• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una iniciativa contra el “racismo sistémico” desata un choque entre Francia y la ONU

3 julio, 2021
Una iniciativa contra el “racismo sistémico” desata un choque entre Francia y la ONU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El alto Comisionado de Derechos humanos de la ONU instó a Francia a romper con un viejo tabú: comenzar a utilizar estadísticas étnicas para combatir “el racismo sistémico” en el país. Y estalla un conflicto.

En defensa de su laicidad y su espíritu republicano en Francia no están permitidas las estadísticas étnicas, religiosas o sexuales. No se sabe cuántas razas existen y que religión ejercen en el país.

La Alta Comisión para los Derechos Humanos recomendó a varios países, incluida Francia, a desarrollar estadísticas étnico-raciales, una práctica generalmente rechazada por la tradición francesa.

Un informe publicado de la Comisión de la ONU el 28 de junio dijo que los Estados “deberían recopilar y publicar datos completos, desglosados ​​por raza u origen” y analizar “los efectos acumulativos de las leyes, políticas y prácticas en determinados grupos raciales y étnicos”.

El informe va aún más allá, considerando que “reconocer expresamente a las personas afrodescendientes en las estadísticas es también un paso hacia el reconocimiento de su identidad y herencia, que va de la mano con su derecho a la dignidad”.

Este pedido en Francia es un tabú, que va más allá de las divisiones entre la izquierda y la derecha. Académicos y políticos lo aceptan como una norma republicana.

Si algunas figuras políticas como Nicolas Sarkozy han podido declararse favorables, la mayoría de los políticos están en contra.

Emmanuel Macron barrió la cuestión en 2020, asegurándose de que prefería la implementación concreta de medidas contra la discriminación en lugar de recurrir a las estadísticas.

Una protesta contra el racismo y el antisemitismo en París, en febrero de 2019. Foto: REUTERS

Una protesta contra el racismo y el antisemitismo en París, en febrero de 2019. Foto: REUTERS

Rechazo del gobierno y el Parlamento

Un informe parlamentario de marzo de 2020 enterró el problema.

“La introducción de estadísticas étnicas más detalladas podría parecer útil para medir mejor ciertas discriminaciones. Pero también podría debilitar la cohesión social al reconocer la existencia de ciertas ‘comunidades’ y congelar ciertos grupos de acuerdo con criterios étnicos. A veces artificiales”, indicó el diputado republicano Robin Reda, presidente de la misión.

Además, ya existen formas de censo étnico, más allá de la Ley de Protección de Datos del 6 de enero de 1978.

Este texto prohíbe “recopilar o procesar datos personales que revelen, directa o indirectamente, orígenes raciales, opiniones étnicas, políticas, filosóficas o religiosas o afiliación sindical de personas, o que se relacionen con su salud o vida sexual “.

Pero en el 2007, el Consejo Constitucional autorizó el tratamiento necesario para la realización de estudios sobre la medición de la diversidad de orígenes, a partir de datos objetivos y subjetivos.

Así, la encuesta de Trayectorias y Orígenes Inseed-Ined (TeO) de 2008 cuestionó la nacionalidad y el lugar de nacimiento de los padres.

La segunda parte, prevista para 2022, interrogará a 26.500 personas sobre sus abuelos, con el fin de estudiar cómo los orígenes étnicos pueden impactar las trayectorias de las terceras generaciones.

Una protesta en París, contra el racismo y en solidaridad con George Floyd, el hombre asesinado el año pasado en Estados Unidos. Foto: AFP

Una protesta en París, contra el racismo y en solidaridad con George Floyd, el hombre asesinado el año pasado en Estados Unidos. Foto: AFP

Estudios muy escasos, según el demógrafo Patrick Simon, “comparados con las estadísticas etno-raciales establecidas por algunos países”.

“Observamos los orígenes nacionales, pero no la filiación étnico-racial”, dice el especialista.

“La encuesta TéO nos enseña cosas sobre los caminos de los descendientes de inmigrantes pero no proporciona una palanca de acción para valorar y actuar contra la discriminación en las empresas, en el acceso a la vivienda, en la educación o en el acceso a la salud ”, asegura.

Censo étnico

En el Reino Unido, por ejemplo, el censo étnico permite estadísticas estandarizadas que se utilizan en empresas y hospitales para evaluar, por ejemplo, la mortalidad relacionada con Covid según el origen.

“El principio político que impera en Francia es que la igualdad se obtiene mediante la invisibilidad de los orígenes étnicos. En Francia, se considera que plantear preguntas sobre los orígenes conlleva más costes que ventajas derivar de ellos”, explicó el demógrafo.

Un cálculo de riesgo-beneficio que prevalece en el debate, según el demógrafo del INED Hervé Le Bras.

“El argumento más desarrollado es el riesgo del comunitarismo o ghetización. Desde el momento en que te ves obligado a pertenecer a una categoría étnica, te identificas cada vez más con ella, lo que va en contra de cualquier idea de ciudadanía francesa”, analiza.

“El segundo problema”, según el demógrafo, es que “la etnicidad no es un factor estructurante en la sociedad francesa, sin negar la discriminación existente”.

“En países como Estados Unidos o Sudáfrica, el censo étnico permite identificar a los descendientes de la esclavitud. La raíz de estos países es la esclavitud o el apartheid ”, argumenta.

“Este no es el caso en absoluto en Francia, donde las llegadas son relativamente recientes y mucho más variadas”. Por lo tanto, las estadísticas étnicas no forman parte de la tradición francesa, basada en la ciudadanía indivisible.

Qué dice Emmanuel Macron

​En una entrevista con la revista Elle, el presidente Emmanuel Macron expresó su rechazo a la militancia étnica.

“La izquierda política está arruinando la sociedad francesa porque insiste en definir a sus compatriotas según la etnia y los describe como víctimas”, afirmó el presidente de Francia.

Macron dijo que las minorías étnicas han sido efectivamente puestas “bajo arresto domiciliario” por la ideología de izquierda. También culpó a activistas de derechos de  negros y feministas por buscar definir a las personas según su género y color de piel.

Argumentó que tales puntos de vista provocan divisiones en la sociedad francesa e impiden que las minorías étnicas asciendan en la escala social.

Es probable que sus palabras resuenen en Francia, que durante mucho tiempo se ha negado a categorizar a las personas según sus orígenes étnicos y que prohíbe el tipo de cuestiones étnicas, que son comunes en el Reino Unido y otros países.

“Sociedad racial”

“Veo que la sociedad se vuelve cada vez más racial. Nos habíamos liberado de este enfoque y ahora, una vez más, categorizamos a las personas según su raza y, al hacerlo, las colocamos totalmente bajo arresto domiciliario”, dijo el mandatario francés.

La entrevista de Macron fue interpretada como un intento de presentarse a sí mismo como el defensor de un modelo social francés amenazado por el tipo de ideas de izquierda, que son comunes en las universidades del Reino Unido y Estados Unidos.

Las marchas contra el racismo en Francia el año pasado mostraron que es un conflicto latente. Foto: AFP

Las marchas contra el racismo en Francia el año pasado mostraron que es un conflicto latente. Foto: AFP

Sus comentarios también fueron vistos como un intento de atraer a los votantes centristas y reafirmar su reclamo antes de las elecciones presidenciales de abril.

Sin embargo, se define a sí mismo como un feminista de tipo francés. “Mi feminismo es un humanismo. Estoy del lado del universalismo. No me suscribo a una pelea que defina a todos según su propia identidad o su propia particularidad”, dijo.

Sus palabras fueron vistas como un disparo en el arco de las feministas estadounidenses, a menudo retratadas en Francia como personas que odian a los hombres, que buscan vivir en todas las comunidades femeninas.

“Podría presentarles a hombres jóvenes blancos, que también tienen una inmensa dificultad para encontrar trabajo por diferentes motivos. Las dificultades sociales no solo se estructuran por género y por color de piel, sino también por desigualdad social”, aseguró.

Macron cortejó a los grupos feministas franceses con la afirmación de que había sido el primer líder dominante en poner la violencia doméstica en la agenda política del país. También se comprometió a mejorar la protección de las mujeres con parejas y maridos violentos.

Pero rechazó extender el límite de tiempo para abortos de 12 a 14 semanas, diciendo que el “trauma” para las mujeres fue mayor después de este período.

París, corresponsal

CB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

La terrible hipótesis que maneja la Justicia sobre la desaparición de la nena de 4 años en Tucumán

Nota Siguiente

Alejandro Orfila, el diplomático argentino que lideró la OEA durante los años ’70 y ’80

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa
España

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.
España

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.

Next Post
Alejandro Orfila, el diplomático argentino que lideró la OEA durante los años ’70 y ’80

Alejandro Orfila, el diplomático argentino que lideró la OEA durante los años '70 y '80

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO