• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ruta del dinero K: Todos los acusados apelaron y ahora Casación definirá si confirma las condenas

1 julio, 2021
Ruta del dinero K: Todos los acusados apelaron y ahora Casación definirá si confirma las condenas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuatro meses después de haber escuchado la sentencia condenatoria que leyó el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), los acusados en el caso conocido como la Ruta del Dinero K, apelaron la decisión de los jueces. La próxima semana todo será remitido a la Cámara de Casación que será la responsable en confirmar o no aquellas condenas.

En Comodoro Py estiman que el procedimiento demandará no menos de un año. Lázaro Báez es el principal procesado con un pedido de 12 años de prisión.

El ex socio comercial de Cristina Kirchner fue el eslabón esencial e indiscutible, para la justicia, de una estructura que durante tres años (2010 – 2013), se dedicó a lavar dinero, 55 millones de dólares en total. Para esas operaciones utilizaron a Austral Construcciones, la firma insignia que en simultáneo recibía obra pública vial, y tejía diversos negocios inmobiliarios con los Kirchner.

Así fue que cuando en febrero se leyó la sentencia en la Ruta del Dinero K, con un voto mayoritario el caso quedó vinculado a la obra pública vial donde se juzga a Cristina Kirchner -ya que se lo consideró el delito precedente-, Lázaro Báez no podría haber lavado dinero de no haber obtenido ese caudal de fondos, es decir, licitaciones que contaban con sobreprecios que promediaron el 65%, según la imputación.

Lázaro Báez en una audiencia del juicio por la Ruta del Dinero K y detrás Daniel Pérez Gadín, su contador.

Lázaro Báez en una audiencia del juicio por la Ruta del Dinero K y detrás Daniel Pérez Gadín, su contador.

Todo lo realizado implicó una importante suma de dinero: llevó a los jueces a ordenar el decomiso por 61 millones de dólares y de 4,7 millones de pesos.

El caso tuvo a cuatro personas detenidas en el Penal de Ezeiza, pero a la fecha todos cuentan con arresto domiciliario: Lázaro y su hijo Martín Báez, Daniel Pérez Gadín y Jorge Chueco. Fariña, en tanto, es monitoreado con una tobillera electrónica. 

El de la Ruta del Dinero K, se considera el mayor juicio en materia de lavado de dinero realizado en Comodoro Py. En su mayoría, las sentencias acusatorias respondieron a la pena máxima que corresponde al delito de blanqueo de activos.

Leonardo Fariña también apel+ó su condena. Esperaba menos años por ser arrepentido. Foto Luciano Thieberger.

Leonardo Fariña también apel+ó su condena. Esperaba menos años por ser arrepentido. Foto Luciano Thieberger.

Después de otorgarle la pena máxima a Lázaro Báez (12 años) como solicitó el fiscal del juicio Abel Córdoba, el TOF 4 se refirió a los herederos del ex socio comercial de Cristina Kirchner.

Se condenó a Martín Báez a la pena de nueve años; a Leandro, como parte de la organización que se dedicó a las maniobras de blanqueo, le recayó una pena de cinco años, y la acusación más leve y en suspenso, fue para las hijas del empresario: Melina y Luciana fueron sentenciadas a tres años.

Leandro y Melina Báez en el juicio por la Ruta del Dinero K.

Leandro y Melina Báez en el juicio por la Ruta del Dinero K.

Toda la familia Báez, con diferentes abogados, presentaron sus apelaciones ante el TOF 4 que la semana próxima remitirá el caso a la Sala IV de la Cámara de Casación, para que comience a analizar los planteos. Deberá llamarse a una audiencia, y después decidirá sobre los planteos.

El Máximo tribunal penal, es el que deberá decidir si confirma las condenas ordenadas por el TOF 4 o si modifica esas acusaciones, o si por el contrario, considera que no corresponden. Los plazos en estos casos, en su mayoría son ordenatorios y en Comodoro Py estiman que todo, demandará no menos de un año. 

Respecto al único imputado colaborador del caso, Leonardo Fariña, el Tribunal lo condenó a cinco años, con una reducción de tres años por su colaboración como arrepentido, y considerando que sus aportes fueron necesarios para el esclarecimiento del caso. Fariña también, representado por Roberto Herrera (abogado de Leandro Báez), presentó su apelación.  Ellos agurdaban una sentencia aún menor. 

El financista Federico Elaskar duranteel juicio. Fue condenado y también apeló. Foto David Fernández.

El financista Federico Elaskar duranteel juicio. Fue condenado y también apeló. Foto David Fernández.

Del entorno de Báez, se condenó a su ex contador Daniel Pérez Gadín como organizador de las maniobras de blanqueo, a la pena de ocho años, lo mismo que recayó sobre el abogado Jorge Chueco. En tanto a Fabián Rossi, señalado como partícipe necesario, se le dictó una condena de cinco años.

En cuanto al financista Federico Elaskar, le adjudicaron una sentencia de cuatro años y medio. Las penas aplicadas, en todos los casos responde a la mayor en la escala del delito de lavado de activos. Las apelaciones terminaron de ingresar el viernes pasado, y ahora la Cámara de Casación tendrá la palabra final sobre las condenas dictadas por el TOF 4 en febrero pasado. 

La principal acusación contra el dueño del Grupo Austral fue la de organizar una “banda dedicada a lavar dinero entre 2010 y 2013 agravado por la habitualidad”.

Tal como se había establecido durante la instrucción del caso, a cargo del fiscal Guillermo Marijuan y el juez Sebastián Casanello, el TOF 4 tuvo en cuenta el “atesoramiento de fondos en Suiza” por parte de Báez, y el reingreso de una porción del dinero al país a través de Austral Construcciones.

En este expediente que inició en 2013, se procesó a Báez, a sus cuatro hijos y a otros 22 imputados por haber montado una estructura de “sociedades y cuentas bancarias en el exterior que permitieron el blanqueo de por lo menos unos sesenta millones de dólares”.

Para estas operaciones se utilizaron firmas como Austral Construcciones (adjudicataria de 51 contratos viales por 46.000 millones de pesos), la financiera SGI, la empresa Helvetic entre las principales.

Como las causas de lavado de dinero requieren de un delito precedente, la Ruta del Dinero K quedó vinculada con la causa de la presunta defraudación al Estado por la asignación irregular de obra pública a Báez durante el gobierno kirchnerista. Este punto contó con el reconocimiento de los jueces Néstor Costabel y Adriana Pallioti.

En tanto, la jueza Gabriela López Íñiguez consideró que “no advierte la posibilidad de considerar que todos los bienes de Báez o de ACSA eran ilícitos” y afirmó que “hubo una coexistencia entre actividades lícitas con la comisión de ilícitos”.

El caso de la obra pública, a cargo del TOF 2, juzga a Cristina Kirchner y al dueño del Grupo Austral por asociación ilícita. En el juicio por la Ruta, las irregularidades con esos 51 contratos por $ 46.000 millones, se consideraron como delito precedente de las operaciones de lavado de dinero: sin ese manejo de fondos, el empresario K no podría haber organizado el posterior blanqueo dinero.

Además, se tomó como delito precedente la usina de facturación apócrifa que utilizó Lázaro Báez por más de $ 55 millones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Una empresa brasileña se interesa por el control de la Hidrovía después que termine el período interino del Estado

Nota Siguiente

Guerra de encuestas en Ciudad: María Eugenia Vidal vs. Patricia Bullrich y todos los números clave

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

Next Post
Guerra de encuestas en Ciudad: María Eugenia Vidal vs. Patricia Bullrich y todos los números clave

Guerra de encuestas en Ciudad: María Eugenia Vidal vs. Patricia Bullrich y todos los números clave

Ultimas Noticias

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO