• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El desafío no es controlar el dólar sino la brecha cambiaria

3 julio, 2021
El desafío no es controlar el dólar sino la brecha cambiaria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Arrancó julio, la recuperación global se consolida detrás del avance acelerado de la vacunación, con más de 3.000 millones de dosis aplicadas, casi la mitad de la población global. La combinación de paquetes fiscales inéditos en los países desarrollados mantiene el escenario de liquidez global con una tasa a 10 años de los bonos americanos que se sostiene por debajo del 1,50%.

La suba en la tasa de interés en Brasil reaccionando a la aceleración de la inflación coordinó una apreciación de su moneda con un dólar que pasó de superar los R$6 a menos de R$5 hoy y limita la apreciación de nuestro tipo de cambio real multilateral frente a un dólar oficial que se mueve al 1% mensual y una tasa de inflación que más que la triplica.

Los precios de los commodities agrícolas recogieron en parte el barrilete lanzado a principios de año, pero la soja sigue ubicándose arriba de US$500 la tonelada, más que compensando el impacto de la sequía. Junto con la emisión de DEG del FMI agregan casi US$12.000 millones que el Gobierno aprovechó para patear la negociación con el FMI para después de la elección. Hizo esto sin mensurar los riesgos asociados no solo en términos de oportunidad perdida de aprovechar los dólares para estabilizar, sino también arriesgando el camino frente a las presiones cambiarias que empiezan a aparecer.

Y fundamentalmente sin mensurar el riesgo de no conseguir los votos necesarios para pasar por el Congreso un programa rápido teniendo en cuenta que las reservas no alcanzan para el pago del 22 de diciembre al FMI, y mucho menos para los casi US$7.000 millones que vencen de organismos internacionales en el primer trimestre del año próximo.

La aceleración en la liquidación de exportaciones desde fines de febrero le permitió al BCRA recomponer las reservas netas, que pasaron de un mínimo de US$2.500 millones en febrero a un máximo de US$6.800 millones una semana atrás. Si bien en junio la liquidación de exportaciones se sostuvo en los niveles de mayo (casi US$3.400 millones), el BCRA compró solo US$700 millones (una tercera parte de los US$2.090 millones del mes anterior), en tanto debió aumentar la intervención en la brecha cambiaria para evitar que el dólar marginal se ubique por sobre el dólar solidario.

Es factible esperar que estas presiones aumenten en los próximos meses y que entre el BCRA y la CNV se busquen mecanismos para administrar la escasez de dólares, apuntando a limitar la suba en la brecha cambiaria que hoy se ubica en 75%, con los costos asociados.

En el medio, la desaceleración de la inflación de estos meses (del 4% de enero al 3,3% de mayo, que se repetiría) va a empezar a chocar con la presión cambiaria y fundamentalmente con la decisión del Gobierno de sacarle el pie a la paritaria y convalidar aumentos por encima del 45%.

Esto convive con un recrudecimiento de los controles de precios, que incluye el congelamiento de combustibles, tarifas, y otros servicios hasta después de las elecciones, y un dólar oficial funcionando como semiancla, que difícilmente al 14 de noviembre se ubique arriba de los $102,5, tal como figura en la ley de Presupuesto. Casi el único dato que queda en pie frente a una inflación que en 2021 se ubicaría en torno al 50%.

El rebote de la actividad se frenó en marzo y la economía cayó en abril y lo volvería a hacer en mayo y junio. Las caídas son significativamente menores que las de un año atrás y están concentradas en los sectores afectados por las restricciones a la movilidad. El avance de la vacunación y la decisión política de priorizar la economía por sobre la salud, hacen que este impacto empiece a revertirse y la economía volvería a rebotar en los próximos meses impulsada, además, por alguna recomposición en los ingresos (baja de Ganancias incluida).

Ingresos que en parte van a mejorar el consumo y la actividad, y en simultáneo van a agregar presión sobre la brecha cambiaria y la demanda de productos importados. En promedio, y teniendo en cuenta el arrastre estadístico, la economía crecería en torno a 7% luego de haber caído 10% en 2020.

Mirá también


Este año el déficit con Brasil llegará a US$ 2000 millones, casi el triple que en 2020

Mirá también


El dólar blue cerró a $ 170 y siguió la tensión con los dólares financieros

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El ex juez Norberto Oyarbide dio positivo de coronavirus y quedó internado

Next Post

Qué dice el DNU que firmó Alberto Fernández para comprar vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen

Related Posts

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

Next Post
El Gobierno publicó el DNU que modifica la ley de vacunas y habilita los acuerdos con Pfizer y otros laboratorios

Qué dice el DNU que firmó Alberto Fernández para comprar vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen

Ultimas Noticias

Colapinto ignora orden del equipo y supera a Gasly en el Gran Premio de EE.UU. de F1

Colapinto ignora orden del equipo y supera a Gasly en el Gran Premio de EE.UU. de F1

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje
Internacionales

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

LO ULTIMO

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert
Politica

Quién es el narco mexicano cuyo testimonio podría complicar a Fred Machado y Espert

RECOMENDADAS

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO