• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El flagelo de la droga en San Miguel: “No basta con el asfalto”

3 julio, 2021
El flagelo de la droga en San Miguel: “No basta con el asfalto”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

No sucede solamente en San Miguel, hablamos en notas anteriores, sobre José C Paz, San Martin, y Tres de Febrero, por ejemplo. Pero sin duda, las responsabilidades llegan al poder central. Hace años no se realizan campañas sobre adicciones y menos aún, se trata en los colegios con especialistas. El negocio de la droga, es eso, y la política se nutre de él. Mucha pauta publicitaria para obras que se ven, que no está mal, pero todo para lo que es asfalto y curiosamente, luminarias, que mantienen el flagelo en la oscuridad. Cero prevención y mientras tanto los chicos son absorbidos y/reclutados por la droga.-TNA-

El Artículo del padre Marcos Muiño Sj, es más que elocuente.

Por el padre Marcos Muiño Sj

Dos de los grandes flagelos que tenemos en nuestros barrios son la violencia y el mundo de la droga. Flagelos que están destruyendo las familias, las comunidades y van rompiendo el tejido social poco a poco, generando exclusión, pobreza y marginalidad.

Siendo problemáticas que nos preocupan, no podemos hacer oídos sordos cuando se trata de situaciones que esencialmente rompen y dañan, especialmente a las nuevas generaciones. Sin embargo, no es tan obvio que estén en la agenda pública de aquellos a quienes les toca la tarea de buscar el desarrollo integral de un barrio y una comunidad. Decir que sólo la obra pública y la seguridad son prioridad es quedarnos muy cortos.

No estamos yendo a lo esencial que da sustento al desarrollo a largo plazo. Obviamente, produce alegría cuando llega luminaria o un asfalto a un lugar donde hace muchos años se espera, pero eso no basta. Salimos a la vereda a ver qué lindo quedó la nueva obra, pero cuando nos metemos nuevamente en casa volvemos al mundo de la violencia, de las adicciones y de la fragmentación. El problema de la violencia y el consumo problemático no se aborda con cemento. Si el Estado, un municipio, sólo se quedan en eso, serán muy pobres y, muchas veces, la indiferencia ante estas problemáticas será maquillada con actividades o programas que funcionarán a manera de pantalla y no irán al fondo de la cuestión. Carecemos de políticas de acompañamiento concreto a estas situaciones que están destruyendo nuestros barrios. Tampoco se apoyan iniciativas de aquellas organizaciones que ya vienen trabajando en el tema.

Si no se toman en serio estas “otras pandemias” como dijeron los obispos latinoamericanos en Aparecida, Brasil (2007), la dinámica de la exclusión será cada vez más grande. Tendremos lindas calles y nuevas luces, pero las personas y sus comunidades organizadas de referencia, que son lo más importante, se irán destruyendo poco a poco. Ahí, lo demás no tendrá sentido.

Previous Post

Cayó una banda de delincuentes que planeaba robos de distintas modalidades

Next Post

Últimas palabras y veredicto para la mujer policía acusada de matar por un viaje a Disney

Related Posts

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado
Guillermo HB Castaño

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE
Cortitas y al pie de TotalNews

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.
Nicolás J. Portino González

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Informe rerervado de Triple frontera; base tripartita de inteligencia y ofensiva contra lavado y terrorismo
Narcotrafico & Terrorismo

Exclusivo: Informe rerervado de Triple frontera; base tripartita de inteligencia y ofensiva contra lavado y terrorismo

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS
Dario Rosatti

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Next Post
Últimas palabras y veredicto para la mujer policía acusada de matar por un viaje a Disney

Últimas palabras y veredicto para la mujer policía acusada de matar por un viaje a Disney

Ultimas Noticias

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

Scaloni 2030: la nueva respuesta del técnico sobre su continuidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO