• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En la city anticipan más presiones en el dólar blue: ¿qué hará el Banco Central?

28 junio, 2021
En la city anticipan más presiones en el dólar blue: ¿qué hará el Banco Central?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una semana plagada de novedades financieras, el dólar blue marcó el pulso al saltar el viernes $5 y finalizar a $174, su valor más alto desde que comenzó el año. Mientras en el Gobierno se esfuerzan por blindar el ancla cambiaria en el mercado oficial, las presiones en el paralelo pueden complicar el panorama. En la City esperan días movidos, donde una nueva suba del blue marque el pulso.

Asi como en los primeros meses del año un cúmulo de factores le sirvió al Gobierno para extender el veranito cambiario más allá de lo que marca el calendario, ahora también son una multiplicidad de elementos los que intervienen para que el dólar paralelo se haya despertado. Por un lado, un cambio de clima internacional y un menor “viento de cola” para el país y por otro una superabundancia de pesos que coincide con el pago de los aguinaldos y la devolución de lo que fue retenido en ganancias en los primeros meses

La semana pasada, pese al avance por la negociación de la deuda anunciado, llamaron la atención dos hechos: que los funcionarios de alto rango como Martín Guzmán y Santiago Cafiero descarten una corrida cambiaria en los medios y por otro, la baja de calificación de Argentina por parte del MSCI.

Aunque tanto los analistas como en el propio Gobierno insisten en que el dólar libre es un mercado marginal por su tamaño, la suba del blue preocupa ya que se transforma en un termómetro para los precios de la economía. Justamente, el informal avanzó este año muy por debajo de los demás precios domésticos: mientras la inflación acumuló una suba de 21,5% en los primeros cinco meses, el dólar libre apenas trepó 5,4% desde enero.

“Las tasa de interés son muy bajas y ya de hecho los plazos fijos en junio perdieron contra la inflación. A esta altura del año, el Gobierno está tirando plata a la calle. Y todos tenemos la sensación de que tirarán más: y darle pesos a un argentino siempre aumenta la demanda de dólares, sobre todo si la credibilidad es baja”, dijo el economista Andres Borenstein, de Econviews.

Borenstein marcó  que, pese a esto, hay razones para pensar que la suba puede terminar acotada:”En el Gobierno suelen encontrar manos amigas que venden para que esto no se salga de control, mucho más cuando nos acercamos a las elecciones”, dijo.

Para Matías Rajnerman, de Ecolatina, las tensiones de la semana pasada pueden replicarse de ahora en más: “Igual la suba de los últimos días es apenas un rebote del blue: no está cerca de los picos de casi $200 del año pasado, aunque, inflación mediante, esos $200 no tienen el mismo valor real ahora. Todavía está muy lejos de los niveles del año pasado y no creo que los recupere”, dijo.

Rajnerman añadió: “El Banco Central acumuló mucho poder de intervención, las reservas netas crecieron un 80% en la primera mitad del año y es probable que lo use para no llegar a las elecciones con un frente cambiario convulsionado”. 

La suba del blue también marcará el pulso en el mercado de los dólares financieros, donde el contado con liquidación ya subió este año un 17,6% también por debajo de la inflación. “Hay diferentes motivos para que el CCL tenga también presión al alza. Vemos al Banco Central comprando menos en el mercado cambiario y en las próximas semanas puede ser que deje de comprar y comience a vender dólares,” afirmó Martín Polo, de Cohen.

“La presión cambiaria existe, porque hay incertidumbre en casi todos los planos, pero ni hay un deterioro tan grande de las reservas como para que veamos ese overshooting cambiario ( sobrerreacción) que vimos en octubre del año pasado”, sumó Polo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Historia de fervor político y liturgia pagana en El Alto, la ciudad cumbre del altiplano

Next Post

Promueven el término “transhomicidio” para visibilizar los crímenes de odio contra varones trans

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
Promueven el término “transhomicidio” para visibilizar los crímenes de odio contra varones trans

Promueven el término "transhomicidio" para visibilizar los crímenes de odio contra varones trans

Ultimas Noticias

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO