• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vizzotti: “Queremos aumentar la demanda espontánea de vacunación”

2 julio, 2021
Vizzotti: “Queremos aumentar la demanda espontánea de vacunación”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.

Tras haber alcanzado al 50% de la población mayor de 20 años con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus y con un sistema de empadronamiento vigente en cada jurisdicción, el Ministerio de Salud se propone ahora llegar a más personas a través de la demanda espontánea y completar los esquemas frente a la llegada de más dosis, detalló este viernes la ministra Carla Vizzotti.

En una extensa charla con periodistas, la titular de la cartera sanitaria describió que además de continuar incentivando a las personas a que se inscriban en su jurisdicción, están “trabajando para acercar la vacuna a la población”.

Con este fin, el Ministerio de Salud entregó conservadoras y tablets a todas las jurisdicciones para que puedan incrementar la vacunación “extramuro”, es decir, por fuera de los centros de salud y vacunatorios.

“El objetivo es completar los esquemas de vacunación lo más rápido que podamos””

Carla Vizzotti

“La idea es aumentar la demanda espontánea porque puede haber personas que no acceden a empadronarse por barreras tecnológicas o porque trabajan y no pueden acercarse a un turno, entonces se necesita tener más flexibilidad”, expresó.

“También hay que trabajar casa por casa para aclarar las dudas porque puede haber personas que con dos o tres preguntas más personalizadas acceden a vacunarse en esta campaña que es voluntaria”, agregó.

También consideró que “ante la llegada tan fuerte de vacunas podremos ampliar los horarios de los vacunatorios”.

“El objetivo es poder captar lo antes posible a la mayor cantidad de personas y completar los esquemas lo más rápido que podamos”, afirmó.

En ese sentido, recordó que “con este logro de ya haber protegido al 50% de los mayores de 20 años con una dosis de la vacuna, lo que se decidió con los expertos el martes, la CONAIN el miércoles y el CONFESA el jueves es trabajar en bajar el intervalo entre dosis, que eran de 12 semanas a 8 en función de la disponibilidad de vacunas”.

La ministra detalló que en el caso de la Sputnik “se irá completando primero a aquellos que tienen más de 90 días de aplicada la primera dosis y con la vacuna de AstraZeneca se seguirá trabajando en el esquema de 8 semanas”.

En el caso de Sinopharm “el intervalo siempre fue de 21 a 28 días porque habían llegado dos millones de dosis y no se sabía cuándo iban a volver a llegar, y con las 24 millones de dosis que esperamos que arriben pronto vamos a continuar con un esquema de cuatro semanas”.

Sobre la combinación de vacunas

En relación a los estudios de combinación de vacunas, la ministra describió que “la idea es trabajar en coordinación con todas las provincias, con investigadores del Conicet y con las universidades”.

En principio, las jurisdicciones que participarán del estudio son la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y San Luis, pero la propuesta está abierta a todas las jurisdicciones que “puedan y quieran sumarse. La idea es sinergizar, no hacer compartimentos estancos sino que podamos acelerar y fortalecer los resultados para tenerlos los más rápido posible”, sostuvo.

"Si bien tenemos este horizonte que es la vacunación hay que seguir cuidándose", sostuvo la funcionaria.

“Si bien tenemos este horizonte que es la vacunación hay que seguir cuidándose”, sostuvo la funcionaria.

En ese contexto, Vizzotti recordó que desde el comienzo de la pandemia, “en Argentina se fue trabajando y pensando en los siguientes pasos”.

“Cuando vimos los desarrollos de fase 3 ya veíamos cuáles eran las vacunas que tenían plataformas con experiencia, inmunogenicidad y seguridad. Las que iban a ser más fácil de producir, como las inactivadas. Las que tenían una perspectiva de ser más inmunogénica, las distintas etapas de la vida que se estaban investigando, etc”.

“Y desde el principio supimos que ya sea por disponibilidad de vacunas o por combinaciones de inmunogenicidad (incluso hay países que no llevan registro de qué vacuna dieron y la gente no sabe cuál recibió), se iba a necesitar información de intercambiabilidad a nivel mundial”, explicó.

“En Argentina se habló con Rusia y nos informaron que están haciendo la combinación de Sputnik-AstraZeneca. El estudio de Pfizer-AstraZeneca se hizo en el Reino Unido y esta información que se pueda generar ahora en la Argentina también será importante”, indicó.

“Desde el principio supimos que, ya sea por disponibilidad de vacunas o por combinaciones de inmunogenicidad, se iba a necesitar información de intercambiabilidad a nivel mundial””

Carla Vizzotti

Consultada sobre si los resultados de este estudio nacional serán determinantes para tomar una decisión en cuanto a la intercambiabilidad de vacunas, Vizzotti dijo que “tenemos la expectativa de asegurar los esquemas completos con AstraZeneca y Sinopharm; en relación a la Sputnik V llegaron 350 mil dosis que se están distribuyendo para aplicar, y tenemos la expectativa de seguir recibiendo el componente 2”.

En el contexto actual, la evidencia generada en el estudio de intercambiabilidad tiene como objetivo aportar información para “situaciones puntuales como que alguien reciba una vacuna y tenga algún acontecimiento adverso y necesite cambiar de vacuna, alguien que no sepa qué vacuna recibió o una persona que llega a un vacunatorio y que no está la vacuna que recibió para completar el esquema con otra; y si en algún momento alguna vacunas se atrasa, tener la oportunidad de no demorar la inmunización con el esquema completo”.

Vacunación en menores de 18 años

Con respecto a la vacunación en menores de 18 años, la ministra recordó que los únicos inmunizadores que están autorizados en el mundo son los de Pfizer, para la población entre 12 y 17 años, y los de Sinopharm en China, para 3 y 17 años; además se están haciendo ensayos clínicos con las vacunas cubanas Soberana y Abdala, y con la de Moderna y Sputnik V.

E indicó que Argentina está en contacto con estos productores para conocer esta información sobre la aplicación pediátrica y seguir ampliando las indicaciones, aunque todavía no hay fecha estimada para esta aprobación.

La circulación de nuevas variantes

En relación a si se analizan nuevas medidas en el caso de que comiencen a circular las variantes más transmisibles, señaló que “las medidas se evalúan todo el tiempo en forma constante, y se apunta a que sean intensivas, focalizadas y transitorias”.

“Lo que abogamos es que cada jurisdicción, en base a indicadores vigentes, tome las medidas en forma oportuna para poder mantener la mayor apertura con los cuidados necesarios en cada lugar”, dijo.

Salud aisló dos nuevos casos de la variante Delta. Los viajeros, uno proveniente de Estados Unidos y otro de Venezuela, se encuentran cursando el aislamiento correspondiente. Argentina aún no registra circulación comunitaria de esta variante.

🔗 https://t.co/c8RwXem9Fu

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) July 2, 2021

Finalmente, Vizzotti recordó que “si bien los casos descendieron, nos encontramos en un número similar al pico del año pasado. Es muy importante sostener las medidas de cuidado porque con el invierno por delante, con el peligro del ingreso de las variantes más transmisibles y con tanta circulación de personas, si comenzamos a escalar los casos a partir de este piso, es un riesgo grande”.

“Si bien tenemos este horizonte que es la vacunación, que viene muy bien y está escalando, todavía no hemos dados vuelta la página, por lo que hay que seguir cuidándose”, concluyó.

Fuente Telam

Previous Post

Balseros y “marielitos” argentinos

Next Post

Un fallo judicial confirmó la constitucionalidad de la ley de alquileres porteña

Related Posts

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina
Internacionales

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve
Sociedad

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado
Sociedad

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Dormir con la cama limpia: cada cuánto hay que cambiar las sábanas y el mejor método para lavarlas
Sociedad

Dormir con la cama limpia: cada cuánto hay que cambiar las sábanas y el mejor método para lavarlas

Cáncer de colon: el primer síntoma que todos ignoran, pero es vital para detectarlo a tiempo
Salud

Cáncer de colon: el primer síntoma que todos ignoran, pero es vital para detectarlo a tiempo

Next Post
Un fallo judicial confirmó la constitucionalidad de la ley de alquileres porteña

Un fallo judicial confirmó la constitucionalidad de la ley de alquileres porteña

Ultimas Noticias

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

Six Kings Slam: Sinner y Fritz ganaron en la exhibición millonaria y jugarán en semi con Djokovic y Alcaraz

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

Aumento a pensionados de ANSES: a cuánto llegarán los haberes en octubre 2025

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO