• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Este año el déficit con Brasil llegará a US$ 2000 millones, casi el triple que en 2020

2 julio, 2021
Este año el déficit con Brasil llegará a US$ 2000 millones, casi el triple que en 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este año cerraría con un déficit comercial con Brasil en torno a los US$ 2.000 millones, casi triplicando los US$ 729 millones de 2020. Esto ocurre porque las importaciones crecerán 47%, mientras que las exportaciones se expandirán 35%, según las proyecciones de la consultora Abeceb.

Los datos oficiales marcan que en el primer semestre Argentina acumula un resultado negativo de US$ 582 millones. El año pasado, con todas las restricciones impuestas por el comienzo de la pandemia, hubo un saldo favorable de US$ 23 millones en ese período.

La parte positiva es que el deterioro del saldo comercial se dio en un contexto en que el intercambio bilateral aumentó fuertemente. Del primer semestre de 2020 a igual período de este año se pasó de US$ 7.409 millones a US$ 11.052 millones.

comercio-argentina-brasil

Tres productos explican el 76% del incremento de las exportaciones argentinas: energía eléctrica, vehículos automotores para el transporte de mercancías y vehículos automotores.

Del lado de las importaciones, el crecimiento se debe a cuatro productos: partes y accesorios de vehículos, vehículos automotores de pasajeros, minerales de hierro y sus concentrados y productos semi-acabados de hierro y acero.

Según los datos de la Secretaría Especial de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales (SECINT) de Brasil, la balanza comercial bilateral tuvo en junio un déficit de US$ 57 millones para la Argentina, en lo que fue el cuarto mes consecutivo con resultados negativos. Las exportaciones totalizaron un valor de US$ 973 millones, mientras que las importaciones alcanzaron los US$ 1.030 millones.

Las exportaciones argentinas a Brasil aumentaron un 91,8% en el mes y 40,9% en el semestre hasta llegar a US$ 5.235 millones.

Por su parte, las importaciones desde Brasil subieron 70,7% el mes pasado. Con este resultado, las importaciones acumulan un incremento del 57,5% durante el primer semestre del año, a US$ 5.817 millones.

“Estimamos para este año una profundización del déficit comercial a US$ 2.000 millones aproximadamente, tras haber registrado uno de US$ 729 millones en 2020. Esto sería producto de un mayor dinamismo en las importaciones (+47%) que en las exportaciones (+35%)”, apunta Abeceb.

De esta forma, si bien el intercambio comercial marcaría un fuerte incremento del 41,5% a US$ 23.543 millones (15% por encima de 2019), seguiría un 14% por debajo de 2017 y un 41% por debajo de 2011.

Más proyecciones​

“Aunque un mayor intercambio signifique una buena noticia, el signo del saldo comercial no necesariamente implica lo mismo”, advierte Ecolatina. Mientras esto ocurre las expectativas de crecimiento del país vecino siguen revisándose al alza: treparon en junio de 4,1% a 5,1%. 

Para Ecolatina, “este es el peor saldo para un primer semestre desde 2018 y encuentra su causa en una recuperación más veloz por el lado de las importaciones que por el componente exportador”.

“El share de nuestras ventas dentro del comercio exterior de Brasil pasó de 4,7% en el primer semestre de 2020 a 5,3% en el mismo lapso del 2021. Más allá de esta dinámica positiva, todavía seguimos lejos de la media de los últimos diez años, que fue de 6,5%”, marca Ecolatina.

Para Ecolatina este año “nuestras exportaciones a Brasil crecerían más de 20%”, un número más acotado que el de Abeceb. 

Aún así, Ecolatina pronostica que el comercio de bienes “aportará divisas en 2021, tal como lo viene haciendo desde 2019. Sin embargo, la situación no será una panacea: podría haber pérdida de reservas a nivel agregado“.

La baja de las reservas va a venir a través de “las intervenciones que podrían llegar en los mercados cambiarios, oficial y paralelo, en tanto los vencimientos de deuda con el FMI, por ahora no reprogramados, también podrían debilitar a este stock clave”.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

“Tengo dólares, arreglamos y listo”: un policía motochorro y una persecución de película

Nota Siguiente

Tras presentar un hábeas corpus, la oposición se reunió por Zoom con los varados en el exterior: “Este nuevo cepo es un agravio”

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
Tras presentar un hábeas corpus, la oposición se reunió por Zoom con los varados en el exterior: “Este nuevo cepo es un agravio”

Tras presentar un hábeas corpus, la oposición se reunió por Zoom con los varados en el exterior: "Este nuevo cepo es un agravio"

Ultimas Noticias

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO