• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rechazaron un amparo contra el pago del Aporte Solidario y Extraordinario por la pandemia

30 junio, 2021
Rechazaron un amparo contra el pago del Aporte Solidario y Extraordinario por la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La Ley 27.605 "fue sancionada siguiendo el procedimiento de formación y sanción de leyes previsto en la Constitución Nacional"

La Ley 27.605 “fue sancionada siguiendo el procedimiento de formación y sanción de leyes previsto en la Constitución Nacional”

La Justicia rechazó una acción de amparo de un contribuyente que se negaba a pagar el “Aporte Solidario y Extraordinario” establecido en la ley 27.605, y sostuvo que la norma “respeta el principio de legalidad” y se enmarca en la “profunda y grave crisis sanitaria, social y económica” generada por la pandemia de Covid-19.

La Ley 27.605 “fue sancionada siguiendo el procedimiento de formación y sanción de leyes previsto en la Constitución Nacional”, remarcó el titular del juzgado federal en lo Contencioso Administrativo federal 10, Walter Lara Correa, al resolver sobre la cuestión de fondo, en el fallo al que tuvo acceso Télam.

La acción de amparo fue presentada el 16 de abril pasado por un contribuyente, identificado por sus iniciales L.F, quien buscaba obtener la declaración de “inconstitucionalidad” de la ley que estableció por única vez el “Aporte Solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”.

El magistrado rechazó el amparo al destacar que la Ley “es producto del debate parlamentario”, “respeta el principio de legalidad y por lo tanto desde esta óptica de estudio, resulta un instrumento jurídico idóneo”

Además, hizo un repaso de la situación económica y social generada en los países de América Latina a raíz de la pandemia desde inicios del 2020, y su repercusión en la Argentina.

“Es posible concluir que nuestra Nación, como consecuencia de la pandemia del Sars Covid 2 (Covid 19) está atravesando una profunda y grave crisis sanitaria, social y económica -que sufren más intensamente los grupos y/o sectores vulnerables- todo lo cual pone en riesgo el capital humano y productivo, acentuándose más las desigualdades distributivas, que ya existían con anterioridad”, consideró Lara Correa.

En el fallo se mencionaron informes de organismos internacionales como la Cepal, que por ejemplo advierte “sobre el aumento de la pobreza en América Latina y el Caribe por la pandemia”.”

En el fallo se mencionaron informes de organismos internacionales como la Cepal, que por ejemplo advierte “sobre el aumento de la pobreza en América Latina y el Caribe por la pandemia”.

El juez se refirió además al programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que advirtió que “los países sufrieron una carga desproporcionada de casos y muertes. Esto trajo consigo múltiples crisis económicas y sociales”.

El contribuyente había aludido a una “amenaza al derecho a la propiedad”.

Al contestar la demanda, la AFIP argumentó que "la vía intentada por el sr L.F resulta improcedente"

Al contestar la demanda, la AFIP argumentó que “la vía intentada por el sr L.F resulta improcedente”

Al contestar la demanda, la AFIP argumentó que “la vía intentada por el sr L.F resulta improcedente, en tanto las afectaciones a los principios constitucionales sobre los que sustenta su pretensión, requieren de un procedimiento que permita un amplio debate y prueba, a efectos de no vulnerar el derecho de defensa”.

Además, el organismo enfatizó que “el legislador posee la potestad para establecer la política económica que sea necesaria a los efectos del sostenimiento y funcionamiento del Estado Nacional”.

Por ello y “en virtud de la situación excepcional de pandemia”, el Congreso de la Nación “declaró la emergencia pública y, en consecuencia, sancionó el “Aporte” a fin de solventar diversas medidas tales como la creación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)”.

En el caso concreto, el magistrado consideró que el contribuyente no probó que se afecte su derecho a la propiedad ni “una porción sustancial de su patrimonio”, y rechazó por falta de evidencia el argumento sobre la residencia fiscal en los Estados Unidos.

La decisión podría ser apelada ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.

Este es uno de los casi dos centenares de amparos presentados para evitar pagar el impuesto, entre ellos los de famosos como Carlos Tevez y Gabriel Batistuta, todavía en trámite en los juzgados de primera instancia.

En marzo pasado, otra jueza del mismo fuero, Cecilia Gilardi Madariaga, otorgó una medida cautelar a un ejecutivo de la firma Globant para que la AFIP se abstenga de reclamar el cobro del impuesto hasta que se resuelva si corresponde o no otorgarle el amparo.

Pero luego otros magistrados del fuero como Pablo Cayssials, Enrique Lavié Pico y Esteban Furnari rechazaron en diferentes casos el dictado de medidas cautelares para impedir a la AFIP reclamar el cobro del impuesto, mientras se tramitan los amparos.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Fuerte cruce entre el director del Incucai y Luis Novaresio por las córneas que no pudieron llegar al país por la restricción a los vuelos

Next Post

Dos colaboradores de Milosevic fueron condenados por crímenes de guerra

Related Posts

Argentina importa récord de carne brasileña en 2025, la mayor desde 1997
Economia

Argentina importa récord de carne brasileña en 2025, la mayor desde 1997

Repunte del consumo con tarjeta de crédito en Argentina tras dos meses de caída
Economia

Repunte del consumo con tarjeta de crédito en Argentina tras dos meses de caída

Cada $1.000 en productos contienen entre $410 y $490 de impuestos, advierte vicepresidente de distribuidores
Economia

Cada $1.000 en productos contienen entre $410 y $490 de impuestos, advierte vicepresidente de distribuidores

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones
Economia

Positivo: impulsan la mayor inversión extranjera de la historia argentina con un RIGI de hasta US$ 17.000 millones

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre
Economia

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre

Qué dice realmente el libro recomendado por De Pablo que cita Milei para explicar las conspiraciones
Economia

Qué dice realmente el libro recomendado por De Pablo que cita Milei para explicar las conspiraciones

Desembolso del FMI impulsa reservas a US$43.000 millones y alivia presión sobre el dólar qué bajó
Economia

Desembolso del FMI impulsa reservas a US$43.000 millones y alivia presión sobre el dólar qué bajó

El “fantasma” de la inflación ronda sobre la Argentina
Economia

El “fantasma” de la inflación ronda sobre la Argentina

Escalada del dólar impulsa remarcaciones de precios en alimentos y productos de consumo masivo, entre 3% y 9%
Economia

Escalada del dólar impulsa remarcaciones de precios en alimentos y productos de consumo masivo, entre 3% y 9%

Next Post
Dos colaboradores de Milosevic fueron condenados por crímenes de guerra

Dos colaboradores de Milosevic fueron condenados por crímenes de guerra

Ultimas Noticias

Un ex River, tres mayores de 40 y más: radiografía de Libertad, el primer escollo de Gallardo en la Libertadores

Un ex River, tres mayores de 40 y más: radiografía de Libertad, el primer escollo de Gallardo en la Libertadores

Curiosa donación europea se convierte en arma clave contra drones suicidas rusos en Ucrania

Curiosa donación europea se convierte en arma clave contra drones suicidas rusos en Ucrania

Argentina importa récord de carne brasileña en 2025, la mayor desde 1997

Argentina importa récord de carne brasileña en 2025, la mayor desde 1997

Repunte del consumo con tarjeta de crédito en Argentina tras dos meses de caída

Repunte del consumo con tarjeta de crédito en Argentina tras dos meses de caída

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO