• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se va Rattazzi de Fiat: el heredero de la aristocracia italiana que se crió en Balcarce y critica a los K

30 junio, 2021
Se va Rattazzi de Fiat: el heredero de la aristocracia italiana que se crió en Balcarce y critica a los K
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cristiano Rattazzi, quien este miércoles dejó la presidencia de Fiat Argentina después de 25 años, es un caso único en la industria automotriz local: fue ejecutivo y a la vez accionista, integrante de la familia Agnelli que sigue controlando el grupo de origen turinés y que hoy se expresa societariamente a través de Exor, una de las dos patas que controlan el flamante consorcio Stellantis, producto de la fusión entre Fiat Chrysler y Peugeot.

La fábrica de Fiat en Córdoba, donde se fabrica el modelo Cronos.

La fábrica de Fiat en Córdoba, donde se fabrica el modelo Cronos.

A pesar de su fuerte acento italiano, Rattazzi es porteño de nacimiento, nacido en 1948, y se crió entre el barrio de Belgrano y la localidad bonaerense de Balcarce, donde hizo los primeros grados en la escuela Juan Bautista Cabral. Su familia regresó a Italia a fines de la década del ’50, donde Rattazzi estudió con los jesuitas en Roma, en el Liceo Naval de Venecia y en la Universidad Luigi Bocconi de Milán.

Volvió a la Argentina en 1969, en plan mitad para hacer el servicio militar (finalmente no lo hizo) y también para continuar su carrera como piloto de automovilismo, que venía desarrollando desde 1967 con su amigo y copiloto Luca Cordero di Montezemolo, a quien años más tarde Rattazzi, junto a su padre y su tío, promovieron como director de la marca y la escudería Ferrari.

En 1970 Rattazzi comenzó su trayectoria en el grupo familiar en la vieja Fiat Concord que encabezaba Oberdán Sallustro (quien sería luego secuestrado y asesinado por el ERP), pero en 1973 se fue a Harvard, EE.UU. para hacer una maestría en negocios. Luego pasó por las filiales de Fiat en Brasil, se estrenó como presidente de una filial en Venezuela y luego como presidente de la filial de Francia de la fábrica de camiones Iveco.

En 1981 regresó al país al frente de la constructora Impregilo, también del grupo Fiat. Rattazzi suele hablar, en privado, de haber sido quien llevó adelante la construcción del aeropuerto de Ushuaia. También fue director de la filial local de la Banca Nazionale del Lavoro, a comienzos de los años ’90.

A partir de 1996, una vez que Fiat negoció con Franco y Mauricio Macri su retorno a la Argentina, Rattazzi se hizo cargo de la presidencia de Fiat Auto, primero, y de Fiat Argentina a partir de 2002. Rattazzi encabezó el corte de cinta de la inauguración de la nueva fábrica de Ferreyra en 1996, tras una inversión inicial de casi 600 millones de dólares, pero también fue quien debió poner la cara a partir de 2002, y durante varios años, durante los cuales Ferreyra dejó de fabricar autos y sólo funcionó como productora de motores.

En febrero de 2007, Rattazzi se reunió con el entonces presidente Néstor Kirchner y la candidata Cristina Fernández para anunciarles que la planta de Córdoba volvía a fabricar vehículos. Foto DYN.

En febrero de 2007, Rattazzi se reunió con el entonces presidente Néstor Kirchner y la candidata Cristina Fernández para anunciarles que la planta de Córdoba volvía a fabricar vehículos. Foto DYN.

En 2007 retomaron la producción de vehículos con el Fiat Siena, pero fue a partir de 2015 que la fábrica se renovó con la inyección de una nueva inversión de 500 millones de dólares para lanzar su actual modelo, el Cronos. Rattazzi compartió el corte de cinta con su sobrino, John Elkann, actual presidente del grupo Stellantis.

Si bien su carrera profesional ha sido en el campo industrial (fue presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores en varios períodos), Rattazzi siempre se ha mostrado defensor del libre comercio sin aranceles y de políticas económicas de corte liberal.

La cena por los 100 años de Fiat en Buenos Aires: Rattazzi con su sobrino y actual presidente del grupo Stellantis, John Elkann. Foto Telam

La cena por los 100 años de Fiat en Buenos Aires: Rattazzi con su sobrino y actual presidente del grupo Stellantis, John Elkann. Foto Telam

Quizás por el respaldo que le otorga ese doble estándar, como accionista de un grupo internacional y a la vez responsable de una fábrica donde trabajan 2.200 personas, Rattazzi se movió sin miedo a criticar públicamente al kirchnerismo, tanto en sus primeros doce años como en la actualidad.

Una de sus frases más picantes de los últimos meses fue cuando calificó al gobierno de los Fernández como “una fábrica de limosnas, que no crea trabajo en serio”. Pero desde esa misma vara, también elogiaba durante el gobierno de Néstor Kirchner el sostenimiento de los superávit gemelos, fiscal y comercial.

Ahora su posición laboral en Stellantis será ocupada por Martín Zuppi, quien ya era CEO de Fiat Chrysler antes de la fusión. Rattazzi sigue con su emprendimiento personal, Grupo Modena, concesionaria de helicópteros. El 25 de septiembre cumplirá 73 años.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El Parlasur aprobó el proceso para expulsar al asesor macrista que pidió refugio en Uruguay

Nota Siguiente

Dólar: el Gobierno se reúne con agentes de bolsa para regular el dólar financiero

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Dólar: el Gobierno se reúne con agentes de bolsa para regular el dólar financiero

Dólar: el Gobierno se reúne con agentes de bolsa para regular el dólar financiero

Ultimas Noticias

Polémica por la compra de blindados Stryker que compro Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que compro Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO