• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El presidente de México arremete contra la prensa independiente y recibe duras críticas

2 julio, 2021
El presidente de México arremete contra la prensa independiente y recibe duras críticas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó este viernes duras críticas a la prensa independiente y desató el repudio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El mandatario aseguró que la calificación que le da la ciudadanía aumentaría si financiara a los medios de comunicación para que estuvieran a su favor.

“Yo no tendría 6,7 de aceptación en el pueblo, tendría yo 8 si soltara los 20.000 millones de pesos (unos 1.000 millones de dólares) que se le destinaba a los periódicos, a los medios, a los periodistas”, manifestó López Obrador durante su rueda de prensa desde el Palacio Nacional.

El presidente recordó el sondeo oficial citado el jueves durante la presentación de su informe de gobierno por los tres años de su victoria electoral, donde los mexicanos lo calificaron con 6,7 puntos en una escala de 10 y dijo que los cambios que ha buscado desde su llegada al gobierno le ha costado esta calificación.

Especialmente, citó el combate a la corrupción en la compra de medicamentos y el retiro de la publicidad gubernamental en medios.

Al mismo tiempo, defendió su encuesta al asegurar que “no es patito (falsa)” y mencionó que el estudio se hizo por técnicos de la Secretaría de Gobernación a más de 1.500 encuestados del país vía telefónica aunque aceptó que tiene un sesgo “porque no todos los mexicanos tienen teléfono”.

El presidente de México celebró el jueves el tercer aniversario de su victoria electoral. Foto: AP

El presidente de México celebró el jueves el tercer aniversario de su victoria electoral. Foto: AP

El jefe de Estado indicó que estadísticamente “es buena la proyección”, aunque aclaró que siempre estará la duda sobre la fiabilidad de los sondeos, pero afirmó que “no somos iguales que quienes ‘cucharean’ (inflan) las encuestas”.

Además, aseguró que está dispuesto a bajar su calificación de aprobación a 6 si con eso logra ahorrarse otros 1.000 millones de pesos (unos 500 millones de dólares).

“Aquí lo importante es tener la conciencia tranquila, ese es el tribunal de uno”, puntualizó.

Ataque a los medios de comunicación

El presidente volvió a criticar a los medios de comunicación y a organismos internacionales que descalificaron la presentación de supuestas noticias falsas en su conferencia matutina.

“Es una interpretación ventajosa de parte de quienes no quieren que haya confrontación de ideas o que haya un diálogo circular; ¿qué nada mas ellos quieren tener el monopolio de la verdad? ¿Qué nadie puede replicar? Es lo más antidemocrático que puede haber”, expresó.

Afirmó que sería una falta de respeto al pueblo de México no aclarar las “mentiras” que difunde la prensa contra su gobierno.

“¿Cómo no vamos a tener el derecho de decir que esto es una calumnia? ¿Nos tenemos que quedar callados? ¿Los medios de información son los que pontifican, tienen la verdad absoluta?”, cuestionó.

El presidente de México suele dar todos los días una conferencia de prensa. Foto: EFE

El presidente de México suele dar todos los días una conferencia de prensa. Foto: EFE

Preocupación de la CIDH

El relator para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, expresó este viernes su preocupación ante lo que considera una posible “estigmatización” de la prensa y medios de comunicación por parte del presidente mexicano y su gobierno.

En un comunicado, advirtió contra la iniciativa del mandatario de establecer una sección en su rueda de prensa diaria para desmentir supuestas noticias falsas y señaló que un Estado democrático no puede “dar discursos que estigmaticen”.

Vaca cuestionó el papel de las sesiones informativas que realiza López Obrador cada mañana y expresó serias dudas sobre el impacto que tienen sobre la opinión pública.

Además, afirmó que hay que situar este concepto de estigmatización en la “prevención de la violencia” dado que este tipo de discursos da paso a amenazas y agresiones contra profesionales de los medios de comunicación.

“Esa es una máxima que debe operar en todo Estado democrático, que debe distinguirse de otro entorno a la libertad de expresión: todas las autoridades tienen el derecho a defenderse de las críticas que públicamente se le formulan”, sostuvo.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se manifestó en el mismo sentido y en un comunicado criticó la “estigmatización” que hacen varios mandatarios de la región contra la prensa.

Así, pidieron no sólo a López Obrador sino a otros mandatarios que cambien su actitud hacia los medios de comunicación.

En un comunicado, reclamaron “a los presidentes de Brasil, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua y Venezuela, suspender las prácticas de estigmatización que incentivan la violencia de sus seguidores en contra de medios y periodistas”.

Fuente: EFE

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Moroni afirmó que “está tomada” la decisión de aumentar el salario mínimo

Next Post

Plan Qunita: Aníbal Fernández insultó a Graciela Ocaña por sus objeciones al dictamen de una fiscal

Related Posts

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje
Internacionales

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza
Internacionales

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo
Internacionales

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África
Informacion General

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África

Next Post
Plan Qunita: Aníbal Fernández insultó a Graciela Ocaña por sus objeciones al dictamen de una fiscal

Plan Qunita: Aníbal Fernández insultó a Graciela Ocaña por sus objeciones al dictamen de una fiscal

Ultimas Noticias

La trama de blanqueo de capitales de negocios asiáticos en Córdoba recibió 40 millones de euros en sacas blindadas

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

LO ULTIMO

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO