• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Efecto coronavirus: Europa obliga a hacer cuarentena según desde dónde se ingrese, pero no cerró las fronteras

5 julio, 2021
Efecto coronavirus: Europa obliga a hacer cuarentena según desde dónde se ingrese, pero no cerró las fronteras
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La bronca del gobierno argentino con la IATA por las limitaciones de ingreso al país se ve con sorpresa desde Europa. Los gobiernos europeos nunca limitaron el número de personas que podían ingresar en sus países, ni siquiera durante los peores momentos de la pandemia. Si bien es cierto que durante muchos meses algunos llegaron a prohibir las salidas –como Bélgica, sede de las instituciones de la Unión Europea-, el tráfico aéreo fue muy limitado durante las primeras oleadas y el control de los que ingresaban dejaba mucho que desear.

Tras la última oleada, la que se apagó a finales de febrero –aunque algunos países europeos están viendo dispararse de nuevo los contagios- el proceso de vacunación permitió empezar a abrir la mano con los viajes. Y la Comisión Europea consiguió que los 27 gobiernos del bloque empezaran a tomar decisiones coordinadas y hasta cierto punto similares, aunque en general los que más dependen del turismo –España, Portugal, Italia, Croacia, Grecia, Chipre…- siguen siendo menos estrictos que el resto.

Los gobiernos toman ahora medidas restrictivas en función del mapa que publica cada jueves la Agencia Europea de Control y Prevención de Enfermedades, que tiene en cuenta la evolución epidemiológica no por países sino por regiones. Así, a España la divide en sus 17 comunidades autónomas o a Bélgica en sus tres regiones. Ese mapa va cambiando cada jueves y ahora mismo y en él las regiones se pintan en verde, naranja, rojo o rojo oscuro, según la situación de los contagios es menos o más grave.

La mayoría de los gobiernos usa ese mapa para crear sus propias normas. Y las restricciones al ingreso de personas no se hacen limitando el número de los que ingresan sino exigiendo por ejemplo cuarentenas obligatorias a los que vienen de zonas naranjas o rojas. Bélgica pide a cualquiera que viene de una zona no verde que se haga un test PCR (gratuito) el segundo día de ingresar al país y que guarde 10 días de cuarentena. Esa limitación de movilidad es controlada de forma aleatoria por las policías locales.

No controlan a todos porque no hay medios para tanto pero sí hay un número suficiente para que cualquier tema poder ser controlada. La violación de la cuarentena se pena con 250 euros de multa. Al octavo día se hace un segundo test PCR (también gratuito). Si da negativo la cuarentena acaba cuando se recibe el resultado. Quien vaya a pasar menos de 48 horas en Bélgica no tiene que pasar por esos requisitos. Tampoco el residente en Bélgica que viajó a otro país europeo por un período menor a 48 horas.

Las normas son diferentes para quienes salgan del territorio de los 27 Estados miembros. En ese caso los tests y la cuarentena a la vuelta son generalizados. Algunos gobiernos empiezan a dejar fuera de esas restricciones a quienes recibieron ya la pauta completa de vacunación.

Países con más necesidad de turistas, como los del sur, son menos estrictos, hasta el punto de que España y Portugal estuvieron recibiendo turistas británicos durante semanas sin tan siquiera pedirles un test PCR negativo previo a su llegada al país. En sus destinos, como el Algarve portugués o la costa andaluza, se mezclaban con turistas alemanes. El gobierno de Angela Merkel abroncó a los gobiernos español y portugués, que días después empezaron a exigir ese test negativo también a los británicos.

El 1 de julio entró en funcionamiento el ya conocido como ‘certificado covid’. Es un documento, en papel o digital, que recibe quien ya está totalmente vacunado y que, en principio, le permite moverse sin restricciones por los 27 países de la Unión Europea. En principio porque cada gobierno sigue teniendo la competencia de imponer medidas restrictivas, como cuarentenas, si entiende que así lo recomienda la situación epidemiológica. Es el caso de Bélgica, que sigue exigiendo cuarentenas a sus residentes que viajan a zonas rojas, como la costa Mediterránea española. O Alemania, que lo exige a todo el que pisa Portugal.

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Cámara del Crimen revocó una decisión judicial contra los varados y llamó a una audiencia con el Gobierno

Next Post

Macron y Merkel reiteraron sus “graves preocupaciones” por las violaciones a los derechos humanos en China

Related Posts

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Next Post
Macron y Merkel reiteraron sus “graves preocupaciones” por las violaciones a los derechos humanos en China

Macron y Merkel reiteraron sus “graves preocupaciones” por las violaciones a los derechos humanos en China

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO