• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Si se destraban los contratos, la Argentina podría recibir más de 2 millones de dosis donadas por EE.UU.

2 julio, 2021
Si se destraban los contratos, la Argentina podría recibir más de 2 millones de dosis donadas por EE.UU.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los expertos que siguen de cerca las negociaciones en Estados Unidos se lo venían advirtiendo a Clarín hace meses: todas las negociaciones argentinas en Washington para conseguir vacunas se iban a estrellar con la misma pared: sin un marco legal, nada. Ahora, con el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, la Argentina podrá destrabar las donaciones que la administración de Joe Biden está ofreciendo al mundo. Podría recibir más de 2 millones de dosis, según confiaron fuentes a esta corresponsal.

La Casa Blanca había anunciado en las últimas semanas una serie de millonarios cargamentos de vacunas para varios países de América latina y la Argentina, a pesar de su complicada situación sanitaria, quedaba afuera del reparto porque no tenía el marco regulatorio adecuado. Las tres marcas que ofrecía EE.UU. –Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson–, no tienen contrato en nuestro país. Si bien Pfizer tiene luz verde de la ANMAT, Moderna y J&J no han recibido la autorización del organismo sanitario.

Washington había anunciado la donación de más de 13 millones de vacunas para la región. Unas a través del mecanismo Covax (un órgano de reparto regido por la OMS) y otras en forma directa, para los países que las necesitaban de forma urgente. La gestión se avanzó en varios países, pero para Argentina no se anunciaba ni la cantidad ni las fechas en las que podría ser efectivizada la donación.

Las autoridades sanitarias de EE.UU. habían advertido que cada país debía tener un marco regulatorio y legal necesario para poder distribuir las vacunas y la Argentina aún no ofrecía nada.

En las últimas semanas, la Casa Blanca pisó el acelerador de la distribución en el continente. México ya ha recibido 1,3 millones de Johnson y Jonhson, Canadá un millón de Moderna, Colombia 2,5 millones de Moderna, Perú 2 millones de Pfizer, Brasil 3 millones de J&J, Paraguay un millón de Pfizer, Ecuador dos millones y Uruguay 500 mil. La Argentina veía pasar esa oportunidad de obtener millones de dosis gratis.

Argentina fue colocada segunda en la lista de las donaciones directas de la Casa Blanca, luego de Brasil. Los que negocian en Washington dijeron que esa era una señal de la prioridad de nuestro país y de la cantidad de dosis que recibirían. A Brasil le otorgaron 3 millones y fuentes que siguen el tema confiaron que en la negociación se habla de una entrega de más de 2 millones de dosis.

Nuestro país venía bregando por conseguirlas. No solo a través de las febriles gestiones del embajador Jorge Argüello en Washington, sino también desde Buenos Aires con la visita del asesor especial de Biden para la región, Juan González. También insistió en el tema el líder de la cámara de diputados, Sergio Massa, cuando estuvo reunido con varios funcionarios de esta capital. La respuesta siempre era la misma: sin un marco legal adecuado, era imposible.

Por eso, el líder del Frente Renovador buscó una salida a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ofrece un instrumento legal para salvar ese escollo: una especie de “seguro de indemnidad” para que los países puedan negociar más fácilmente los contratos con los laboratorios. Podía haber sido una salida para evitar el DNU y lograr la salida de la ley en el Congreso.

Pero se ve que esa herramienta no fue aceptada. Quizás el Gobierno no haya querido aceptar ningún beneficio de manos del presidente del BID, Mauricio Claver Carone, que ocupó la jefatura del organismo ganándole al argentino Gustavo Béliz. Prefirió la firma de un decreto que podrá al fin destrabar el tema.

Washington, corresponsal.

Mirá también


El Gobierno confirmó el DNU que habilita el contrato con Pfizer y buscarán acelerar las donaciones

Mirá también


Qué negoció el Gobierno en las 26 reuniones que tuvo con Pfizer, Moderna, Janssen y Cansino

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Miles de evacuados en el Oeste de Canadá y Estados Unidos por un centenar de incendios

Nota Siguiente

Cementerio de Père-Lachaise: el hogar de los ardientes

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo
Corrupcion

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”
Corrupcion

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre
Corrupcion

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional
Politica

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado debate el proyecto de “Ficha Limpia” en sesión clave y el kirchnerismo habla de proscripción de su condenada líder-Video vivo-
Politica

El Senado debate el proyecto de “Ficha Limpia” en sesión clave y el kirchnerismo habla de proscripción de su condenada líder-Video vivo-

Dura réplica del PRO tras el pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza
Politica

Dura réplica del PRO tras el pase de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza

Next Post
Cementerio de Père-Lachaise: el hogar de los ardientes

Cementerio de Père-Lachaise: el hogar de los ardientes

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO