El traspaso de la seguridad en territorio de la Ciudad de Buenos Aires generó nuevamente un cruce entre el gobierno porteño y Nación. Este miércoles, el Ministerio de Seguridad liderado por Sabina Frederic emitió un comunicado para desmentir a Felipe Miguel, quien en su presentación ante la Legislatura habló de un acuerdo entre ambas jurisdicciones por Puerto Madero y las villas 21-24 y Zavaleta.
“Este Ministerio de Seguridad desmiente los dichos vertidos por el jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, ante la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respecto del despliegue de las Fuerzas Federales en CABA”, dice el envío de la cartera de seguridad.
Allí, hace referencia a “una serie de afirmaciones” que hizo el funcionario porteño “sobre la presencia y el accionar de las Fuerzas Federales en CABA” y sobre la gestión de la seguridad en determinadas zonas de la Ciudad “que no se corresponden ni con los hechos ni con el proceso de conversaciones mantenidas entre esta Cartera y las autoridades porteñas”, afirma.
Felipe Miguel, en su presentación que hizo en la Legislatura para defender la gestión del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, hizo mención a un arreglo entre su administración y el ministerio de Frederic, sin dar demasiados detalles.
Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. Foto Federico López Claro
“Este año hicimos un acuerdo de traspaso con el Gobierno Nacional y asumimos la responsabilidad de la seguridad de nuevas zonas que antes gestionaban fuerzas nacionales como Puerto Madero, Zavaleta, Inta y Cildañez”, indicó el jefe de ministros.
Y siguió: “Como siempre, en lo que respecta a la seguridad y los controles a raíz de la pandemia, trabajamos de manera coordinada con el Gobierno Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires”.
En esas dos reseñas estuvo puesto al foco del comunicado firmado por la Dirección Nacional de Comunicación Institucional del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Sobre el primero de ellos, el escrito aclara que “los diálogos para que la Policía de la Ciudad se hiciera cargo de su jurisdicción se iniciaron durante el Consejo de Seguridad Interior llevado a cabo en la provincia de Tucumán en febrero del 2020, cuando las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se comprometieron a asumir la seguridad de su territorio“.
Agrega también que “en el transcurso del año pasado se realizaron varias reuniones entre los equipos de trabajo de ambos organismos y en marzo del 2021 finalmente la Policía de la Ciudad asumió su responsabilidad en la seguridad de Puerto Madero, así como los barrios 21-24 y Zavaleta“.
Pero advierte: “Al respecto, se aclara que la fecha conversada para efectivizar la asunción de las funciones de seguridad en el Barrio Ricciardelli por parte de la Policía de la Ciudad era noviembre de 2022, siempre y cuando la mencionada Fuerza iniciara, hace tres meses atrás (marzo 2021), su presencia en el perímetro del barrio y que tomara seguidamente el control de la Línea 911”.
“Habiendo pasado tres meses de la fecha consensuada para el inicio de ese proceso, la cartera de Seguridad de la Nación informa que, contrariamente a lo dialogado, ni el despliegue perimetral ni el control de la línea 911 han sido cumplidas por las autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma”, asegura.
Por último, hace mención al diálogo entre las dos jurisdicciones al que se refirió el representante del gobierno porteño frente a los legisladores: “En contraposición con los dichos de Miguel, se aclara que los intercambios mantenidos entre las autoridades nacionales y locales, no se condicen con lo expresado por el funcionario porteño ante la Legislatura”.
Fuente Clarin