• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar vigilado: de cara a las elecciones, el Gobierno no quiere turbulencias en el mercado cambiario

2 julio, 2021
Dólar vigilado: de cara a las elecciones, el Gobierno no quiere turbulencias en el mercado cambiario
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de rumores sobre nuevos controles a los dólares financieros, el contado con liquidación terminó con una suba de apenas 0,3% a $166,41, tras haber quedado a un paso de los $170 a media rueda.

El Gobierno refuerza los controles en el mercado financiero y la Comisión Nacional de Valores (CNV) continuó con sus reuniones con distintas sociedades de bolsa para pedirles que eviten hacer operaciones de gran volumen para la compra de estos dólares dentro de la rueda.

En la entidad que preside Adrián Cosentino dicen que los diálogos con los distintos jugadores del mercado son moneda corriente y que, si bien el tema del dólar está sobre la mesa, no se barajan nuevas medidas para aumentar los controles en este mercado.

Sin embargo, las especulaciones de la City van desde la implementación de un nuevo parking, es decir la obligación de mantener la tenencia de un bono que se compra con el objetivo de dolarizarse más allá de un día hábil, que es el tiempo mínimos vigente en la actualidad; hasta un virtual desdoblamiento de la cotización en el mercado financiero.

“Al día de hoy se ve durante la rueda muchas operaciones en AL30, que es el bono donde interviene el Banco Central, de gran volumen. Esto ya es algo que no se puede hacer. Entonces, la CNV ha comenzado a citar a esas ALYC (sociedades de bolsa) para alertarlos por estas operaciones”, dijo a Clarín un operador bursátil. “De todas formas, desde que empezaron los rumores, el volumen se mantuvo muy alto y ya desde hace un par de semanas que el volumen subió muchísimo”, aclaró.

Las ALYC no pueden realizar operaciones de contado con liqui con cartera propia, ni tampoco sus empleados pueden realizar estas  operaciones para sí mismos.

Al desalentar el uso de la rueda tradicional para realizar grandes compras de dólar contado con liquidación, el Gobierno se aseguraría que los costos de intervenir para bajar la cotización sean menores. En tanto, los grandes jugadores, que demandan fuertes sumas de dólares, podrían comenzar a operar en una rueda paralela, el SENEBI, que es un mecanismo que ya existe y es legal donde el comprador y el vendedor pactan el precio y realizan la transacción.

Así, el dólar podría cotizar aún por encima del techo de los $170 que está dispuesto a convalidar el Gobierno, pero el precio “de la pantalla” que informa el mercado y se replica en los medios no se vería afectado.

Como alternativa a estos controles, algunos operadores comenzaron a utilizar otro bono para hacer la operación de dólar cable: el GD30, que no figura en la cartera del Central y que por lo tanto, no podría sufrir, al menos por ahora, los arbitrajes e intervenciones para intentar controlar su precio.

“Un nuevo parking tampoco tendría sentido, porque por más que se dilate el cierre de la operación en 48 o 72 horas, la demanda de dólares está y no va a desaparecer”, señaló otro jugador. “Hoy nadie está vendiendo sus dólares, todos se los quieren llevar”, añadió.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Críticas de la oposición por la demora en el cambio de la ley de vacunas

Next Post

Balseros y “marielitos” argentinos

Related Posts

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad
Economia

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

Next Post
Balseros y “marielitos” argentinos

Balseros y “marielitos” argentinos

Ultimas Noticias

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO