• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Empleados con estrés, depresión y ansiedad, la herencia que la pandemia está dejando en las empresas

3 julio, 2021
Empleados con estrés, depresión y ansiedad, la herencia que la pandemia está dejando en las empresas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La pandemia cambió las prioridades a nivel mundial y, sin dudas, en el mercado laboral es donde más se reflejan estos quiebres de paradigmas. En la Argentina, según un estudio privado, 3 de 4 empresas creen que el Covid-19 tendrá un impacto negativo en el bienestar de sus empleados, pero son más optimistas de cara al futuro post Covid.

Una encuesta de Willis Towers Watson realizada a nivel regional, indica que en Argentina, el 76% de los empleadores considera que la pandemia dejará un impacto grande en la salud emocional y bienestar de sus colaboradores, y un 55% estima que provocará una consecuencia negativa en la productividad de sus empleados.

Para los próximos 3 años, el 93% de los consultados entienden que es prioridad abordar el estrés y los problemas de salud conductual de sus empleados.

Impacto del Covid-19 en la fuerza laboral

Impacto del Covid-19 en la fuerza laboral

El estrés y los problemas de salud mental (depresión y ansiedad) son un tema creciente debido a la pandemia y la crisis económica y comparten el podio con la cuestión financiera, tema que en los últimos 6 años viene experimentando un fuerte crecimiento entre lo que más preocupa a los trabajadores y las empresas lo tienen claro.

Según los resultados que arroja el estudio en el que fueron consultadas 167 grandes compañías en el país, el estrés -con un 79%-, es el principal problema que presenta la fuerza laboral en pandemia; seguido un poco más atrás por la salud mental (con el 67%) y la falta de ejercicio, con el 62%.

Por otro lado, el bienestar financiero sigue siendo uno de los desvelos de los empleados y es la variable que más creció en los últimos seis años. En 2015 arrojaba un 26%, y en la última encuesta realizada en abril de 2021 alcanzó al 42%.

Cuál es el principal problema en la fuerza laboral

Cuál es el principal problema en la fuerza laboral

El relevamiento deja muy claro que en los próximos 3 años “habrá una evolución en los programas de forma tal que permitan diferenciarse del mercado” con el cual compiten por el talento y se adapten, en estructura y comunicación, a las diferentes audiencias que conviven en la misma organización.​

En ese sentido, para Danilo Miño, líder del Área de Salud y Beneficios de WTW, “el bienestar se incorpora como un elemento clave en la propuesta de valor a los empleados”. Y agrega: “La gestión de los beneficios evoluciona en gestión del bienestar de los trabajadores”.

Considerando las 4 dimensiones del bienestar, los empleadores también definieron sus prioridades: el 93% pondrá máximo foco en el pilar emocional, el 87% en el físico, el 75% en el social y el 63% en el financiero.​

Fernando Beccar Varela, director Asociado de Willis Towers Watson, advierte que “es prioritario lograr un mayor conocimiento sobre las necesidades de los diferentes segmentos poblacionales para lograr mayor foco en las estrategias. Es importante mejorar la experiencia del empleado”.

Y en ese sentido, el estudio arroja que hoy 3 de cada 5 empresas ya tiene desplegado un programa de bienestar para sus empleados. Sobre la reacción durante la pandemia, el 60% de los consultados dijo que cree haber tenido una estrategia eficaz” para contener a sus empleados.

Programa de Bienestar

Programa de Bienestar

“El bienestar físico y emocional de los empleados es la máxima prioridad para los empleadores en los próximos tres años”, advierte el documento. En este sentido, el 93% de los consultados considera prioritario abordar el tema del estrés y los problemas de salud conductual en la fuerza laboral en los próximos años, y el 87% entiende que será de suma importancia identificar y gestionar eficazmente los riesgos para la salud de la población y las enfermedades crónicas.

Sin embargo, más del 50% de las empresas entiende que no son suficientemente efectivas en alentar a los empleados en actividades de vida saludable y en reducir los riesgos de salud relacionados con el estilo de vida. Sólo el 41% piensa queda un apoyo razonable a las necesidades de salud mental al empleado y su grupo familiar.

Como respuesta, las empresas continúan aumentando sus ofertas para abordar el bienestar físico, emocional, financiero y social de los empleados, poniendo mayor énfasis en el desarrollo de experiencias atractivas y diversas. De esta forma.

Para Beccar Varela, “el desafío será poder implementar Programas de Bienestar integrados que incluyan: un buen diagnóstico de las necesidades de los segmentos poblacionales más relevantes para la empresa; el diseño de un modelo de bienestar (físico, emocional, financiero y social) que se adecue a los perfiles de los empleados y a las nuevas formas de trabajo (mayor componente de virtual); una estrategia óptima de control de costos; un modelo eficiente de comunicación que optimice la participación de los empleados”.

“El estudio muestra muy claramente un cambio de paradigma: ya no se van a implementar beneficios aislados sino que vamos a hacia programas de bienestar integrados, enfocados en la realidad de la fuerza laboral de cada organización, abarcado las dimensiones más relevantes de la vida del empleado y comunicados utilizando tecnologías amigables e integradoras”, concluye Miño.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

L-Gante desmiente a CFK: “La notebook del Gobierno no la tuve en la escuela, la cambié por un celular”

Nota Siguiente

A tres semanas del inicio de los Juegos Olímpicos, Tokio atraviesa un rebrote de contagios

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
A tres semanas del inicio de los Juegos Olímpicos, Tokio atraviesa un rebrote de contagios

A tres semanas del inicio de los Juegos Olímpicos, Tokio atraviesa un rebrote de contagios

Ultimas Noticias

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Sergio Massa: la elección de León XIV “es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

Gasly respaldó a Briatore: “Nos empuja en la dirección correcta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO