• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por una orden judicial, el Ministerio de Salud entrega todos las mails que intercambió con AstraZeneca

4 julio, 2021
Por una orden judicial, el Ministerio de Salud entrega todos las mails que intercambió con AstraZeneca
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

AstraZeneca tiene 27 días para entregar más de 15 millones de vacunas a nuestro país. Con los plazos acercándose a su vencimiento, la Justicia avanza en la investigación que se centra en el retraso de las entregas de las dosis contra el Covid-19 y la responsabilidad del Estado que firmó un contrato de más de 89 millones de dólares. Este lunes el Ministerio de Salud deberá entregar al fiscal Guillermo Marijuan todas las comunicaciones realizadas con el laboratorio, ya que se analizan los intercambios entre funcionarios y representantes de Astrazeneca.

Son cientos de mails que se enviaron entre Vizzotti, Cafiero y otros funcionarios de menor rango con el laboratorio productor de la vacuna. ​

La Justicia federal investiga presuntas irregularidades en el contrato por la compra de 22,4 millones de vacunas a AstraZeneca, con un presupuesto acordado en 89,6 millones de dólares. El caso comenzó con una denuncia contra Alberto Fernández, el ex ministro Ginés González García, su sucesora Vizzotti y otros dos funcionarios del ministerio de Salud, por supuesto abuso de autoridad, malversación de fondos públicos y negociaciones incompatibles con la función pública.

Por los hechos denunciados “se habría visto perjudicado patrimonialmente el Estado Argentino, como consecuencia de lo cual se habría demorado el proceso de vacunación contra el virus Covid-19, aumentando el riesgo de propagación de la pandemia en el territorio nacional”, sostuvo el fiscal al requerir que se ordenen los allanamientos a las oficinas locales del laboratorio.

El cronograma era claro: durante el primer semestre de este año, AstraZeneca debía entregar 22.400.000 de vacunas a nuestro país en tres tramos que terminaban en julio.

Sin embargo, en el transcurso de los primeros tres meses del año no llegaron las vacunas por las que el Estado abonó 53.817.419 dólares de los 89.700.000 totales, es decir el 55,58%.

Las cifras actualizadas según el laboratorio, reflejan que fueron 6,2 millones las entregadas hasta la última semana.

Carla Vizzotti y Santiago Cafiero reciben un lote de AstraZeneca en Ezeiza. Ambos están involucrados en la causa que investiga la Justicia.

Carla Vizzotti y Santiago Cafiero reciben un lote de AstraZeneca en Ezeiza. Ambos están involucrados en la causa que investiga la Justicia.

En forma previa a la suscripción del contrato, hubo una reunión en la Quinta de Olivos, el 12 de agosto de 2020, donde la firma Astrazeneca anunció que se encontraba en condiciones de producir en el territorio nacional las vacunas que motivaron el contrato. Posteriormente, se realizó la reunión del día 13 de abril de este año, en Casa de Gobierno. Todo eso explicó Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, citado a declaración testimonial por Marijuan.

Sobre esa última reunión la fiscalía hizo particular énfasis, y planteó una serie de consultas más específicas. Allí Cafiero reconoció que el encuentro fue para solicitar “información sobre la entrega de vacunas, habiendo recibido la confirmación de una nueva demora en función de los resultados del control de calidad de los lotes formulados en Estados Unidos”.

En la reunión estuvieron presentes los representantes de AstraZeneca, Carla Vizzotti y el jefe de Gabinete. Contó además que, días después a esa reunión donde se habló sobre retrasos en la llegada de dosis, el presidente Alberto Fernández envió “un correo electrónico de fecha 18-04-2021 al señor Pascal Soriot de la firma AstraZeneca”. Por fuera de esas reuniones, la fiscalía profundiza otra línea de investigación: todas las comunicaciones entre los funcionarios del Gobierno y los representantes del laboratorio.

Por ese motivo, se analiza el intercambio de correos electrónicos mantenido durante el período de las negociaciones.

Las dosis de AstraZeneca que llegaron al país. Investigan el contrato que firmó el Gobierno. Foto Presidencia.

Las dosis de AstraZeneca que llegaron al país. Investigan el contrato que firmó el Gobierno. Foto Presidencia.

El representante del Ministerio Público Fiscal consideró que para el “esclarecimiento de los sucesos pesquisados”, era importante “contar con cualquier tipo de constancia que dé cuenta también de las comunicaciones atinentes a la entrega de dosis que se mantuvieran con posterioridad a la celebración del contrato y hasta la actualidad”.

El fiscal busca determinar si el Estado tenía conocimiento al momento de firmar el contrato de que Astrazeneca no iba a poder cumplir con los plazos acordados siendo que se pagó más del 55% del contrato que era de carácter anticipado.

En ese contexto, por orden de la fiscalía el Ministerio de Salud se comprometió a entregar el lunes todas los mails de comunicaciones entre AstraZeneca y el Gobierno. Ese día proporcionarán una primera parte y posteriormente harán una segunda entrega de documentación.

En cuanto al laboratorio, el fiscal Marijuan ordenó a la empresa proveedora del servidor de sus oficinas que resguarde toda la información vinculada a los intercambios con el gobierno nacional.

Como primera medida, el representante del Ministerio Público Fiscal intimó a Carla Vizzotti a que no realice modificaciones en el contrato con Astrazeneca temiendo que se firme alguna prórroga ante el incumplimiento de los plazos. La Justicia federal sostiene que debe comenzar a aplicarse la penalidad correspondiente si al 31 de julio no se llegan a las 22.400.000 vacunas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Elecciones 2021: Vuelve Jorge Altamira e insiste con una PASO de toda la izquierda

Nota Siguiente

Desarticularon una fiesta clandestina en el barrio porteño de Flores y otra en Belgrano

Related Posts

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

Next Post
Desarticularon una fiesta clandestina en el barrio porteño de Flores y otra en Belgrano

Desarticularon una fiesta clandestina en el barrio porteño de Flores y otra en Belgrano

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO