• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

28 junio, 2021
Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Esta medida "sentó las bases necesarias" para la ley de promoción del acceso al empleo formal para este colectivo que se aprobó en el Congreso

Esta medida “sentó las bases necesarias” para la ley de promoción del acceso al empleo formal para este colectivo que se aprobó en el Congreso

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja este lunes en Argentina con una flamante ley de cupo laboral para travestis trans para la administración pública, mientras algunas empresas sostienen iniciativas que incluyen las diversidades sexuales y las identidades de género, que este año suman su reclamo por visibilizar los crímenes de odio, violencias denunciadas hasta en la Eurocopa.

Además, en este especial de Télam, el jugador de voley argentino Facundo Imhoff, el primer deportista de alto rendimiento en actividad en contar abiertamente que es gay, valora que a partir de compartir su elección no se lesionó mas y mejoró su rendimiento.

“Dejé de mentir y de aparentar algo que no era. Mejoró mi relación con mis hermanos, con otros jugadores, con los equipos técnicos, fui mucho más feliz”, comparte desde China, en una entrevista con Marina Butron, donde además denuncia “los bautismos violentos” en ese deporte. 

"Dejé de mentir y de aparentar algo que no era. Mejoró mi relación con mis hermanos, con otros jugadores, con los equipos técnicos, fui mucho más feliz"

“Dejé de mentir y de aparentar algo que no era. Mejoró mi relación con mis hermanos, con otros jugadores, con los equipos técnicos, fui mucho más feliz”

Este testimonio llena de contenido palabras como libertad, derechos, igualdad, equidad, términos que siempre acompañan las reivindicaciones de una población que, en pleno siglo XXI, es aún penalizada en 72 países del mundo.

Y en 6 de ellos incluso con la muerte, mientras 32 Estados sostienen leyes que restringen la libertad de expresión en cuestiones de orientación sexual o de identidad género y otros muchos en los que, a pesar de no estar legalmente penado, ser LGTBI+ implica un riesgo real para la vida de estas personas.

“Dejé de mentir y de aparentar algo que no era. Mejoró mi relación con mis hermanos, con otros jugadores, con los equipos técnicos, fui mucho más feliz””

Las cifras las aporta la campaña #RealVoicesofPride de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de España, de gran impacto en TikTok, la red social que eligieron para “no silenciar el Orgullo”.

Uno de los países con leyes discriminatorias hacia esta población es Hungría, y esa situación antiderechos fue protagonista esta semana de la Eurocopa, en un ámbito como el fútbol masculino, el deporte más hegemónico y profesional, también se habló y activo por el Orgullo.

La ley de cupo laboral travesti trans en Argentina

Para la población LGBTI+ en Argentina llegaba esta semana a otra meta: la ley de cupo laboral travesti trans que ya es una realidad con su aprobación en el Senado.

La subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD), Alba Rueda, le contó a Télam que la cantidad de personas travesti-trans que trabajan en el sector público nacional “se triplicó” a partir del decreto presidencial de cupo laboral para el sector en la administración pública nacional.

Esta medida “sentó las bases necesarias” para la ley de promoción del acceso al empleo formal para este colectivo que se aprobó en el Congreso, analizó la funcionaria en una entrevista publicada el jueves en Télam.

Un total de 87 personas travestis y trans ingresaron a trabajar a esta órbita estatal donde la participación de este colectivo "no llegaba a 30" personas, detalló Rueda.

Un total de 87 personas travestis y trans ingresaron a trabajar a esta órbita estatal donde la participación de este colectivo “no llegaba a 30” personas, detalló Rueda.

Un total de 87 personas travestis y trans ingresaron a trabajar a esta órbita estatal donde la participación de este colectivo “no llegaba a 30” personas, detalló Rueda.

El decreto se firmó en septiembre, y en enero se creó en el MMGyD el Registro de Anotación Voluntaria de personas travestis, transexuales y/o transgénero.

Según un informe ministerial que se solicitó para esta nota, entre el 27 de enero de 2021 y hasta este viernes 25 de junio, son 4.322 las personas inscriptas.

Y se enviaron 182 perfiles laborales a los organismos nacionales que así lo solicitaron.

 La población LGBTI+ en Argentina llegaba esta semana a otra meta: la ley de cupo laboral travesti trans que ya es una realidad con su aprobación en el Senado.

La población LGBTI+ en Argentina llegaba esta semana a otra meta: la ley de cupo laboral travesti trans que ya es una realidad con su aprobación en el Senado.

En tanto, hay iniciativas del sector privado que ya se vienen adecuando, no sólo a la normativa, también a los tiempos sociales que reclaman por la no discriminación y valoran el impacto positivo de las diversidades en sus negocios.

Hay protocolos de transición de género, capacitaciones al personal, grupos de apoyo internos, políticas para familias diversas, experiencias que cuento en ‘Cuáles iniciativas privadas se sostienen mas allá del mes del Orgullo para personas LGBTIQ+’.

Volviendo al ámbito estatal, el Ministerio además informó que a la par de la inscripción laboral se creó el Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero que brinda capacitación laboral, acompaña para gestionar recursos, acceder a educación, servicios de salud y asistencia económica y acompañamiento integral ante situaciones de extrema vulnerabilidad social.

La marcha plurinacional contra los Travesticidios y Transfemicidios

Una de las vulnerabilidades extremas es la violencia que mata, por eso el próximo lunes a las 17 se realizará en la plaza frente al Congreso la sexta edición de la Marcha Plurinacional contra los Travesticidios y Transfemicidios que se realiza cada año en coincidencia con el Día Internacional del Orgullo, y por primera vez incorporará la expresión “transhomicidios”.

En la nota que escribieron Alicia Alvado y Emmanuel Dalbessio ‘Promueven el término “transhomicidio” para visibilizar los crímenes de odio contra varones trans’, hay detalles y seguimos preguntando “Donde está Tehuel”.

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo para conmemoración los disturbios de Stonewall de 1969, en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, donde se reunía personas LGBTI+ y fueron atacadas.

Ese día, se elige también para realizar la Marcha del Orgullo, que en Argentina tiene una historia que rescatamos en un podcast de Radio Télam donde el poeta Néstor Latrónico, militante del Frente de Liberación Homosexual en 1970 cuenta cómo eran esos años de visibilidad pre dictadura.

Y el escritor y activista Gustavo Pecoraro reconstruye el camino recorrido con Gays por los Derechos Civiles, una organización “menos homocentrada” que sus antecesoras y la primera que abrió sus puertas a lesbianas, personas trans y travestis.

Una charla imperdible con un protagonista de la historia, en pasado y en presente.

Fuente Telam

Previous Post

“Nos cancelaron vuelos en el mismo día”, dice la cámara de aerolíneas extranjeras en el país

Next Post

Jujuy: un resultado electoral que entusiasma a la oposición, pero también a la Casa Rosada

Related Posts

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Next Post
Jujuy: un resultado electoral que entusiasma a la oposición, pero también a la Casa Rosada

Jujuy: un resultado electoral que entusiasma a la oposición, pero también a la Casa Rosada

Ultimas Noticias

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO