• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cinco claves para comprender la importancia de los estudios de combinación de vacunas

3 julio, 2021
Cinco claves para comprender la importancia de los estudios de combinación de vacunas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Ministerio de Salud convocó a investigadores a realizar estudios para analizar esquemas combinados de vacunas contra la Covid-19 en el país.

El Ministerio de Salud convocó a investigadores a realizar estudios para analizar esquemas combinados de vacunas contra la Covid-19 en el país.

¿Qué es la combinación de vacunas?

La combinación de vacunas es utilizar en el esquema de vacunación inoculantes diferentes para la primera y segunda dosis, lo que se denomina esquemas heterólogos.

“La Sputnik V es en sí misma un esquema heterólogo porque utiliza para cada dosis un vector viral diferente: usa el adenovirus 26 (un virus que causa una gripe común en las personas) para la primera dosis y el adenovirus 5 para la segunda”, indicó a Télam Humberto Debat, virólogo e integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).

¿Todas las vacunas se pueden combinar?

Las vacunas desarrolladas contra el coronavirus utilizan diferentes plataformas (tecnología); algunas son a virus inactivado (como la de Sinopharm), otras son de vectores virales no replicativos (como Sputnik V o AstraZeneca), otras de ARN mensajero (como Pfizer y Moderna).

En los estudios que se están llevando adelante se están combinando diferentes plataformas.

“Una de las hipótesis de combinación es que si se utilizan distintas plataformas en un mismo esquema puede inducir respuestas inmunes diferentes que podrían ser complementarias”, describió Debat.

En los estudios que se están llevando adelante se están combinando diferentes plataformas.

En los estudios que se están llevando adelante se están combinando diferentes plataformas.

¿Cuáles son los estudios que se hicieron hasta ahora?

Los resultados preliminares fueron buenos en cuanto a seguridad e inmunogenicidad (medición de respuesta inmune).

Uno de los estudios de esquema heterólogo se realizó en España (CombiVacS) y fue recientemente publicado en The Lancet.

En este trabajo se administró una segunda dosis de Pfizer a 448 personas que habían recibido la primera de AstraZeneca.

Luego de analizar la inmunogenicidad a través de la medición de anticuerpos neutralizantes y el seguimiento de los efectos adversos, los investigadores concluyeron que la combinación “indujo una respuesta inmune robusta, con un perfil de reactogenicidad (efectos adversos) aceptable y manejable”.

En el Reino Unido se está llevando adelante un estudio multicéntrico denominado Com-COV, cuya primera publicación salió en mayo en The Lancet.

En este artículo se informaban los resultados de reactogenicidad en forma inicial (tiempo corto desde la aplicación de las vacunas) de dos esquemas: uno con AstraZeneca como primera dosis y con Pfizer como segunda y otro esquema invertido.

Los resultados preliminares fueron buenos en cuanto a seguridad e inmunogenicidad (medición de respuesta inmune).

Los resultados preliminares fueron buenos en cuanto a seguridad e inmunogenicidad (medición de respuesta inmune).

Los investigadores encontraron “una mayor reactogenicidad después de la dosis de refuerzo informada por los participantes en los programas de vacunación heteróloga en comparación con los programas de vacuna homóloga”, aunque en todos los casos los síntomas fueron de corta duración, sin encontrar nada preocupante en los análisis de laboratorio ni respuestas de gravedad.

El lunes pasado, los autores de este estudio informaron que la combinación de estas vacunas indujo a una respuesta inmune robusta, y la medición de anticuerpos fue mayor en el grupo que había recibido el esquema heterólogo que en aquellos que habían recibido es esquema con la misma vacuna. El trabajo todavía no está publicado con revisión de pares.

Un tercer estudio, que tampoco fue publicado aún en una revista especializada con revisión de pares, realizado por investigadores de la Universidad del Sarre, en Homburg, Alemania, encontró que los esquemas que combinaban la vacuna de AstraZeneca y Pfizer eran mejor para provocar una respuesta inmunitaria que dos inyecciones de la misma.

En la actualidad hay muchos otros estudios en curso que combinan las vacunas Sputnik V, Novavax o Moderna con AstraZeneca, y uno en Filipinas para probar la CoronaVac (del laboratorio chino Sinovac) con las seis que se están utilizando en ese país.

En la actualidad hay muchos otros estudios en curso que combinan las vacunas Sputnik V, Novavax o Moderna con AstraZeneca.

En la actualidad hay muchos otros estudios en curso que combinan las vacunas Sputnik V, Novavax o Moderna con AstraZeneca.

¿Para qué sirve combinar vacunas?

La alta efectividad de las primeras dosis de todas las vacunas aprobadas, tanto en la protección de Covid-19 sintomático como en el desarrollo de casos graves y de muerte, fue probada en varios países. Las segundas dosis mejoran la respuesta del sistema inmune y la extienden en el tiempo.

Sin embargo, frente al surgimiento de nuevas variantes, más contagiosas y posiblemente más agresivas (aunque esto está todavía en estudio), la aplicación de la segunda dosis para reforzar la protección se volvió más necesaria y no todos los países disponen de los esquemas completos de la misma vacuna para toda la población.

En este contexto, la posibilidad de combinar vacunas es una herramienta frente a la escasez mundial y permitiría a los países combinar según la disponibilidad.

Pero la posibilidad de tener esquemas heterólogos también podría ser útil en determinadas situaciones.

Este viernes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, daba como ejemplo el caso de una persona que tuvo efectos adversos con una vacuna, “entonces para completar el esquema se le puede ofrecer otra”; o “bien el caso de los países que no tienen registro de la vacuna que aplicaron y la persona pierde su carnet”; o “también en el caso de que una persona vaya a completar su esquema y en el vacunatorio no tengan la misma vacuna que le aplicaron antes”.

Finalmente, algunas combinaciones tienen como objetivo mejorar la eficacia.

La posibilidad de combinar vacunas es una herramienta frente a la escasez mundial y permitiría a los países combinar según la disponibilidad.

La posibilidad de combinar vacunas es una herramienta frente a la escasez mundial y permitiría a los países combinar según la disponibilidad.

¿Cómo será el estudio que se hará en Argentina?

El jueves pasado el Ministerio de Salud lanzó una convocatoria a grupos de investigación para analizar la eficacia, inmunogenicidad y seguridad del uso de distintas dosis de las vacunas en un mismo esquema y su respuesta a las variantes del virus SARS-CoV-2.

El estudio multicéntrico se realizará en base a la combinación de las vacunas disponibles en Argentina con un diseño colaborativo que permita la participación de investigadores de todas las jurisdicciones interesadas.

Además, se propondrá evaluar los resultados de los esquemas aplicados para contar con información y analizar a futuro si se requiere aplicar refuerzos y la prolongación de la protección.

En esta primera instancia se acercaron también a la convocatoria las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, investigadores del Conicet y de diferentes universidades.

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires anunció este viernes que iniciará un estudio en el que podrán inscribirse de manera voluntaria las personas mayores de 21 años que hayan recibido el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más, a quienes se las aplicará el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca.

El estudio multicéntrico se realizará en base a la combinación de las vacunas disponibles en Argentina.

El estudio multicéntrico se realizará en base a la combinación de las vacunas disponibles en Argentina.

Fuente Telam

Nota Anterior

En pandemia, los Titanes de Karadagian entrenan para volver al ring

Nota Siguiente

Guzmán participará en la cumbre del G20 que debatirá un impuesto a multinacionales

Related Posts

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
España

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano
España

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano

Next Post
Guzmán participará en la cumbre del G20 que debatirá un impuesto a multinacionales

Guzmán participará en la cumbre del G20 que debatirá un impuesto a multinacionales

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO