• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Garbarino profundiza su crisis: falta de socio, deudas impagas y plantas tomadas por empleados

5 julio, 2021
Garbarino profundiza su crisis: falta de socio, deudas impagas y plantas tomadas por empleados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La situación de la cadena de electrodomésticos Garbarino empeora con el correr de las horas. Tiene una gran deuda pendiente, no logra conseguir un socio que lo ayude afrontar este duro momento, y recibió una respuesta negativa del Gobierno porteño sobre el reclamo de devolución de $438 millones de “multas indebidas” con los que podría pagar los sueldos atrasados de sus 3.800 empleados. A todo esto se suma la protesta de los trabajadores que tienen plantas de la compañía tomadas. El fantasma del concurso de acreedores está cada vez más presente.

El empresario Carlos Rosales, dueño del grupo asegurador Prof, actual dirigente de San Lorenzo y exfuncionario bonaerense durante el gobierno de Daniel Scioli, es el director ejecutivo de la compañía desde hace un año, perdió toda esperanza de que la renovación de la cúpula de Garbarino posibilitara remontar el negocio, porque el principal interesado en comprarla, Facundo Prado, retiró su oferta.

A ese contexto, se suma el cierre de varios locales a lo largo del país, y las denuncias de los empleados que se quedaron si trabajo sin previo aviso y con sueldos sin cobrar.

“Estamos ante un lockout patronal”,  dijo el secretario gremial del Sindicato de Comercio, Juan Gómez, quien contó además que muchos trabajadores  tomaron los locales para defender sus puestos de trabajo y exigir la reapertura de los negocios.

Desde Garbarino dicen, en cambio, que “la mayoría de los puntos de venta están abiertos” y que los cierres se efectivizaron solamente en locales “cuya situación pudiese implicar un riesgo para la integridad física de las personas, tanto empleados como clientes, y de los bienes, la mercadería y el mobiliario”.

A pesar de la reestructuración que logró Rosales con los bancos acreedores que financiaron unos $4.000 millones, según fuentes del sector la deuda total de la empresa, con proveedores y otros, ascendería a unos $15.000 millones. 

A esto se suma, la negativa al reclamo que le hicieron al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para que les devuelvan $438 millones de “multas indebidas”, con lo que podrían pagar los sueldos atrasados de sus 3.800 empleados.

Según publicó Clarín días atrás, fuentes del gobierno de la ciudad responsabilizaron a la actual gestión del Grupo Garbarino por esas deudas.

Además, durante los últimos dos meses se cortó la cadena de pagos. Es que Garbarino no pagó 944 cheques de diferentes proveedores, por $1.652 millones, con los que arrastra una deuda impaga total de $3.739 millones.

Con todo, la compañía tiene paradas desde hace 45 días sus plantas de Tierra del Fuego por una medida gremial. El Grupo Garbarino, integrado por la cadena de electrodomésticos e informática (Compumundo), las fábricas del sur y sus negocios financieros y de viajes, suma un total de 3.800 empleados.

Fuentes gremiales aseguran que los 3.800 empleados todavía no cobraron el sueldo de mayo y muchos tampoco la última quincena de abril; y los que arreglaron su desvinculación, que serían poco más de 500 empleados, no cobraron nada o sólo les pagaron la primera cuota de su acuerdo de retiro voluntario.

La deuda con los empleados provocó la toma de la planta que tiene una filial de Garbarino, Digital Fueguina, en Río Grande, Tierra del Fuego, mientras que el Sindicato de Comercio inició un plan de lucha.

La retirada del único interesado hasta ahora se habría dado porque Facundo Padro quería comprar el total de la compañía, pero Rosales prefiere conseguir socios o inversores antes que ceder completamente Garbarino.

En ese sentido, fuentes cercanas a Prado explicaron: “Estamos afuera porque venció el tiempo de aprobación de nuestra propuesta y fue rechazada. Estiraron todo y, a último momento, nos dijeron que no. No hubo acuerdo económico, eso es lo que pasó”. Tanto desde la empresa de telecomunicaciones como desde los trabajadores, advierten que unas 4.000 familias dependen de la compañía, y que por eso hay que encontrar una solución rápido.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Lideresa del pueblo mapuche elegida como la presidenta de la Convención Constitucional de Chile

Next Post

Hombres armados secuestraron a 140 estudiantes en una escuela

Related Posts

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Next Post
Hombres armados secuestraron a 140 estudiantes en una escuela

Hombres armados secuestraron a 140 estudiantes en una escuela

Ultimas Noticias

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO