• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diego Giuliano: “La hidrovía que viene no puede ser igual a la que se diseñó en la década del 90”

1 julio, 2021
Diego Giuliano: “La hidrovía que viene no puede ser igual a la que se diseñó en la década del 90”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se conoció hoy la oficialización del traspaso a la Administración General de Puertos (AGP) el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay mediante el Decreto 427/2021, publicado en el Boletín Oficial.

“”La hidrovía que viene no puede ser igual a la que se diseñó en la década del 90”, dijo a Clarín Rural Diego Giuliano, secretario de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, quien defendió la estatización y enfrentó las críticas del sector agropecuario. 

¿Cuál es el análisis que hace sobre la estatización de la Hidrovía Paraná-Paraguay publicado en el Boletín Oficial?

Esto se trate del fin de una concesión y lo que el Estado Nacional no quiso hacer hacer otra prórroga de la prórroga, Al contrario, se trata de una definición institucional de abordar la cuestión de la hidrovía definiendo un nuevo modelo. La hidrovía que viene no puede ser igual a la que se diseñó en la década del 90 donde no hay normas ambientales actualizadas, ni participación directa de las provincias, ni una modernización que tenga que ver con otras miradas. Será para generar un nuevo modelo de la hidrovía porque tiene impacto en la vida de las provincias y de las economías regionales. La hidrovía es una de las grandes ventajas comparativas de la Argentina. Es un buen momento , después de 30 años,  para generar un modelo más moderno, más participativo y transparente. El decreto del Presidente definió una etapa de 12 de meses que la Administración General de Puerto (AGP), que es una sociedad del Estado, se hará cargo del mantenimiento del sistema hasta tanto se elabore el programa de licitación.

Recién dijo que se busca un modelo: ¿En qué consiste?

Necesitamos una hidrovía donde haya mayores controles del Estado. También tiene que ver que haya más participación de las provincias y de las universidades públicas, como ahora que han participado la del Litoral, la de Rosario y la de San Martín en diferentes estudios. Y además, tener acceso a los puertos públicos, que debe considerarse.

¿Cómo será el trabajo en sí de la Administración General de Puerto?

En estos 12 meses la AGP va a ser la concesionaria del mantenimiento temporal y es cierto que puede hacer contrataciones públicas y privadas para el dragado o señalamiento de la hidrovía.

Hubo muchas críticas desde el sector agropecuario en la cual alertan que hará subir los costos logísticos….

No aumenta costos, al contrario, en estos doce meses se evaluarán los trabajos que se deben realizar, en un contexto de una bajante del Paraná, y será la AGP que hará las contrataciones con su propio régimen.

¿Cómo será la implementación de los peajes, un punto también muy criticado desde el sector agroindustrial?

El sistema que está previsto es de un sistema de cobro de peajes, en este caso, del ente que admite la hidrovía. El cobro del peaje será distinto al de cada uno de los trabajos que se contrate. El cobro de ese peaje tiene un sentido importante. Porque da un conocimiento pleno de cuánto serán los ingresos, permite un componente redistributivo del peaje que es importante para ir fomentando tramos de la hidrovía que no tiene la misma competitividad que otros, lo que da dinamismo a todo el sistema. Además, se podrá invertir en la Flota Mercante de Argentina que no tiene participación importante en este sistema. La principal flota es de Paraguay. Tenemos que fomentar barcos argentinos con bandera argentina. Y también servirá para ir capacitando y formando nuestro propio sistema de dragado cuando se den las condiciones, incorporando tecnología al sistema.

¿Qué opina de las críticas de la oposición, sobre todo de Luis Etchevehere, ex funcionario de Macri, quien denunció que quieren “manotear la caja”?

Por la forma que reaccionó, de forma tan desproporcionada, Etchevehere  representa a lo más oscura de la hidrovía. Una hidrovía que no tiene ningún tipo de control, ni de la Afip ni de la Aduana, que no quiere un estudio de impacto ambiental y que no quiere que participen las provincias. Está muy cómodo con el Estado ausente y nosotros hemos decidido que vamos a tener un Estado presente, que fomente lo público y privado y que no va a ser la hidrovía de los 90. Tenemos que intervenir para mejorar las condiciones de la hidrovía, defender la hidrovía de los 90 autocontrolada es un retroceso.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Cristina Kirchner cargó contra Juan Manzur, un gobernador aliado de Alberto Fernández

Nota Siguiente

Los bancos liquidarán más rápido las ventas con tarjeta de débito

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
Los bancos liquidarán más rápido las ventas con tarjeta de débito

Los bancos liquidarán más rápido las ventas con tarjeta de débito

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO