Mental 26.657, para ser internado compulsivamente”.

 La casa del country San Andrés de Tigre, donde Maradona murió el 25 de noviembre pasado.

La casa del country San Andrés de Tigre, donde Maradona murió el 25 de noviembre pasado.

Luque se desligó por completo de ser el máximo responsable médico durante aquella internación y aclaró: “Si bien la realización de la internación domiciliaria fue una sugerencia mía y de la Dra. (Agustina) Cosachov, yo no formaba parte de la misma, ni mucho menos, estaba a cargo de la misma”.

“No es real que la internación domiciliaria y yo hayamos formado un ‘equipo médico tratante’”, afirma Luque, quien dijo que durante la misma su “función específica” solo fue “el seguimiento neuroquirúrgico del paciente”.

“Ninguno de los integrantes del equipo de internación domiciliaria reportaba a mí, con lo cual era fácticamente imposible que yo conociera lo que hacían”, dijo.

“Ninguno de los integrantes del equipo de internación domiciliaria reportaba a mí, con lo cual era fácticamente imposible que yo conociera lo que hacían””

Luque admitió ante los fiscales ser el “médico referente” de Maradona desde 2019, pero en varias oportunidades dejó en claro que “el cuadro clínico” del paciente, y especialmente durante su estadía en la casa de Tigre, estuvo a cargo “de la empresa que llevó a cabo la internación domiciliaria (Medidom) y de la coordinadora y directora médica” de la prepaga Swiss Medical, Nancy Forlini, quien es otra de las imputadas en el expediente.

Luego aclaró que si bien es cierto que algunas personas del entorno del paciente lo alertaron acerca de una “supuesta hinchazón” -relacionada en la causa a un signo del edema que provocó la muerte-, él no lo observó así los días que lo vio en Tigre.

“Ninguna de las veces que concurrí al domicilio del paciente corroboré que se encontrara hinchado, como así tampoco noté disnea, taquipnea, utilización de músculos accesorios, ni él me refirió ahogamiento, falta de aire. Siempre me refirió sentirse bien”, comentó.

La segunda imputación

 Fue por “uso de documento falso”, en el que la fiscalía le atribuye a Luque haber empleado una firma falsificada de Maradona para pedir una historia clínica, Luque se declaró inocente y además afirmó que dicho pedido “no causó ningún tipo de perjuicio a ninguna de las partes, por el contrario, sirvió para que el paciente comprenda su enfermedad real y comience la realización de un tratamiento psiquiátrico”.

Fuentes judiciales y uno de sus abogados, Julio Rivas, indicaron a Télam que, al margen de presentar este escrito, Luque continuaba esta tarde en la fiscalía respondiendo preguntas.

En tanto, el abogado Mario Baudry, quien representa en el expediente al hijo menor del ex-DT de Gimnasia, presentó un escrito en el que le pidió a los fiscales que se ordenen las detenciones de Luque, Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y la médica Forlini, al considerar que entorpecieron la investigación, y además pidió que se evalúen otras calificaciones y se profundice la pesquisa hacia el móvil económico.

Luque presentó una foto de Maradona almorzando para justificar que no estaba hinchado

La foto que presentó Luque.

La foto que presentó Luque.

El neurocirujano Leopoldo Luque negó hoy haber visto a Diego Maradona “hinchado” días antes de su muerte tal como lo aseguraban algunos integrantes del entorno del paciente, para lo cual presentó ante los fiscales que investigan el fallecimiento del exfutbolista una foto en la que el “10” estaba almorzando junto a dos de sus asistentes el 20 de noviembre.

Luque le dedicó varias páginas del escrito de 85 hojas que presentó en la Fiscalía General de San Isidro para desacreditar las versiones sobre la “supuesta hinchazón”, relacionada en la causa a un signo del edema que provocó la muerte y que no fue observada por sus médicos personales.

En la página 39 del escrito al que tuvo acceso Télam, Luque señaló: “ninguna de las veces que concurrí al domicilio del paciente corroboré que se encontrara hinchado, como así tampoco noté disnea, taquipnea, utilización de músculos accesorios, ni él me refirió ahogamiento, falta de aire. Siempre me refirió sentirse bien”.

Además, presentó una foto en la que Maradona está almorzando con dos de sus asistentes personales y -a su criterio- no está hinchado.

“Adjunto una foto, subida por su kinesiólogo personal el día 20 de noviembre al chat Parte Olivos, donde no solo se lo observa bien, sino que además ninguno de los miembros del mismo hizo referencia alguna a verlo hinchado”, señaló el neurocirujano en el escrito.

“En dicha foto se lo observa almorzando y es evidente que no se encontraba hinchado”, dice.

Fuente Telam

Tags: PolicialesTelamTotalnews
Previous Post

Una ola récord de calor asfixia a Canadá y al noroeste de Estados Unidos: más de 46 grados

Next Post

Un fiscal imputó a Mauricio Macri en una causa por presunto enriquecimiento ilícito

Related Posts

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro
Informacion General

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense
Informacion General

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chaco: Jurado popular declara culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Informacion General

Chaco: Jurado popular declara culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país
Narcotrafico & Terrorismo

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Next Post
Un fiscal imputó a Mauricio Macri en una causa por presunto enriquecimiento ilícito

Un fiscal imputó a Mauricio Macri en una causa por presunto enriquecimiento ilícito

Ultimas Noticias

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

Nico Diez, sobre la salida de Chiquito Romero del 11: “Sentía que tenía que sacarlo”

El dueño de El Ventorro declara como testigo ante la juez de la dana

De la mano de Carlos Bianchi

De la mano de Carlos Bianchi

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO