• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La paradoja del empleo público: no para de crecer y con salarios cada vez más bajos

5 julio, 2021
La paradoja del empleo público: no para de crecer y con salarios cada vez más bajos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El sindicato Soyem impulsó el pase a planta de 400 empleados en el municipio de Bariloche. Desde el gremio señalaron que no representará un mayor costo para las arcas municipales. Y quizá tengan razón. Primero porque ya venían cobrando y se trata de una formalización de esa relación laboral. Segundo, porque a pesar de que la cantidad de empleados públicos en el país aumentó en los últimos años, la incidencia en el presupuesto cae por culpa de la inflación.

Dos investigaciones recientes dan cuenta de este fenómeno.

Por un lado el IERAL de la Fundación Mediterránea halló que el gasto en personal a nivel nacional y provincial se triplicó en plata entre la crisis de 2002 y 2015. Pero según el cálculo de los economistas Marcelo Capello y Jonás Alvarado, entre 2017 y 2020 cayó 19,9% para el consolidado de Nación más Provincias. Capello y Alvaredo hicieron las cuentas limpiando el efecto de la inflación. Si se desagrega las variaciones por niveles de administraciones, en el caso del gasto a nivel nacional, los pagos del Estado bajaron 30,6% entre 2015 y 2020. Y 16,7% para las provincias entre 2017 y 2020.

Peses a que el gasto cae por el efecto de la inflación, cada vez se suma más personal a la nómina. Los gremios en las provincias y municipios argumentan que el pase a planta permanente de los trabajadores es para cubrir los espacios que quedaron vacantes por jubilaciones, renuncias o fallecimientos en los últimos años. El Gobierno de Rio Negro anunció días atrás incluso una normativa de Vialidad que posibilita la incorporación de familiares directos del personal de la planta permanente.

“Puede decirse que por un aumento exagerado en la cantidad de agentes públicos y jubilados ocurrido entre 2003 y 2015, la suma del gasto en salarios y jubilaciones subió hasta niveles difíciles de sostener a largo plazo, y de hecho luego de 2015 sobrevino un proceso de ajuste en salarios y desde 2017 en los haberes jubilatorios, en términos reales, que se prolongó hasta el año 2020, y perdura aun en los primeros meses de 2021”, dice el trabajo del IERAL. “A largo plazo resulta imposible tener exceso de empleados estatales con salarios altos”.

Desde que empezó la crisis financiera en Argentina en marzo de 2018, hasta la actualidad, hoy existen 103.063 empleados públicos más en todo el país. Y 420. 872 trabajadores privados menos. Cerraron unas 50.000 empresas desde entonces según cálculos de la consultora FM&Asociados.

Pero si sólo se tiene en cuenta lo que pasa en las provincias, el gasto real en personal aumentó 76,5% entre 2000 y 2020 según calculó el Ieral. Entre 2000 y 2015 subió 106,9% y en los últimos cinco años retrocedió 14,7%. La provincia que más incrementó el gasto en personal en estos veinte años fue Chubut: 215,6%. La que menos, Santiago del Estero (12,4%).

El economista Fernando Marull, en un reciente informe, comparó el aumento del empleo público respecto al ritmo que crece la población. Y halló que si la planta permanente de las provincias se hubiera expandido a la misma velocidad que la población (la población argentina creció 16% entre 2003 y 2017 y el empleo público provincial 60%), “puede decirse que hubo un exceso de 600 mil puestos y se necesitarían al menos crear 60 mil empresas para absorber esa mano de obra”.

Comparando algunos países de Latinoamérica, dice el trabajo del IERAL, “la Argentina es el país que presentaba mayor gasto en personal en 2019, cuando ascendía a 11,5% del PIB, considerando los tres niveles de gobierno (2,5% a nivel nacional, 7,4% en provincias y 1,6% en municipios). Brasil es el país que lo sigue, con un gasto en personal de 9,6% del PIB, también en tres niveles de gobierno. Chile, Uruguay y Perú (unitarios) y México (federal), gastan en personal en el sector público el equivalente a entre 5,8 y 7,2% del PIB”. Aún con la caída del PBI en 2020 y la licuación del gasto, Argentina sigue siendo el país de la región que más dinero de su presupuesto destina al empleo público.

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Frente de Todos espera el resultado de una encuesta y el fin de semana anuncian quién encabeza la boleta

Next Post

Alerta en el Gobierno: hicieron una encuesta en Córdoba y el Frente de Todos aparece cuarto

Related Posts

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México
Deportes

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Next Post
Alerta en el Gobierno: hicieron una encuesta en Córdoba y el Frente de Todos aparece cuarto

Alerta en el Gobierno: hicieron una encuesta en Córdoba y el Frente de Todos aparece cuarto

Ultimas Noticias

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO