• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 8% en Wall Street y el riesgo país volvió a los 1.600 puntos

29 junio, 2021
Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 8% en Wall Street y el riesgo país volvió a los 1.600 puntos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los papeles de Edenor y los bancos encabezaron las pérdidas por la recategorización a “standalone” de MSCI. El dólar libre bajó a $170

Los activos bursátiles de Argentina exhibieron importantes bajas este martes por tercera ronda consecutiva, luego de que el mayor proveedor de índices del mundo, MSCI, reclasificara al país como mercado standalone (independiente) por la prolongada aplicación de controles de capital.

Hasta ahora Argentina pertenecía al rango ‘emergente’ desde 2019, cuando fue elevado desde ‘frontera’. Antes de dejar el poder, el gobierno de Mauricio Macri retomó un estricto control cambiario para frenar la fuga de reservas, medida que se mantuvo con la administración del presidente Alberto Fernández.

Edenor (-7,7%) y los ADR de bancos encabezaron las pérdidas de los títulos argentinos en Wall Street. Grupo Galicia restó 3,9% y Banco Francés, un 3,5 por ciento. YPF retrocedió un 3%, a 4,55 dólares.

El índice accionario S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajó 1,8% este martes, a 62.972 puntos. El panel líder de la Bolsa porteña acumula desde el viernes una pérdida de 5,9% en pesos y de 6,9% en dólares.

Desde el 10 de junio pasado, cuando se aproximó por primera vez a un récord nominal de 70.000 puntos, el referente líder de la Bolsa porteña resignó un 10% de su valor medido en pesos.El panel Merval descontó un 10% o 7.000 puntos desde el récord nominal anotado el 10 de junio

Los bonos Globales, en dólares con ley extranjera emitidos con el canje de deuda de septiembre del año pasado, cayeron un 0,5% en promedio, mientras que el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP Morgan, subió 13 enteros, a 1.600 puntos básicos a las 17:40 horas.

El riesgo país de Argentina anota un salto de unos 130 puntos básicos en las últimas dos semanas, mientras que alcanza la cota de los 1.600 puntos por primera vez desde el 11 de mayo.https://e.infogram.com/16c23001-e7ee-4142-b901-6c475d486195?parent_url=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Feconomia%2F2021%2F06%2F29%2Fjornada-financiera-las-acciones-argentinas-cayeron-hasta-8-en-wall-street-y-el-riesgo-pais-volvio-a-los-1600-puntos%2F&src=embed#async_embed

Los bonos soberanos operados en el Mercado Abierto Electrónico también restaron un promedio de 0,5% en pesos, donde destacaron las bajas en las emisiones en moneda extranjera.

Las paridades de los bonos soberanos en dólares fueron vapuleadas además por la serie de ventas de títulos en manos de organismos públicos, una vía que utiliza el Gobierno para mantener contenidos los tipos de cambio paralelos implícitos en la compraventa de activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares.Los bonos Globales del canje de deuda cayeron por cuarta rueda seguida y las acciones encadenaron su tercera baja

Esta práctica, que se concentra en la última hora de negocios para establecer los precios de cierre del “contado con liquidación” y el dólar MEP, influyó en las valuaciones de los títulos soberanos, que son utilizados por los inversores como una vía para dolarizarse, ante el estricto cepo.

En la categoría de “independiente” no hay fondos ni ETF (instrumentos que en base a un menú de títulos de un país determinado) que repliquen este grupo y Argentina se perderá de esos potenciales flujos inversores que podrían haber ingresado.

“La decisión de MSCI es el valor de la política económica; caen los precios de los activos argentinos y suben las tasas, con retracción de producción (…) Por donde se lo mire, es todo negativo y llega al bolsillo de la gente con menor valor adquisitivo al subir el dólar”, acotó a Reuters un analista de la banca extranjera.

Bajó el dólar libre y cedió la brecha

El dólar libre restó tres pesos o 1,7% este martes, a $170 para la venta, en su segunda rueda bajista, tras haberse negociado la semana pasada en su precio más alto desde el 29 de octubre del año pasado.

El billete informal acumula un incremento de 8,2% en junio, la mayor alza mensual desde abril (+10,6%). Y en lo que va del 2021 marca un ascenso de cuatro pesos o 2,4%, desde los $166 del cierre del 2020.https://e.infogram.com/5c498fc4-afc7-4f65-9171-72d57162d900?parent_url=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Feconomia%2F2021%2F06%2F29%2Fjornada-financiera-las-acciones-argentinas-cayeron-hasta-8-en-wall-street-y-el-riesgo-pais-volvio-a-los-1600-puntos%2F&src=embed#async_embed

En el mercado mayorista la divisa ganó dos centavos, a $95,71, con un aumento de 13,7% en el transcurso de 2021. La brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo alcanza ahora el 77,6% por ciento.

El monto operado en el segmento de contado (spot) alcanzó los USD 324,2 millones mientras que “la paridad de fuerzas entre la demanda autorizada y la oferta privada restringió la posibilidad de un resultado positivo para el Banco Central, que según fuentes privadas del mercado, terminó el día con saldo neutro por su intervención”, precisó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

Fuente Infobae

Previous Post

Entrenan abejas y recibieron una inversión millonaria

Next Post

Con la llegada de más dosis de Sputnik V, Argentina superó los 25,7 millones de vacunas recibidas

Related Posts

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Next Post
Con la llegada de más dosis de Sputnik V, Argentina superó los 25,7 millones de vacunas recibidas

Con la llegada de más dosis de Sputnik V, Argentina superó los 25,7 millones de vacunas recibidas

Ultimas Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Atención, jubilados: cómo designar a un apoderado para cobrar los haberes y quiénes pueden serlo

Atención, jubilados: cómo designar a un apoderado para cobrar los haberes y quiénes pueden serlo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO